• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

Escrito por el Día de la Visibilidad Lésbica – 26 de abril

Jóvenes CCOO por Jóvenes CCOO
25/04/2020
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Una vez más, volvemos a alzar la voz para reivindicar la libertad de la mujer. Esta vez, la libertad de ser y amar de las mujeres lesbianas.

PUBLICIDAD

Desde los comienzos de la lucha LGTBI, el movimiento obrero ha estado ahí. Comisiones Obreras ha reivindicado los derechos de nuestras compañeras lesbianas para romper con todo aquel estereotipo que las invisibiliza.

Estos estereotipos han sido engendrados desde hace siglos para cohibir y desacreditar la autonomía e independencia de la mujer. Creados para apresarla dentro del sistema heteropatriarcal y moldearla como la «mujer perfecta»: buena hija, femenina y callada, señora o señorita, cuya única labor es cuidar con esmero de su casa e hijes mientras espera impaciente la llegada de su marido.  Aunque parece cosa del pasado, este es el resultado de una constante discriminación colectiva.

Ese sórdido reflejo de una sociedad que presupone nuestra orientación sexual según los cánones marcados. Un caos asentado en lo blanco y heteronormativo, que provoca un sinfín de situaciones injustas y precarias.

Cuando hablamos de sexualidad, nos encontramos frente a otra barrera construida en base a los tabús. Por ello, consideramos esencial educar en diversidad sexual y de género no dejando a nadie atrás, sin negarle a las mujeres lesbianas de nuestra historia su existencia e importancia en esta lucha.

Una de las principales consecuencias es la hipersexualización de la mujer en cualquiera de sus formas. La lesbofobia también hace estragos en el recurso más utilizado por todes, Internet, donde se nos muestra sin reparo como un mero objeto sexual, expuestas para satisfascer exclusivamente el deseo masculino. Con este concepto totalmente canalizado, nos preguntan cómo nos desenvolvemos en nuestras relaciones sexuales, cuál de nosotras es «el hombre de la relación», quien de las dos será madre o expresiones tan ignorantes como «no pareces lesbiana»… Son algunas de las muchas situaciones desagradables por la que una mujer lesbiana pasa a lo largo de su vida.

Este rechazo es visible incluso dentro del propio colectivo LGTBI.  El machismo y la plumofobia nos impiden desarrollarnos como mujeres. Progresar nuestras actitudes y aptitudes en nuestros puestos de trabajo. Y, lo más importante, nos niega la posibilidad de crecer en libertad.

La intolerancia se encuentra en todos los ámbitos, y como no podía ser de otra forma, también en nuestros puestos de trabajo. Consideramos necesarias una serie de medidas de protección al conjunto de las mujeres trabajadoras y lesbianas que sufren en su ámbito laboral esa desigualdad por cuestión de género y, además, de orientación sexual.

Sin olvidar la situación más complicada y destructiva: el rechazo dentro del propio hogar. Muchas compañeras se han sentido desamparadas, viviendo con miedo a su propio entorno familiar, encontrándose en muchas ocasiones en la obligación de abandonar sus casas sin ningún tipo de recurso económico o, en el peor de todos los casos, vivir una vida que no les corresponde sumergidas en una mentira.

Debemos reflexionar, (re)educarnos y echar la mirada atrás para resaltar la relevancia de estas mujeres lesbianas, grandes desconocidas de la historia. Esa historia escrita por y para hombres en la que siempre fuimos silenciadas.

Por ello, este 26 de abril también estamos a vuestro lado.

Amigas y compañeras lesbianas, no vamos a permitir que nos silencien, nos denigren y nos humillen.

Nuestra lucha acaba de empezar.

Juntas, unidas y más fuertes que nunca.

Noticia anterior

Continúa la desinfección de calles y mobiliario urbano cada semana

Siguiente noticia

🔴 Ingesa confirma seis nuevos curados y otros seis positivos

Otras Noticias

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo
Ceuta

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

por - -
10/05/2025
0

Por Abdelkamil Mohamed (Kamal) Estar cerca de la calle no es una pose. Es una necesidad para quien quiera entender...

Leer másDetails
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.