• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España se Queda sin Tiempo para Aumentar su Inversión en Defensa Ante la Presión de la OTAN

Redacción por Redacción
14/02/2025
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
España se Queda sin Tiempo para Aumentar su Inversión en Defensa Ante la Presión de la OTAN

La falta de presupuesto y la compleja situación política han dejado a España en una posición crítica respecto a su compromiso con la OTAN para incrementar el gasto en Defensa. Mientras Estados Unidos delega cada vez más la seguridad europea en los propios países del continente, la Alianza Atlántica ha puesto un plazo de cinco años para que sus miembros sean capaces de defenderse sin depender de Washington.

En este contexto, la ministra de Defensa, Margarita Robles, reafirmó ayer en Bruselas el compromiso español con la seguridad y estabilidad de la región, aunque reconoció las dificultades para aumentar el gasto militar debido a la falta de presupuestos aprobados y la situación de minoría parlamentaria del Gobierno. «España es un aliado serio y fiable, que cumple siempre con sus cometidos y va a seguir cumpliendo con sus compromisos», señaló Robles.

PUBLICIDAD

Presión para alcanzar el 2% del PIB en Defensa

Desde 2014, la OTAN exige a sus miembros una inversión del 2% del PIB en Defensa, un objetivo que España ha fijado para 2029. Sin embargo, el debate sobre aumentar este mínimo hasta el 3% podría situar a España en una posición aún más comprometida. A día de hoy, el gasto español en Defensa sigue lejos de estas cifras, lo que genera preocupación entre los aliados.

Pese a las limitaciones presupuestarias, el Gobierno de Pedro Sánchez ha tratado de justificar su compromiso mediante inversiones puntuales en programas de Defensa aprobados en los Consejos de Ministros. A esto se suma la participación activa en misiones de la OTAN, con efectivos desplegados en Letonia, Eslovaquia y Rumanía, además de la presencia naval en el Mediterráneo.

El Compromiso con Ucrania

Desde el inicio de la guerra en Ucrania, España ha tratado de mantener su apoyo a Kiev con envíos de material militar y humanitario. Ha suministrado carros de combate Leopard 2A4, equipamiento de invierno y ha contribuido con 100 millones de euros al Fondo Europeo para la Paz. Además, ha entrenado a más de 6.400 soldados ucranianos en diferentes programas de formación militar.

En el ámbito humanitario, el Ministerio de Defensa ha impulsado un programa de atención médica para soldados heridos en combate, trasladándolos a Zaragoza para recibir tratamiento. También ha desarrollado la iniciativa «vacaciones en paz» para que las familias de los combatientes puedan pasar un tiempo alejado del conflicto.

Un Futuro Incierto

Con la presión creciente por parte de la OTAN y la incertidumbre política interna, España enfrenta un desafío difícil para cumplir con sus compromisos internacionales en materia de Defensa. Mientras otros países europeos aumentan su inversión, la falta de consenso parlamentario en España complica cualquier decisión de aumentar el gasto.

A medida que la guerra en Ucrania se acerca a su posible fin y Europa se enfrenta a la necesidad de reforzar su seguridad de manera autónoma, España debe decidir cómo responder a la creciente presión internacional sin desatender las restricciones económicas y políticas internas.

Tags: 2029españaestados unidosMargarita RoblesOTANPIBucrania
Noticia anterior

Un documento de la Fiscalía cuestiona la edad de los menores no acompañados

Siguiente noticia

Feijóo se posiciona en la polémica arancelaria con Trump y desafía el silencio de Vox

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Feijóo se posiciona en la polémica arancelaria con Trump y desafía el silencio de Vox

Feijóo se posiciona en la polémica arancelaria con Trump y desafía el silencio de Vox

Borrell critica la estrategia de Trump en Ucrania: «Cede todo a cambio de nada»

Borrell critica la estrategia de Trump en Ucrania: "Cede todo a cambio de nada"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.