• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 21 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España restablece el 99,95% del suministro eléctrico tras el gran apagón que paralizó la península

Redacción por Redacción
29/04/2025
en Actualidad, Nacional, Sucesos
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
España restablece el 99,95% del suministro eléctrico tras el gran apagón que paralizó la península

El sistema se recuperó con rapidez gracias al apoyo de Francia, Marruecos y centrales hidroeléctricas nacionales

España ha logrado restablecer el 99,95% de la demanda eléctrica nacional tras el histórico apagón que el lunes dejó sin luz a gran parte del territorio peninsular. A las 07:00 de esta mañana, Red Eléctrica confirmaba que prácticamente toda la red de transporte estaba en funcionamiento, con el 100% de las 680 subestaciones ya operativas.

Aunque aún no se conoce la causa exacta del fallo, la recuperación del sistema comenzó inmediatamente tras la caída detectada a las 12:32 del lunes. La respuesta fue rápida y coordinada, con un esfuerzo conjunto entre operadores, el Gobierno y países vecinos.

El proceso de recuperación arrancó desde el exterior, gracias a la colaboración de Francia y Marruecos, que utilizaron sus interconexiones para reinyectar tensión en las regiones fronterizas: Cataluña, País Vasco y Andalucía. Estas zonas se convirtieron en puntos de partida para reactivar el sistema eléctrico peninsular, extendiéndose poco a poco como una “mancha de aceite” hasta abarcar casi la totalidad del territorio.

De forma paralela, varias centrales hidroeléctricas preparadas para este tipo de contingencias se pusieron en marcha de forma autónoma, acoplándose progresivamente a la red. También entraron en juego las centrales de ciclo combinado, fundamentales por su capacidad de arranque rápido, y se espera que la generación nuclear —actualmente en proceso de reactivación tras declarar situación de prealerta— retome su actividad en las próximas horas.

PUBLICIDAD

Las islas Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no se vieron afectadas por el apagón, debido a que operan con sistemas eléctricos independientes. Sin embargo, esto no implica que estén más protegidas ante una eventual caída, dado que su menor tamaño las hace más vulnerables a fallos localizados.

¿Podría repetirse?

La gran incógnita ahora es si un apagón de esta magnitud podría volver a ocurrir. Desde el Gobierno se insiste en la robustez del sistema, que cuenta con redundancias y salvaguardas como la desconexión de industrias electrointensivas en caso de emergencia. Sin embargo, hasta que no se esclarezca el origen del fallo, no se puede descartar ninguna hipótesis.

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica aseguró esta mañana que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva para identificar las causas del colapso y evitar que vuelva a repetirse. Mientras tanto, España celebra una recuperación eléctrica rápida y eficaz, aunque con un claro llamado a reforzar la resiliencia del sistema ante futuras amenazas.

Tags: apagoncentrales hidroelectricasIslas Balearespeninsulasuministros
Noticia anterior

Repsol alerta de un fallo eléctrico que paralizó su refinería de Cartagena

Siguiente noticia

El PP Europeo sigue adelante con su congreso en Valencia pese al apagón y la incertidumbre sobre la asistencia de Feijóo

Otras Noticias

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta
Actualidad

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

por Redacción
21/05/2025
0

El agente abandonó su puesto y pidió protección internacional en la frontera del Tarajal; el Gobierno le ha denegado la...

Leer másDetails
VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

Mujer da a luz en la calle tras negativa de un taxista a llevarla al hospital

21/05/2025

Ceuta refuerza su flota de vehículos para servicios públicos con nuevas adquisiciones

21/05/2025

Detienen en Vigo a un hombre por prender fuego a la casa de su ex pareja con ella y su hija dentro

21/05/2025
Siguiente noticia
El PP exige al Gobierno la presentación de los presupuestos generales del estado

El PP Europeo sigue adelante con su congreso en Valencia pese al apagón y la incertidumbre sobre la asistencia de Feijóo

Palestina y la Convivencia en Ceuta.

Palestina y la Convivencia en Ceuta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.