• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 25 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España envía ayuda de emergencia al Líbano

Redacción por Redacción
08/08/2020
en Actualidad, Nacional, Sucesos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

Tras la trágica explosión en el puerto de Beirut el 4 de agosto, que ha provocado numerosas víctimas e importantes daños materiales en la ciudad, la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, se puso inmediatamente en contacto con su homólogo libanés, Charbel Wehbe para expresar su solidaridad y conocer las necesidades inmediatas del país

Atendiendo sus peticiones, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha coordinado a través de su Oficina de Ayuda Humanitaria (OAH) el envío de ayuda de emergencia.

Parte de esta ayuda será transportada en un avión de sostenimiento A400 del Ejército del Aire español y que saldrá desde la base aérea de Zaragoza el próximo martes 11 de agosto. Este envío incluirá 10 toneladas de trigo, puestos a disposición por la Fundación Internacional Olof Palme, dado que la explosión ha provocado desabastecimiento en este alimento básico.

AECID enviará además suministros médicos, medicinas y Equipos de Protección Individual (EPIs), para su uso en clínicas móviles y centros de salud. También ha puesto a disposición de las autoridades libanesas equipos de cobijo para la población que ha perdido su hogar por la explosión.

Asimismo, como respuesta al llamamiento de la Federación Internacional de la Cruz Roja, la AECID va a contribuir con 50.000 euros, que apoyarán el plan de respuesta de la Cruz Roja Libanesa para reforzar servicios pre-hospitalarios, de primeros auxilios y de transfusión de sangre, además de atender las necesidades básicas de las comunidades más afectadas.

PUBLICIDAD

AECID ha activado también el convenio de emergencia con la Cruz Roja Española por un total de 100.000 euros para apoyar este plan de respuesta de la Cruz Roja Libanesa. Y desde España se mantendrá la atención a nuevos llamamientos internacionales que se puedan producir.

La Cruz Roja Libanesa es la institución humanitaria que está brindando sobre el terreno la primera respuesta de atención urgente a los miles de personas afectadas por la explosión. España se suma a las contribuciones de la Unión Europea y otros países, volcados con Líbano ante la magnitud de esta crisis que acrecienta los problemas del país.

Por su parte, el Ministerio de Defensa se ha ofrecido desde el primer momento a prestar ayuda humanitaria a través del contingente español en UNIFIL, la operación de mantenimiento de paz al sur del Líbano, donde mantiene el mayor despliegue en el exterior desde 2006, contribuyendo a la paz y la seguridad de Líbano y la región.

A petición del Mando de UNIFIL, el general de brigada Fernández Herrero, jefe del Sector Este de la Misión, remitió las capacidades que los contingentes bajo su mando podrían aportar para dar apoyo a la ciudad de Beirut en el caso de que se solicitaran. Incluyen una unidad de ingenieros y una unidad de apoyo logístico, así como capacidades médicas y de reconocimiento y detección NBQ. Las unidades estarían formadas por medios y personal de nacionalidades nepalí, indonesia e hindú, además de española.

Noticia anterior

Por Podemos Ceuta solo habla Podemos Ceuta

Siguiente noticia

CGT insiste: «la militarización de la frontera sur incide en el número de muertos en el mar»

Otras Noticias

El MDyC reclama la actualización del Plan Joven y la reactivación del Consejo de la Juventud
Actualidad

El MDyC reclama la actualización del Plan Joven y la reactivación del Consejo de la Juventud

por Redacción
25/05/2025
0

Ceuta | 25 de mayo de 2025 El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) llevará al próximo Pleno...

Leer másDetails
Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

Mucho dato y poca realidad: ¿Dónde están las competiciones escolares en Ceuta?

24/05/2025
El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

24/05/2025

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. SILVIO says:
    hace 5 años

    Cuando un pueblo se exalta es difícil calmarlo, y más aún como en el caso de los libaneses, sometidos a décadas de corrupción, miserias y privaciones. Ahora, los prebostes libaneses, que han llevado el Líbano a tal estado de postración, prometen llamar al pueblo a votar para elegir a otros políticos. Mientras, se están produciendo dimisiones en cadena entre los prebostes libaneses que quieren huir de la quema y no quieren que la rabia y la furia del populacho les alcance. Pero no, lo realmente podrido es el sistema implantado en el Líbano. Es lo que hay que cambiar, el sistema, los dirigentes también, pero, ante todo, el sistema por el que se rigen los libaneses. Observe el lector: el presidente del país ha de ser un cristiano, el primer ministro, un musulmán suní, y el presidente del Parlamento, un musulmán chií. Es decir, que en el país no se es libanés, sino cristiano, musulmán suni o chí. O druso, otra minoría. Increíble: un país dirigido por ideologias religiosas. Y hay que contar con Hizbolá, de confesión chií, que conforma un estado dentro del Estado libanés. Con su ejército y sus secuaces. Total, una mierda de país. Pero antes de ir a elecciones hay que cortar por lo sano, hay que sanear el país. ¿Cómo? Pidiendo responsabilidades a los que hasta ahora han gobernado y dirigido el país, desde el Poder ejecutivo, legislativo y judicial. Todos han de pasar por el banquillo de los acusados y pagar por sus tropelías. ¿Cómo? Bien, con años de cárcel, trabajos forzados y si son culpables de crimenes, con el patíbulo. ¿Por qué? Porque si no hay un escarmiento los dirigentes que vengan detrás de estos volverán a las andadas. Este ha de ser el punto de partida para crear un nuevo Líbano. Y por su puesto acabar con esa constitución que permite esa charlotada de cristianos en la presidencia y de musulmanes suníes de Primer ministro y de musulmanes chiíes de Presidentes del Parlamento. Y poner a Hizbolá fuera de la ley, junto con sus secuaces. La explosión social llevada a cabo por los ciudadanos libaneses deberia ser un aldabonazo en la conciencia de países carcomidos por la corrupción, la mentira y la molicie que han convertido a sus ciudadanos –como en el caso de España– en ganado conducido al matadero tirado por el ronzal. Así que se anden con ojo los prebostes de medio pelo –entre ellos, los españoles– que puede que esa explosión les ‘explote’ en sus propias narices. Estaremos atentos a la pantalla.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.