• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Fallece Jimmy Carter, el presidente pacifista que perdió la reelección por la crisis con el ayatolá Jomeini

Redacción por Redacción
29/12/2024
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fallece Jimmy Carter, el presidente pacifista que perdió la reelección por la crisis con el ayatolá Jomeini

Jimmy Carter, el 39º presidente de Estados Unidos, ha fallecido este domingo a los 100 años en su hogar en Plains, Georgia, donde llevaba un año recibiendo cuidados paliativos. Hasta su muerte, Carter ostentaba el título de expresidente más longevo en la historia del país.

Con su partida, quedan vivos los expresidentes Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y Donald Trump.

La presidencia de Carter, que se extendió de 1977 a 1981, estuvo marcada por importantes hitos en política internacional, pero también por profundas crisis que le costaron la reelección. Su administración, caracterizada por un enfoque pacifista, intentó mediar en conflictos globales mientras lidiaba con las tensiones de la Guerra Fría.

Logros y sombras en política exterior

Uno de los mayores triunfos de Carter fue el acuerdo de Camp David de 1978, que normalizó las relaciones entre Egipto e Israel tras años de hostilidades, incluyendo la Guerra de los Seis Días en 1967. Además, su gobierno estableció relaciones diplomáticas plenas con China y sentó las bases para la distensión nuclear con la Unión Soviética, aunque este proceso se vio truncado por la invasión soviética de Afganistán en 1979.

Paradójicamente, su administración también armó a los muyahidines afganos en su lucha contra los soviéticos, lo que años después dio origen a Al Qaeda y al terrorismo yihadista internacional.

PUBLICIDAD

Sin embargo, su incapacidad para resolver la crisis de los rehenes en Irán marcó el declive de su mandato. En noviembre de 1979, 52 estadounidenses fueron tomados como rehenes en la embajada de EE.UU. en Teherán por estudiantes islamistas partidarios del ayatolá Jomeini. La crisis se prolongó 444 días y frustró su intento de reelección en 1980. Finalmente, los rehenes fueron liberados el mismo día en que Ronald Reagan asumió la presidencia.

Una presidencia con visión interna y medioambiental

En el plano interno, Carter destacó por su enfoque en la política energética y su preocupación por el medioambiente. Ante el aumento del precio del petróleo y la crisis energética, impulsó medidas para diversificar las fuentes de energía y reducir la dependencia del crudo. Fue también el primer presidente en advertir sobre los desafíos medioambientales que enfrentaría Estados Unidos.

Su administración dio prioridad a la educación, amplió la cobertura del sistema de seguridad social y reservó puestos clave en su gobierno para mujeres, afroamericanos y latinos, marcando un avance en la inclusión social en la política estadounidense.

Premio Nobel de la Paz y legado postpresidencial

Tras dejar la Casa Blanca, Carter dedicó su vida a la promoción de la paz y la resolución de conflictos internacionales a través de su fundación, The Carter Center. Su labor humanitaria le valió el Premio Nobel de la Paz en 2002.

Casado con Rosalynn Smith y padre de tres hijos, Carter pasó sus últimos años en su localidad natal de Plains, donde vivió una vida discreta. Su legado, tanto en política como en derechos humanos, deja una huella indeleble en la historia de Estados Unidos y el mundo.

Noticia anterior

Tragedia en provincia marroquí de Chauen: Dos hermanas fallecen ahogadas mientras recogían aceitunas

Siguiente noticia

Presiones contra Florentino Pérez para privatizar el Real Madrid

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Presiones contra Florentino Pérez para privatizar el Real Madrid

Presiones contra Florentino Pérez para privatizar el Real Madrid

El Comandante General de Ceuta transmite sus mejores deseos para 2025

El Comandante General de Ceuta transmite sus mejores deseos para 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.