• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 5 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional

Europa busca independencia militar mientras crece su dependencia tecnológica de EE.UU.

Redacción por Redacción
05/08/2025
en Internacional
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Europa busca independencia militar mientras crece su dependencia tecnológica de EE.UU.

DF-ST-87-06962 The Pentagon, headquarters of the Department of Defense. DoD photo by Master Sgt. Ken Hammond, U.S. Air Force.

La construcción de una defensa europea autónoma enfrenta un obstáculo mayúsculo: la abrumadora dependencia del continente de Estados Unidos en materia tecnológica y militar. Actualmente, entre el 53% y el 60% del material militar de los países europeos de la OTAN y Canadá proviene de Washington, según estimaciones de Euronews y el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI).

Aunque la reciente cumbre de la OTAN en La Haya escenificó una Alianza fuerte, la confianza entre Europa y EE.UU. se deshace rápidamente. Una muestra clara fue la bochornosa revelación de que Estados Unidos espió a Dinamarca, según el Wall Street Journal, apenas semanas antes del encuentro. El incidente provocó una crisis diplomática que ilustró la fragilidad del vínculo transatlántico.

En el Foro de Seguridad de Aspen, celebrado recientemente en Colorado, la ausencia del Gobierno de Donald Trump fue una señal inequívoca del nuevo rumbo político estadounidense. Condoleezza Rice, copresidenta del evento y ex secretaria de Estado, lo resumió sin rodeos: “Tenemos que admitir que el sistema no va a ser exactamente el que teníamos antes”.

El regreso de Trump a la Casa Blanca ha endurecido las relaciones. Su visión proteccionista y su cercanía pasada con líderes como Vladimir Putin generan desconfianza entre los aliados europeos. El reciente acuerdo comercial con la UE, en el que Bruselas fue tratada con menor consideración que Londres, no ha hecho más que acentuar la distancia.

Uno de los focos actuales es la venta de sistemas de defensa Patriot a Europa, con el argumento de reemplazar los que serían enviados a Ucrania. La propuesta —que incluye hasta 17 baterías— ha sido recibida con escepticismo por su viabilidad y por su trasfondo comercial, ya que amenaza con frenar el desarrollo del misil europeo SAMP/T NG, previsto para 2026.

Este tipo de dependencia es especialmente delicado por las restricciones impuestas por EE.UU. a través de la normativa ITAR (Regulaciones en el Tráfico Internacional de Armas). Estas permiten a Washington vetar el uso o la reventa de sus armas por parte de terceros países, colocándolo al mismo nivel de control que Rusia o China.

La desconfianza ha llegado al punto de que empresas europeas enfatizan que sus productos no incluyen componentes estadounidenses para evitar estar sujetos a tales restricciones.

El caso de los misiles Storm Shadow británicos y los SCALP franceses usados por Ucrania ha evidenciado las consecuencias de esta dependencia. Mientras que Londres tuvo que imponer limitaciones a Kiev por presión de Washington, París no lo hizo, ya que sus misiles no incorporaban tecnología sujeta a ITAR.

PUBLICIDAD

Este precedente pone en entredicho la decisión del Reino Unido de adquirir 12 cazas F-35A estadounidenses para portadores de armas nucleares. A pesar de su potencia, estos aviones están profundamente integrados con sistemas digitales y software desarrollados en EE.UU., lo que ha generado dudas sobre la capacidad de desactivación remota por parte de Washington. Lockheed Martin, fabricante del F-35, lo ha negado, pero los temores persisten entre aliados europeos.

Además, el sistema nuclear británico ya depende en gran medida de EE.UU.: desde los misiles Trident hasta las bombas atómicas B-61 que portarán los F-35A, todo es de diseño y propiedad estadounidense.

La cuestión tecnológica va más allá del ámbito militar. Donald Trump ha utilizado ya el dominio estadounidense en la nube, microprocesadores, inteligencia artificial y redes sociales para presionar en otros frentes. El caso más sonado fue la suspensión total de servicios de Microsoft al fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, en cumplimiento de una orden ejecutiva del presidente.

El próximo gran campo de batalla, advierten expertos, será el de los servicios digitales. Mientras la UE se empeña en regular, Trump promete oponerse con firmeza. La confrontación, dicen en Bruselas, es inevitable.

En este contexto, Europa se enfrenta a un dilema estratégico: fortalecer su soberanía tecnológica y militar o seguir atrapada en una relación cada vez más desigual con su principal aliado transatlántico.

DF-ST-87-06962 The Pentagon, headquarters of the Department of Defense. DoD photo by Master Sgt. Ken Hammond, U.S. Air Force.
Tags: estados unidoseuropaOTANSIPRItecnologia
Noticia anterior

Búsqueda desesperada en Almería por un joven desaparecido tras fuerte oleaje en la playa de Los Muertos

Otras Noticias

Creciente desilusión entre votantes de Trump tras medio año marcado por polémicas y crisis
Internacional

Creciente desilusión entre votantes de Trump tras medio año marcado por polémicas y crisis

por Redacción
04/08/2025
0

Los seguidores que en noviembre depositaron su confianza en Donald Trump empiezan a expresar un profundo desencanto por varias decisiones...

Leer másDetails
Rusia enfrenta grave crisis en su fuerza blindada tras pérdidas masivas en Ucrania

Rusia enfrenta grave crisis en su fuerza blindada tras pérdidas masivas en Ucrania

04/08/2025
Francia enfrenta una crisis sin precedentes por el aumento explosivo del narcotráfico

Francia enfrenta una crisis sin precedentes por el aumento explosivo del narcotráfico

04/08/2025

Tiburones blancos sorprenden a pescadores en aguas del Lejano Oriente ruso

01/08/2025

Un año del histórico intercambio entre EE.UU. y Rusia: “Nos liberaron, pero no fue como en las películas”

01/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.