El gobierno de Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia, acusándola de proporcionar apoyo a los hutíes en Yemen, un grupo insurgente respaldado por Irán. Las sanciones afectan a varios empresarios afganos que, según las autoridades estadounidenses, estaban ayudando a obtener armas y productos básicos para el grupo armado.
En un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro de EE. UU., se detalló que los empresarios afganos sancionados jugaron un papel crucial en la facilitación del tráfico de armas hacia los hutíes, además de asegurar suministros vitales que han ayudado a prolongar el conflicto en Yemen. Las medidas incluyen la congelación de activos y la prohibición de hacer negocios con empresas o personas estadounidenses.
La decisión de imponer estas sanciones es parte de un esfuerzo más amplio de Estados Unidos para frenar la influencia de Irán en el Medio Oriente y debilitar el apoyo militar a los hutíes, quienes han estado en conflicto con el gobierno yemení desde 2014. Los hutíes, apoyados por Teherán, han sido responsables de una serie de violaciones de derechos humanos en Yemen, un país devastado por años de guerra civil.
El Departamento de Estado de EE. UU. también instó a otras naciones a unirse a la presión internacional sobre Rusia e Irán, quienes han sido acusados de alimentar la crisis humanitaria en Yemen. La guerra civil en Yemen ha causado miles de muertes y millones de desplazados, lo que ha generado una de las peores crisis humanitarias del mundo.
Por su parte, Moscú ha rechazado las acusaciones, calificándolas de infundadas y parte de una campaña de desinformación por parte de Washington. El gobierno ruso no ha emitido comentarios oficiales sobre las sanciones impuestas a los empresarios afganos vinculados al régimen hutí.
Esta medida llega en un contexto de creciente tensión entre las potencias mundiales y sus aliados en la región, especialmente en lo que respecta a las relaciones con Irán, cuyos vínculos con los hutíes siguen siendo un punto crítico de discordia en la política internacional. Las sanciones de Estados Unidos son un intento por intensificar la presión sobre las naciones que apoyan a los grupos armados en el conflicto yemení.
Repercusiones y reacciones internacionales
La comunidad internacional sigue de cerca los efectos de estas sanciones, especialmente en países como Afganistán, que ha sido considerado un territorio clave para la logística de los hutíes debido a la proximidad geográfica y los vínculos económicos con actores externos. Aunque la situación de Afganistán sigue siendo inestable, la medida de EE. UU. resalta cómo las sanciones pueden influir no solo en los actores directos del conflicto, sino también en las redes comerciales que operan en la región.
El futuro de Yemen sigue siendo incierto, y mientras los esfuerzos diplomáticos para lograr un alto el fuego continúan, las sanciones estadounidenses subrayan la postura firme de Washington frente al apoyo externo que alimenta el prolongado conflicto.
