7 de agosto de 2025 – Estados Unidos está preparando un cambio estratégico de gran calado en su estructura militar global: la separación formal del Comando África de Estados Unidos (AFRICOM) del Comando Europeo (EUCOM), con el objetivo de reforzar su implicación directa en el continente africano ante el aumento de la competencia geopolítica con Rusia y China.
El Senado estadounidense ha aprobado recientemente el nombramiento de un nuevo comandante para AFRICOM, lo que permitirá su plena independencia operativa del actual comando dual conocido como USAREUR-AF (United States Army Europe and Africa). Con este paso, AFRICOM podrá tomar decisiones más rápidas y adaptadas a los desafíos específicos del continente africano.
Marruecos, firme candidato para albergar AFRICOM
En este nuevo contexto, Marruecos ha emergido como uno de los principales candidatos para acoger el futuro cuartel general independiente de AFRICOM. Fuentes estadounidenses han confirmado que se está llevando a cabo un estudio exhaustivo sobre la posibilidad de trasladar la sede desde Stuttgart (Alemania) a una base militar en Kenitra, al norte del Reino marroquí.
El interés por Marruecos responde a varios factores clave:
- Su posición estratégica en el norte de África.
- Su estrecha relación de cooperación militar con Estados Unidos.
- Su historial como anfitrión de los ejercicios African Lion, las maniobras militares conjuntas más importantes del continente africano.
Un cambio de prioridades en la política exterior de EE. UU.
El estudio se enmarca en una redefinición de prioridades estratégicas por parte de la administración estadounidense, que está mostrando un menor interés por opciones como la base de Rota, en España. Esta evolución coincide con los esfuerzos por reorientar recursos y presencia militar hacia zonas con mayores retos emergentes, como el Sahel y el África subsahariana.
Un reciente informe del Instituto Shelby Colum Davis de Seguridad Nacional y Política Exterior refuerza esta línea de actuación, subrayando que la transferencia de equipamiento militar y personal de AFRICOM hacia Marruecos sería una consecuencia lógica del fortalecimiento de los lazos defensivos entre ambos países.
Infraestructura robusta y experiencia en cooperación
El documento también destaca las capacidades de infraestructura militar de Marruecos, así como su experiencia en la organización de 18 ediciones de las maniobras African Lion, que han sido calificadas por el ex comandante de AFRICOM, general Stephen Townsend, como un “modelo avanzado de cooperación en seguridad en el continente”.
De consolidarse esta medida, Estados Unidos reforzaría su presencia operativa en África desde un territorio aliado, ganando cercanía con los escenarios más sensibles del continente y aumentando su capacidad de respuesta frente a amenazas como el terrorismo, el narcotráfico y otras redes de contrabando transfronterizo.
Próximos pasos
Washington continuará evaluando la opción marroquí en los próximos meses. Mientras tanto, Marruecos se prepara para nuevos ejercicios militares conjuntos y proyectos logísticos compartidos con el ejército estadounidense que podrían consolidar aún más su papel como aliado estratégico en la región del Sahel y el Sahara.
