• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sanidad

Fin de la crisis sanitaria del COVID-19 y adiós a la obligatoriedad de las mascarillas

Redacción por Redacción
05/07/2023
en Actualidad, Política, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
Fin de la crisis sanitaria del COVID-19 y adiós a la obligatoriedad de las mascarillas

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, junto al ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, y el ministro de Sanidad, José Miñones. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa. La Moncloa, Madrid 4.7.2023

La retirada de las mascarillas entrará en vigor cuando se publique en el BOE; se recomienda su uso ante síntomas de infección respiratoria y en centros sanitarios. Además, el Ejecutivo ha aprobado ayudas para empresas electrointensivas, emprendedores y pymes y el marco estratégico contra el racismo

El Consejo de Ministros ha declarado, tres años después del comienzo de la pandemia del COVID-19, el fin de la crisis sanitaria y de las medidas extraordinarias acordadas para abordar esa situación de emergencia. Se elimina, por tanto, la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los espacios donde aún se exigía. La medida entrará en vigor en el momento en que el acuerdo se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

PUBLICIDAD

El ministro de Sanidad, José Miñones, ha destacado las medidas sanitarias, económicas y sociales adoptadas por el Gobierno desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que la emergencia causada por el COVID era una pandemia global. También ha elogiado la labor de los científicos y los técnicos, los profesionales -tanto sanitarios como no sanitarios-, la ciudadanía y los medios de comunicación, y ha recordado a las víctimas y sus familiares.

Miñones ha señalado que el inicio de la vacunación marcó «un antes y un después» en la pandemia. En España, el 93% de la población cuenta con una dosis completa tras administrarse más de 105 millones de vacunas. «Nuestro mensaje tiene que ser claro: las vacunas salvan vidas», ha dicho el titular de Sanidad, que ha defendido que la estrategia de vacunación de España es un referente internacional. España se sitúa, además, entre los cinco primeros donantes de vacunas a otros países. Como prueba de que este compromiso sigue vigente, el ministro ha avanzado que una de las primeras iniciativas de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea va a ser una reunión técnica sobre vacunación el próximo 18 de julio.

Uso recomendable de las mascarillas

La situación epidemiológica del COVID -ha explicado Miñones- está equilibrada desde noviembre del año 2022 e incluso da muestras de una tendencia decreciente tanto en el número de fallecimientos como de hospitalizaciones. El número de camas hospitalarias ocupadas por estos pacientes no llega al 1%, y la presencia en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) también se ha reducido de manera considerable.

Estos datos, junto con la menor virulencia de la variante actual del coronavirus y los mayores porcentajes de inmunidad y vacunación, permiten concluir que la enfermedad ya no constituye una situación de crisis sanitaria en España, algo acorde con lo que el Comité de Emergencias de la OMS determinó el pasado 5 de mayo y con la postura de los expertos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES). Todas las comunidades autónomas coincidieron también en dar por finalizada la crisis en el Consejo Interterritorial del pasado 23 de junio.

El ministro de Sanidad ha remarcado la importancia de mantener la «cultura de responsabilidad» adquirida durante estos años: «La utilización de las mascarillas, así como de otras medidas higiénicas que se pusieron en marcha, deben seguir presentes en nuestras vidas, en el día a día, para todas aquellas personas que tengan síntomas de infección respiratoria». Las recomendaciones de los expertos -ha detallado- se centran en los centros sanitarios y en la necesidad de reforzar el uso de la mascarilla por las personas sintomáticas cuando están en espacios compartidos, por los y las profesionales que atienden a casos sintomáticos y por las personas que trabajan en las UCI y en unidades con pacientes vulnerables.

Noticia anterior

Greenpeace presenta sus propuestas políticas pidiendo a la ciudadanía que vote por las personas y por el planeta

Siguiente noticia

​Interior activa la Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales para el 23J

Otras Noticias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias
Actualidad

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

por Redacción
09/05/2025
0

Las selecciones benjamines de Ceuta pusieron fin este viernes a su participación en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas...

Leer másDetails
Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025

La Plataforma Frontera de Ceuta se reactiva ante el caos persistente y el riesgo de colapso con la inminente OPE

09/05/2025

La Ciudad Autónoma renueva su apoyo a Protección Civil con un convenio de 40.000 euros

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.