En un encuentro celebrado en la ciudad de Tánger, representantes de Marruecos y España han coordinado la implementación del programa de migración circular de cara a la campaña agrícola de 2025 y han evaluado los resultados de la campaña de 2024. La reunión, según informa el portal «Huelva Buena Noticias», contó con la participación de funcionarios españoles del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, representantes del Consulado General de España en Tánger y diversas organizaciones empresariales del sector agrícola.
Por parte de Marruecos, asistieron representantes del Ministerio de Inclusión Económica, Pequeña Empresa, Empleo y Competencias, así como la Agencia Nacional para la Promoción del Empleo y Competencias (ANAPEC). Durante el encuentro, se analizaron las condiciones laborales y de residencia de las trabajadoras marroquíes contratadas para el sector agrícola en España, destacándose la necesidad de mejorar su bienestar y reforzar los mecanismos de seguimiento para garantizar el éxito del programa.
En el marco de este acuerdo bilateral, se prevé la llegada de 11.500 trabajadoras marroquíes a la provincia de Huelva en la campaña de 2025, quienes contarán con permisos de residencia y trabajo válidos hasta 2027. Esta medida se enmarca en el programa de migración circular entre España y Marruecos, cuyo objetivo es facilitar oportunidades laborales temporales en el sector agrícola español, asegurando el retorno de las trabajadoras a su país de origen una vez finalizada la temporada.
Este acuerdo es parte de la estrategia de cooperación en gestión migratoria entre Rabat y Madrid, que desde hace años impulsa programas de empleo estacionales para trabajadoras marroquíes en España. Además, ambas partes han manifestado su interés en fortalecer la colaboración mediante la optimización de los servicios logísticos destinados a las trabajadoras y la implementación de programas de formación profesional para mejorar sus habilidades laborales.
Las reuniones técnicas entre los representantes de ambos países continuarán en los próximos meses con el objetivo de garantizar la correcta ejecución del programa y asegurar el éxito de la campaña agrícola de 2025.