El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha cambiado su estrategia y ha decidido entrar de lleno en la controversia sobre la política arancelaria de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump. En una intervención en una plantación agrícola en Lérida, Feijóo criticó la gestión del conflicto por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y el «silencio cómplice» de Vox, en un intento de poner en apuros a Santiago Abascal.
«Estamos preocupados con la política arancelaria de EE.UU. porque debemos tratarlo con inteligencia y diplomacia. No sirve el enfrentamiento de Sánchez ni el silencio de otros partidos», declaró el líder del PP, en una clara referencia a la postura ambigua de Vox, que ha mostrado su cercanía a Trump pese a que sus medidas arancelarias podrían perjudicar gravemente a sectores clave de la economía española, como el agrícola y ganadero.
La postura de Feijóo supone un giro respecto a la estrategia anterior del PP, que hasta ahora había optado por la prudencia en torno a la polémica con Trump. Su portavoz, Borja Sémper, evitó pronunciarse sobre el tema a principios de semana, y la secretaria general del partido, Cuca Gamarra, también esquivó el asunto en una reciente rueda de prensa. Sin embargo, Feijóo ha decidido abordar directamente la cuestión y dejar clara su postura en defensa del libre comercio: «Hay que defender a los agricultores y ganaderos españoles. La política arancelaria debe facilitar el comercio, no imponer barreras a los productos españoles», afirmó tajante.
Crítica a la postura de Abascal
Fuentes del PP han calificado de «poco realista» la posición de Abascal en el Congreso, donde culpó a Pedro Sánchez de los aranceles de Trump y aseguró que Italia se había librado de ellos gracias a la buena relación entre el presidente estadounidense y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. Desde el PP consideran que esta visión es simplista y que las relaciones diplomáticas no dependen exclusivamente de afinidades personales entre líderes.
Mensaje a Bruselas y apoyo al sector rural
En su intervención en Lérida, Feijóo también envió un mensaje a la Unión Europea, instando a una desregulación en el sector agrícola para aliviar la carga burocrática sobre los productores españoles. «Cada nueva norma europea debe conllevar la derogación de dos anteriores, y los agricultores españoles tienen que competir en igualdad con los de otros países», afirmó.
Este discurso coincide en parte con el de Vox, que también critica la excesiva burocracia impuesta por Bruselas y defiende la protección de la producción nacional frente a la competencia desleal de países con menores exigencias regulatorias. No obstante, mientras que Vox aboga por un proteccionismo económico que podría poner en riesgo el libre comercio, Feijóo apuesta por medidas que equilibren la competencia sin cerrar el mercado español.
La estrategia del PP busca reforzar su apoyo en el sector rural, clave en comunidades como Castilla y León o Murcia, donde compite con Vox por la hegemonía electoral. Para demostrar su compromiso con este sector, Feijóo se reunió con más de 40 empresarios agrícolas en Lérida, en un gesto que subraya su intención de liderar la defensa de sus intereses frente a las amenazas externas y las regulaciones europeas.
