• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

España y Marruecos frenan un nuevo ‘salto a la valla’ en Ceuta y devuelven en caliente, al menos, a un joven subsahariano

Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere por Paloma F. Coleto. Imágenes de Antonio Sempere
13/04/2021
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A
1

Los hechos han ocurrido pasadas las 05:30 horas de la madrugada de este martes, según ha podido saber El Foro de Ceuta, había 250 personas intentando alcanzar suelo español a través del nuevo vallado de Marlaska, que aunque no presenta concertinas es prácticamente infranqueable por su altura y los tramos que la componen. Finalmente, al menos un joven ha conseguido trepar el vallado y alcanzar suelo europeo, pero ha sido devuelto por la Guardia Civil a través de una pequeña puerta

  • Toda la información sobre la Frontera Sur

Hacía más de un año que no se producía un intento de entrada desde Marruecos a España por el perímetro fronterizo de Ceuta, hasta las 05:30 horas de la madrugada de este martes, cuando, según ha podido saber este medio, unas 250 personas intentaban entrar a Ceuta trepando la valla de tres tramos por la zona de la ITV.

En esta zona, que se sitúa cuando finalizan las naves del Tarajal y al comienzo del perímetro fronterizo, las concertinas fueron retiradas hace prácticamente 12 meses, sin embargo es la primera vez en todo este tiempo que un grupo tan numeroso intenta sobrepasarlo, ya que en este tramo se ha elevado hasta los 10 metros, se ha colocado malla antitrepa, así como los peines invertidos.

Según ha podido saber El Foro de Ceuta, la Guardia Civil avistó un primer acercamiento por los montes colindantes con la valla a la altura de Finca Berrocal sobre las 01:30 horas de esta madrugada, avisando a la Policía Nacional y poniendo a las unidades en alerta.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Aunque no es hasta pasadas las 04:00 horas de la madrugada cuando el Instituto Armado pide apoyo a la Policía Nacional para que envíe a sus efectivos a la valla, porque hay unos 250 hombres de origen subsahariano que pretenden entrar a Ceuta a la altura de la ITV.

Es sobre esa hora cuando se movilizó a los GRS de la Guardia Civil, así como al helicóptero de la Benemérita, que sobre vuela la zona para poder conocer los movimientos del numeroso grupo. Finalmente, es la gendarmería marroquí quien contiene a los jóvenes en su territorio.

Al menos un joven devuelto en caliente

  • Más información sobre las devoluciones en caliente

Tal y como han confirmado fuentes de la Guardia Civil a este medio, hasta las 08:00 horas no había conseguido alcanzar suelo español ninguno de estos jóvenes que provienen del África Subsahariana, aunque algunos de ellos si habrían conseguido encaramarse durante algunos minutos al vallado por el lado marroquí, siendo los propios policías marroquíes los que les habrían bajado.

Sin embargo, sobre las 08:30 horas un joven ha sido devuelto en caliente por una puerta que hay en la propia valla, tal y como ha podido ser testigo este medio; aunque oficialmente no se han confirmado más devoluciones en frontera.

Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image
Slider image

Las devoluciones en caliente: cuestionadas

Las organizaciones defensoras de los Derechos Humanos reclaman que cesen las devoluciones en caliente sin garantías y la necesidad de activar protocolos que, respetando los derechos humanos, permitan a las personas migrantes solicitar asilo una vez en territorio español y por supuesto, comprobar con las pruebas pertinentes la edad de quienes consiguen llegar a España.

Las devoluciones en caliente, avaladas por el TEDH

El 13 de febrero de 2020, la Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) hacía legales las devoluciones en caliente en la Frontera Sur, avalando que con las dos devoluciones de 2014 España no violó la prohibición de realizar expulsiones colectivas de la Convención Europea de Derechos humanos ni, tampoco, el artículo 13 sobre el derecho a un recurso efectivo.

PUBLICIDAD

Las entidades sociales que trabajan con personas migrantes pusieron el grito en el cielo y las organizaciones de la Guardia Civil aplaudían la sentencia.

El Consejo Europeo se posiciona en contra de las devoluciones en caliente

Pese a que las avaló el Constitucional, recuerda que “los agentes que interceptan a los migrantes en la valla fronteriza pueden proceder de una manera diferente, si, dadas las circunstancias, ven que esos extranjeros tienen razones convincentes para no utilizar los puntos de entrada ordinarios para los solicitantes de asilo”

Las devoluciones en caliente en las fronteras de Ceuta y Melilla han sido uno de los temas que la Comisión de Venecia del Consejo Europeo ha tratado en su sesión plenaria de este lunes, además de otros temas relativos a nuestro país como la ‘Ley Mordaza’.

Sobre este tipo de devoluciones de migrantes la Comisión señala que aunque, tal y como señala la propia Comisión en su escrito, se regularizó en “disposición adicional 10 a la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero 2000, sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social”, la Comisión afirma que “ya era una práctica común durante muchos años“.

No obstante hay que tener en cuenta, además, que la disposición por la que se regularizaban estas devoluciones se refería a “avances masivos” de migrantes y no a entradas individuales. Aunque no existen datos oficiales sobre este tipo de devoluciones ya que “se producen fuera del territorio español” y no se contabilizan, desde la Comisión de Venecia recuerdan que se debe tramitar el asilo de los migrantes, algo que no se lleva a cabo cuando se producen estos “rechazos” de entrada de extranjeros y apuntan directamente a la legislación de nuestro país, afirmando que “el derecho de asilo no es un derecho fundamental, pero está reconocido en la ley española“.

De esta forma, desde el Consejo Europeo ha mostrado su rechazo a las devoluciones en caliente en la Frontera Sur.

“La Ley debe especificar que el rechazo en la frontera no es una obligación sino una posibilidad, y que los agentes de policía que interceptan a los migrantes en la valla fronteriza puede proceder de una manera diferente, si, dadas las circunstancias, ven que esos extranjeros específicos tienen razones convincentes para no utilizar los puntos de entrada ordinarios para los solicitantes de asilo“, ha concluido la Comisión de Venecia en su escrito.

Noticia anterior

El SEPE y la FFCE toman contacto para abordar proyectos de futuro

Siguiente noticia

El Colegio de Médicos de Ceuta tilda de «lamentable espectáculo» el proceso de vacunación en Europa

Otras Noticias

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal
Actualidad

El cierre de la explanada de Loma Colmenar provoca caos circulatorio y largas colas en la frontera del Tarajal

por Redacción
08/05/2025
0

Ceuta, 8 de mayo — El cierre inesperado de la explanada de Loma Colmenar ha generado este miércoles un importante...

Leer másDetails
El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

El Club Balonmano Ramón y Cajal, doble campeón de la Copa de Ceuta a falta de una jornada

08/05/2025
Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

Habemus Papam: Roberto Francisco Prevost es el nuevo Papa León XIV

08/05/2025

Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia ya tiene nuevo Papa tras un breve cónclave

08/05/2025

Ceuta conmemora el Día de Europa con una jornada educativa y participativa en la Escuela de la Construcción

08/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Celia says:
    hace 4 años

    No a las devoluciones en caliente, es ilegal, que se cumplan y se respeten los derechos humanos, basta ya, Ninguna persona es ilegal.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.