• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Éxito del programa educativo del Plan de Empleo con escuelas abiertas, DUEs y atención a la diversidad

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
12/01/2020
en Actualidad, Educación, Entrevistas, Portada, Sociedad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Hablamos con Tula Fernández, la jefa de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación sobre las novedades del programa educativo del Plan de Empleo de la Delegación del Gobierno. Se trata de una novedad que lleva a los colegios DUEs, actividades extra escolares para alumnado y familias y atención a la diversidad con atención personalizada

Este año, el Plan de Empleo venía con una novedad importante: la puesta en marcha de un programa educativo en el que optimizar los recursos humanos que esta herramienta brinda «para conseguir objetivos globales a nivel educativo», apunta Tula Fernández, la Jefa de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación.

Se trata de «sacar la máxima productividad del Plan de Empleo, que tiene un coste humano y económico tan grande, creíamos que debían hacerse proyectos educativos de calado en la Ciudad que pudieran mejorar la calidad educativa y los resultados».

Tula Fernández durante la presentación de su libro / El Foro de Ceuta

En este programa educativo se plantearon tres vertientes: la de la inclusión, la de abrir las escuelas a las familias para combatir el fracaso escolar y la incorporación de Diplomadas/os Universitarios de Enfermería (DUE) en cada centro.

Atención a la diversidad e inclusión real

Para hacer real la atención a la diversidad en los centros, se ha evaluado las necesidades que tenían a través de la asesoría de atención a la diversidad y a través de la persona que coordina a los orientadores/as, se ha hecho un refuerzo estructural y se ha puesto un asistente educativo para cada uno de los alumnos que necesitaban de un apoyo para que ellos pudieran permanecer con total normalidad en sus aulas. La Jefa de Programas Educativos explica que «los que estamos a favor de la inclusión como norma educativa, entendemos que la inclusión necesita de apoyos y ayudas, y además la inclusión no discrimina recursos, por eso decidimos utilizar al personal formado del Plan de Empleo para este fin».

Escolarización de menores migrantes no acompañados

Este proyecto está dentro del programa de inclusión y «lo llamamos aulas enlaces«. «Ahora mismo le estamos dando respuesta educativa a 40 alumnos del centro de la Esperanza con el personal del plan de empleo dedicado a ello».

La Jefa de Programas Educativos nos explica que «están en el Edrissis, bajo la supervisión directa del equipo directivo, del personal que están con ellos en el aula y dos técnicos de deporte, porque entendemos que no todo va a ser la escolarización plena, no nos podemos olvidar de que los hábitos de vida saludables y el deporte también son elementos fundamentales para la integración de estos chicos y por eso hemos visto que eran necesaria la figura de los técnicos de deporte».

Colegio Jose Acosta el Morro / Antonio Sempere

Para que estas aulas enlace funcionen han establecido tres niveles: nivel cero para aquellos que no conocen la grafía, el nivel uno para aquellos que tengan algunos conocimientos en el manejo de la lectoescritura y para los más avanzados existe el nivel de acercamiento al curriculum «y ahí entran en materias más concretas como pueden ser las matemáticas, lengua, ciencias naturales o sociales. A través de la observación y evaluación iremos detectando que alumnos podrán ir incorporándose a los centros educativos de manera gradual» explica Tula Fernández.

Escuelas abiertas para combatir el fracaso escolar

Tula Fernández nos explica que otro de los proyectos a desarrollar por el personal del Plan de Empleo es el de abrir las escuelas por las tardes para acercarlas a las familias. «Parece que estamos muy lejos, que hay mucha falta de conocimiento del gran trabajo que se hace en los centros educativos y queríamos estrechar puentes de convivencia entre familias, alumnado y escuela«.

PUBLICIDAD

Este segundo objetivo se está poniendo en marcha a través de las aulas abiertas en horario de tarde, los centros estarán abiertos de 16:00h a 19:00h. con ello pretenden que «se conviertan en espacios de convivencia, de aprendizaje común, de centros culturales y sociales en las barriadas«.

El colegio Miguel Hernández estaba lleno a última hora de la mañana
Pasillos del Colegio Miguel Hernández / El Foro de Ceuta

Para ello desde la Dirección Provincial han diseñado lo que han denominado «Clubes» y van dirigidos a familias y alumnado, «de manera que los padres o madres que lleven a sus hijos e hijas a la actividades extra escolares que se ofertarán (ajedrez, zumba, baloncesto, idiomas…), podrán hacer actividades (lectura, alfabetización…)». Estas actividades, ha explicado Tula Fernández dependerán de «la creatividad del personal del Plan de Empleo y de los equipos directivos de los centros. La idea es que haya clubes para alumnos y familias».

DUEs en cada centro

Otro de los proyectos de este Plan de Empleo era crear la figura de los y las Diplomadas/os Universitarios de Enfermería (DUE) en los centros educativos. El problema con el que se han encontrado para poder implantarlo completamente es que «no había suficientes demandantes de empleo con el perfil solicitado, afortunadamente para ellos». Así que desde la Dirección Provincial han realizado una división de centro cercanos para que los DUES se compartan entre ellos, así optimizan los recursos y en caso de emergencia estaría a pocos minutos. «Sabemos que no es lo ideal, pero no hemos podido cubrir todas las plazas de DUE en todos los centros, no por falta de compromiso ni de presupuesto, si no porque no ha habido suficientes demandantes de empleo».

Además, Tula Fernández explica que la novedad de esta figura es que no será estática y a la espera de que ocurra algún problema, si no que «queremos que sea una figura absolutamente pedagógica, vamos a elaborar con los departamentos de orientación talleres para fomentar hábitos de vida saludables, campañas de prevención de drogadicción, de anorexia, bulimia o ansiedad… van a realizar unas campañas de salud que creemos que son interesantes en nuestros centros educativos».

Coordinación perfecta para que todo salga bien

Todo esto se coordina a través de una comunicación constante entre la UPD y la Dirección Provincial y con cuatro coordinadores, a los que se les han asignado los programas y el personal. «Estas personas son itinerantes por todos los centros y se encargan del diseño de los programas y ayudarán a los centros y a los equipos directivos a desarrollar todas las actividades».

Noticia anterior

Galería | Adiós al sueño copero del Ceuta tras una segunda parte arrolladora de la Real Sociedad

Siguiente noticia

APROGC espera que Marlaska aborde los problemas de la Guardia Civil con lealtad

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.