• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Estrategias para el futuro de Ceuta: un conjunto de estudios aportados por el Instituto de Estudios Ceutíes

Instituto de Estudios Ceutíes por Instituto de Estudios Ceutíes
03/09/2021
en El Foro de Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Estrategias para el futuro de Ceuta: un conjunto de estudios aportados por el Instituto de Estudios Ceutíes

En esta época en que Ceuta afronta difíciles momentos desde los planos nacional e internacional, algunos trabajos se proyectan sobre el futuro, pero muchos otros consideran que lo primero debe ser el análisis de la crisis y conocer la magnitud de los problemas existentes, para a continuación proponer soluciones. Se trataría, por tanto, de diseñar una estrategia para el porvenir de Ceuta, lo que puede contribuir a la elaboración de una guía para políticos y ciudadanos en general, que conjuntamente adopten el necesario proyecto de ciudad, viable para el futuro, que Ceuta necesita.

Por ello, el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), siempre preocupado por la situación de la ciudad en todos los aspectos, decidió volver a publicar su prestigiosa revista Transfretana para, a través de su número 8, abordará diversos temas realmente novedosos a cargo de personalidades convocadas en  la Sección de Ciencias Sociales de la citada institución, con la finalidad de mostrar que en el propio seno de la ciudad se pueden analizar los problemas existentes y aportar soluciones que contribuyan a elaborar un proyecto de futuro para Ceuta.

Los temas tratados en la revista van desde La ciudad y su posicionamiento geoestratégico. Desarrollo territorial, marítimo y urbano a cargo de Carlos Pérez Marín, Arquitecto y miembro del IEC, hasta El desarrollo endógeno: una estrategia imprescindible para superar la crisis que abordará Adolfo Hernández Lafuente, también perteneciente al IEC, aportando un análisis del escenario donde la ciudad se inserta y los métodos aconsejables para movilizar a las fuerzas sociales y económicas existentes en ella.

Y en estos momentos en que hasta la Unión Europea financia trabajos para estudiar la convivencia entre culturas y religiones, tratar de Educar entre columnas: el estado de la educación no universitaria en Ceuta, es un tema de gran actualidad, a cargo de la especialista María José Fernández Maqueira, miembro del IEC, que no solo revisa el estado en que se encuentra la educación, sino que elogia la capacidad de la ciudad, dada su situación geográfica y política, a fin lidiar con las dificultades y la incertidumbre.

También como temas de gran actualidad, José Pedro Pedrajas, miembro del IEC, abordará un asunto tan conflictivo como Planificación y ordenación del territorio como elemento esencial para diseñar el futuro,o el ya citado Carlos Pérez Marín un estudio necesario en el presente como Ceuta y la insuficiencia energética. Una utopía real.

Todoello complementado con Democracia y buena gobernanza,que estará a cargo de Consuelo Láiz de Castro, Profesora Titular de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense, o con un ejemplo de informe que pone de manifiesto la capacidad investigadora en nuestra ciudad, como es el Estudio geológico de los terrenos colindantes con el fortín de Aranguren, de Simón Chamorro Moreno, o el balance de resultados que ha aportado el programa de Becas y ayudas a la investigación del IEC, llevado a cabo por Francisco Javier Martínez Medina, vocal de investigación del Instituto.

Y en cuanto a conocer una estrategia para recuperar actividades esenciales para Ceuta que se han perdido, Fernando Nieto Conde, experto en temas de la Unión Europea y miembro del IEC, propone aplicar a Ceuta los programas comunitarios sobre La economía azul: un plan para la reactivación del sector pesquero, acuícola y de la industria transformadora.

Pero es que existen igualmente otras facetas de la actualidad que preocupan a la sociedad ceutí y por ello Arantxa Campos Gorriño, Abogada y Master en Administración de Empresas por ICADE, desarrolla el tema El régimen económico-fiscal de Ceuta y la necesidad de su divulgación exterior,o incluso se afronta en la revista el difícil aspecto internacional, con el tema Seguridad y Defensa: la protección de Ceuta y la OTAN que estará a cargo de Juan Carlos Domingo Guerra, General de División, Diplomado de Estado Mayor, autor del libro Ceuta en su encrucijada. Y en el debate existente en la actualidad sobre el Estatuto de Autonomía de la Ciudad de Ceuta, será interesante conocer el trabajo El desarrollo autonómico y la reforma del Estatuto de Autonomía de Ceuta que estará a cargo del ya citado Adolfo Hernández Lafuente, miembro destacado del IEC.

PUBLICIDAD

No obstante todas estas aportaciones, para disponer de un catálogo de problemas a modo de diagnóstico de la situación, en el que evaluar las posibles soluciones para paliar la grave actualidad ceutí, José María Campos, Abogado, Decano de Ciencias Sociales del IEC y Presidente de la Fundación Interservicios Ceuta, tratará en profundidad de La difícil situación de Ceuta en el plano nacional a lo largo de un trabajo plagado de dolorosas verdades.

Es este un condensado resumen de la Revista Transfretana número 8, que estará disponible a partir del 15 de septiembre en la página web del Instituto de Estudios Ceutíes (www.ieceuties.org) o en papel en la sede de esta institución. Este es solo un avance del profundo análisis realizado sobre las Estrategias para el futuro de Ceuta.

Noticia anterior

Abierto el plazo para solicitar plazas en el Programa de Termalismo del Imserso

Siguiente noticia

Laarbi Mohamed Abdel-lah, nuevo Jefe de la Oficina de Extranjería

Otras Noticias

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil
Actualidad

El Gobierno destina cerca de 2 millones de euros a Ceuta para proteger a familias y combatir la pobreza infantil

por Redacción
02/07/2024
0

El gobierno de España transferirá fondos a las CCAA para combatir la pobreza infantil/ Antonio Sempere

Leer másDetails
Candidato en ruta | Ramón Rodríguez, de Podemos

Cosmoagonía  

08/03/2024

El drama de los imames de Ceuta

23/02/2024

Al final la realidad se viste de crueldad

16/02/2024

El campo entre razones y negacionismo

09/02/2024
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.