Más de dos décadas después de la crisis de la isla de Perejil, el exministro de Defensa Federico Trillo ha desvelado un secreto de Estado sobre la implicación de Estados Unidos en el conflicto que enfrentó a España y Marruecos en julio de 2002.
En declaraciones a Espejo Público, de Antena 3, Trillo afirmó que la noche en la que el Ejército español preparaba la operación para desalojar a las tropas marroquíes, EE.UU. avisó al rey de Marruecos de la inminente acción militar. Además, Washington propuso una negociación en la que España cedería a Marruecos los territorios de las islas Chafarinas y el peñón de Vélez de la Gomera como parte de un acuerdo.
El exministro, que dirigía la cartera de Defensa en el Gobierno de José María Aznar durante la crisis, hizo esta revelación mientras analizaba el nuevo escenario geopolítico tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.
La visión de Trillo sobre el nuevo orden mundial
Durante su intervención, Trillo advirtió sobre el cambio de paradigma en la política internacional, asegurando que “el viejo orden está caído y si no hacemos un esfuerzo, vamos a volver a perder”.
El exministro destacó el papel de Arabia Saudí en el nuevo equilibrio global y señaló que Trump busca “recomponer un nuevo orden mundial” con su intervencionismo, como demuestra su intención de sentar a Rusia y Ucrania en la mesa de negociaciones.
En contraste, criticó la postura de la Unión Europea en el conflicto ucraniano, afirmando que su única aportación ha sido “dotar de armas a Ucrania”, sin haber promovido activamente un proceso de diálogo.
Trillo también denunció la dependencia europea de EE.UU. en materia de seguridad y defensa: “La OTAN ha sido un refugio para que solo EE.UU. ponga el dinero, no hemos pasado del 1,7 % del presupuesto”, lamentó.
Las declaraciones del exministro han generado un intenso debate sobre el papel de EE.UU. en la política exterior española y la capacidad de la Unión Europea para afrontar los retos geopolíticos sin el respaldo de Washington.