• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 22 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Desinformación y bulos en WhatsApp denunciados por Greenpeace

Redacción por Redacción
25/05/2019
en Actualidad, Elecciones Locales, Política, Portada
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Greenpeace ha realizado la investigación “La desinformación en Whatsapp” para conocer qué bulos circulan por la aplicación de mensajería durante la campaña electoral, dónde ponen el foco y cuál es el origen de los mismos.

El estudio de Greenpeace se realizó sobre más 300 fakenews o bulos que circulan por listas de difusión de WhatsApp. Los mensajes se clasificaban en función de cuál era el foco de la desinformación, el nivel de crispación que había generado al compartirse y la fuente generadora. Los bulos cuyo contenido señalan a partidos políticos son los más numerosos (40%) y además los que más crispación provocan, seguido de nacionalismos, xenofobia, género, islamofobia, ONG y el sistema electoral.

PUBLICIDAD

Sobre el origen de la desinformación, de la investigación se desprende que más del 30% de los mensajes analizados no tienen una fuente conocida. Es decir, son pantallazos de conversaciones, memes o imágenes que no redireccionan a ninguna web y comprobar quién ha creado esos contenidos es casi imposible. El resto de noticias proceden mayoritariamente de plataformas o webs cuya deontología periodística ha sido cuestionada. En total, se ha contabilizado casi medio centenar de portales o webs que generan este tipo de informaciones. Las tres que destacan en el estudio son Okdiario, Mediterráneo Digital y Libertad Digital.

Greenpeace te permite consultar los bulos analizados

Además, el informe recoge una muestra de los bulos destacados por su temática en una una plataforma interactiva que simula a la red social WhatsApp y con la que se puede navegar como si se tratase de la propia aplicación. Todo el contenido, memes y noticias son reales. Greenpeace también incluye unas recomendaciones para evitar la desfinformación y los bulos.  

La preocupación de la organización por la desinformación radica en que para el 95,1 % de la población española la mensajería instantánea es el canal preferido para comunicarse, lo que ha transformado WhatstApp en un “medio de comunicación” muy eficaz para viralizar la desinformación. Además, España es el país europeo donde más se cree en los bulos. Un 86% de la población no es capaz de distinguir una información verdadera de una falsa, a pesar de que el 60% de la población española cree lo contrario. WhatsApp ha sido una herramienta que ha contribuido notablemente a lograr victorias electorales como la de Bolsonaro en Brasil, cuyas políticas ponen nuestras vidas y el planeta en riesgo.

greenpeace bulos

El auge de la desinformación que circula por las redes sociales supone una dificultad añadida a la hora de defender el medio ambiente, la democracia y la paz.

“El auge de la desinformación que circula por las redes sociales supone una dificultad añadida a la hora de defender el medio ambiente, la democracia y la paz, ya que confunden a gran parte de la población, limitando su capacidad de decidir libremente el sentido del voto, en base a una información veraz, y no a mensajes falsos”, ha declarado Javier Raboso, responsable del programa de Greenpeace de Democracia.

greenpeace bulos
Tags: greenpeace
Noticia anterior

El CSIF denuncia que las condiciones de los funcionarios de prisión imposibilitan la reinserción

Siguiente noticia

Semana de exposiciones, charlas y libros en la Biblioteca

Otras Noticias

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú
Actualidad

El MDyC exige al Ejecutivo un aparcamiento provisional durante las obras de San José-Hadú

por Redacción
21/05/2025
0

La formación localista vuelve a denunciar la falta de plazas de estacionamiento en la ciudad y pide medidas urgentes para...

Leer másDetails
Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

Cristiano Ronaldo, en la mira del Wydad Casablanca mientras Al-Nassr duda sobre su continuidad

21/05/2025
Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

Tensión en Cisjordania: Israel abre fuego contra una delegación diplomática en Yenín con presencia española

21/05/2025

Denegada la solicitud de asilo de un policía marroquí que cruzó a Ceuta

21/05/2025

VOX denuncia en el Congreso la falta de especialistas en psiquiatría en Ceuta

21/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.