• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

«España no va a entrar en un conflicto con Marruecos por defender a 170.000 españoles de Ceuta y Melilla», según Caballas

Antonio García por Antonio García
14/02/2020
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
7
Marlaska asegura que los migrantes rescatados por Salvamento Marítimo serán traídos a España

Caballas no tiene esperanza en que el Gobierno de España, «sea del color que sea», defienda «los intereses» de Ceuta ante Marruecos. A nivel local no es más optimista con los planes del Ejecutivo de Vivas. Aunque celebra que reconozca «por fin» la estrategia de Marruecos de «asfixiar» a Ceuta

El comunicado remitido por Caballas es muy poco optimista con el futuro que les espera a los/as ceutíes. Los localistas, que llevan vaticinando el fin del comercio atípico y reclamando medidas al Ejecutivo local desde hace más de un año, lamentan que en la escenificación del conflicto en la que participan tres actores, haya uno -que sería Ceuta– que no está haciendo su parte.

PUBLICIDAD

«Marruecos está defendiendo sus intereses como país. Quieren anexionarse Ceuta y Melilla. Piensan que han elegido un momento idóneo para avanzar en su reivindicación escenificando ante la opinión internacional que Ceuta y Melilla son colonias anacrónicas sostenidas artificialmente» sostiene Caballas sobre el rol del Marruecos. Al Gobierno de España, el segundo actor de este drama, lo acusa, «sea del color que sea», de priorizar «la contención de la inmigración y el control del terrorismo yihadista» por encima de los «intereses de Ceuta y Melilla». «España no va a entrar en un conflicto con Marruecos por defender a 170.000 españoles de Ceuta y Melilla» auguran los localistas.

caballas marruecos ceuta españa gobierno mohamed ali frontera intereses
Los ministros de Interior de Marruecos ( Abdeluafi Laftit) y España (Fernando Grande-Marlaska)

Caballas cree que al Ejecutivo local «en realidad no le importa nada»

Por contra, para Caballas, Ceuta asiste poco menos que impasible a la obra en la que debería tener un papel protagonista. Según la coalición, el Gobierno de la Ciudad «se despliega por donde puede reclamando ‘sus’ 7,2 millones», pero lo estaría haciendo para «poder pagar sus lujosas farolas, su feria de las vanidades, su orgía del despilfarro, su infame chantaje social…» y no para defender los intereses de la mayoría social.

Caballas echa en falta un pronunciamiento del Gobierno local «relativo al sufrimiento de los cientos, acaso miles, de ceutíes que ya no pueden llevar salario alguno a su casa» y advierte que las propuestas que está planteando «son oportunistas, interesadas, insolidarias, cínicas y huecas» y asegura que «en realidad no les importa nada. Ellos están en el bando bueno. Allí donde nunca pasa nada».

Empleados públicos que «viven muy bien» y pobres

Desde la coalición de partidos localistas entienden que «La hegemonía política del PP durante veinte años (ahora agudizada por su pacto con la extrema derecha), ha ido consolidando un modelo de sociedad tan injusto como amorfo, en el que una parte de la sociedad, representada en su inmensa mayoría por empleados públicos, vive muy cómodamente en hiriente contraste con amplias capas de la población que sufren condiciones de vida muy severas». Una «estratificación socioeconómica» a la que, según Caballas, «es preciso añadir la evidente connotación étnica que caracteriza cada uno de los sectores descritos».

Para Caballas esta nueva vuelta de tuerca de Marruecos a las relaciones fronterizas que mantiene con Ceuta ha evidenciado también la incapacidad de los partidos políticos de la ciudad y demás entidades y colectivos económicos y sociales de argumentar una «respuesta colectiva» para «defender los intereses de esta tierra«.

Noticia anterior

Vídeo | 30 segundos de chatarra acumulada en la carretera de acceso a la ITV

Siguiente noticia

Caballas pedirá la Renta Básica para mermar las hostilidades de Marruecos

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 7

  1. Jose Luis says:
    hace 5 años

    Das asco hijo,te apuntas a todas y el plumero se te ha visto muchisimas veces ya,vete ya hijo,ya está bien

    Responder
  2. Pppsoe nos vendieron hace 30 años says:
    hace 5 años

    José Luis, ya lloraras

    Responder
  3. 0621544433 says:
    hace 5 años

    es cuestión de tiempo hasta que sebta y mlillya regresen a su legítimo dueño

    Responder
  4. Rodolfo Diaz Montero says:
    hace 5 años

    A mi con el Gobierno Comunista, Anarquista y separatista y traidores antiespañoles, no me extrañaría que no le importara Ceuta y Melilla, a no ser que Dios haga un milagro y las próximas elecciones las gane VOX.

    Responder
  5. Arsenio Silva Aguado says:
    hace 5 años

    Ceuta y Melilla son españolas desde antes de que Marruecos existiera como nación

    Responder
  6. Fernando Higueras says:
    hace 5 años

    Ceuta y Melilla son españolas, ignorante. De mucho antes de que ni siquiera existiese Marruecos.

    Responder
  7. Aritz Enekotxandategi Ercilurrutigoikoetxea says:
    hace 5 años

    ¿Sebta? Mlillya? ¿Legítimo dueño? Al final, como sigáis así los moros os vamos a volver a tratar como en 1492, hijo de puta. Ceuta y Melilla jamás han sido parte de Marruecos, ni cuando era un sultanato. Fundamos dichas ciudades, de hecho esos territorios formaron parte de España como país incluso antes de que tú y tus analfabetos y salvajes compatriotas existierais porque el Islam ni siquiera había existido como religión.

    No sé quién te ha contado semejante burrada de que legítimo dueño, pero los moros siempre hacéis lo mismo, os creéis los dueños de todo, justificándolo en la mentira más burda y estúpida que os podáis inventar. Mucho cuidado con cabrearnos más, porque al final acabaréis jodidos como toquéis mucho los huevos, moro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.