• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España enfrenta riesgos comerciales ante posibles aranceles de Trump

Redacción por Redacción
22/01/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
España enfrenta riesgos comerciales ante posibles aranceles de Trump

La reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de incrementar los aranceles a productos importados podría tener un impacto significativo en las exportaciones españolas hacia Estados Unidos. Aunque la confusión inicial de Trump, al referirse a España como miembro de los países BRICS, ha sido aclarada, su postura proteccionista deja abierta la posibilidad de un aumento del 10% en los aranceles a productos españoles.

Un comercio de $20 mil millones en juego

España exporta anualmente bienes por un valor de más de 20 mil millones de dólares a Estados Unidos, según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OEC) de 2022. Entre los productos más destacados se encuentran:

  • Petróleo refinado (10,5% del total).
  • Aceite de oliva puro (3,3%).
  • Medicamentos envasados (3,21%).
  • Cerámica sin esmaltar (2,85%).
  • Vino (1,81%).

Si los aranceles se incrementaran un 10%, los costos de exportación de estos productos podrían aumentar considerablemente, afectando su competitividad en el mercado estadounidense.

Repercusión en sectores clave

El aceite de oliva, un producto emblemático de España, sería uno de los más perjudicados. Actualmente, Estados Unidos es uno de los principales mercados para este producto, lo que podría llevar a una contracción en las ventas si los precios suben. Del mismo modo, la industria del vino, que depende en gran medida de su atractivo en términos de calidad y precio, podría enfrentar desafíos adicionales.

Por otro lado, el comercio bilateral incluye también importantes importaciones estadounidenses hacia España, como gas petróleo (26,3%), petróleo crudo (18,6%) y medicamentos envasados (14,2%). Un deterioro en las relaciones comerciales podría desencadenar un efecto dominó en ambos países.

PUBLICIDAD

¿Confusión o estrategia?

La declaración de Trump aludiendo a España como miembro de los BRICS —un grupo compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— ha sido calificada como un error. Sin embargo, refleja su interés en endurecer las condiciones comerciales con países que, en su percepción, representan una amenaza al dólar como moneda de referencia internacional. Aunque España no forma parte de este grupo, la confusión ha generado inquietud en los mercados.

Escenarios futuros

Expertos aseguran que, aunque un aumento del 100% en los aranceles parece improbable, un incremento moderado podría ser parte de la estrategia comercial de Trump. De concretarse, el impacto en las exportaciones españolas podría traducirse en una reducción significativa de ingresos para sectores clave de la economía.

Mientras tanto, la Unión Europea observa con atención estas declaraciones, ya que cualquier acción unilateral de Estados Unidos podría desencadenar represalias comerciales y complicar aún más las relaciones transatlánticas.

Conclusión

España enfrenta un escenario incierto ante la posibilidad de nuevas barreras comerciales impuestas por Estados Unidos. Aunque las declaraciones de Trump han sido atribuidas a un malentendido, la amenaza de aranceles sigue siendo una preocupación real para los exportadores españoles. Las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta política proteccionista se materializa y cuál será su impacto en la economía española.

Tags: Aceitearancelesespañaestados unidosmedicamentosPetroleotrump
Noticia anterior

Gabriela Bravo Dimite de la Vicepresidencia Segunda de las Cortes Valencianas y Regresa a la Carrera Fiscal

Siguiente noticia

Sergio Aguilera representa a Ceuta en reunión sobre la Ley del Deporte

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Sergio Aguilera representa a Ceuta en reunión sobre la Ley del Deporte

Sergio Aguilera representa a Ceuta en reunión sobre la Ley del Deporte

Trump presiona a Putin con más sanciones si no negocia la paz en Ucrania

Trump presiona a Putin con más sanciones si no negocia la paz en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.