• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
miércoles, 14 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el exjefe de Antidroga en el Estrecho

Redacción por Redacción
02/04/2025
en Actualidad, Ceuta
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el exjefe de Antidroga en el Estrecho

Una investigación interna se convierte en escándalo

La Fiscalía ha solicitado una condena de seis años y medio de prisión para David Oliva, el exjefe de Antidroga para el Estrecho de Gibraltar, por presuntos delitos de revelación de secretos y cohecho. La acusación se centra en que Oliva habría intentado obtener información de una investigación interna de la Guardia Civil, denominada “Operación Varea”, en la que se le investigaba por favorecer el narcotráfico a cambio de dinero.

Los hechos y las acusaciones

PUBLICIDAD

Según el escrito de conclusiones provisionales recogido por Europa Press, el Ministerio Público sostiene que desde el año 2011 el Servicio de Asuntos Internos de la Guardia Civil comenzó a recibir informaciones sobre posibles irregularidades en el desempeño de funciones de Oliva y otros agentes. La investigación se formalizó el 15 de noviembre de 2019 bajo el nombre “Operación Varea”, con el objetivo de esclarecer si los acusados habrían facilitado, de forma ilícita, información sensible a cambio de beneficios personales.

Para conocer el contenido de dicha investigación y así poder preparar su defensa, Oliva habría contactado con un teniente adscrito a la Unidad de Asuntos Internos de la Guardia Civil. En este supuesto acuerdo, a cambio de facilitarle la información reservada sobre su investigación, se prometió al teniente un traslado a un destino profesional en el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON Sur) en la provincia de Cádiz, lo que supondría una mejora en sus condiciones económicas.

La participación de otros implicados

La Fiscalía no solo ha señalado a Oliva como responsable. En su escrito se pide también la condena de un teniente y de un subordinado del Instituto Armado:

• Al teniente se le atribuyen cinco años de cárcel por cohecho y revelación de secretos.

• Al subordinado se le solicita una pena de tres años y seis meses, únicamente por el delito de revelación de secretos.

Se alega que ambos actuaron con plena consciencia de la ilegalidad de sus actos, descargando información de ordenadores y bases de datos del Servicio de Asuntos Internos, para luego transmitirla a Oliva en un soporte digital. Esta entrega de información, según la acusación, provocó la paralización total de la “Operación Varea” en enero de 2022, lo que supuso un grave perjuicio para el funcionamiento de la Guardia Civil.

Consecuencias para la institución

La filtración y posterior transmisión de datos sensibles no solo afecta a los implicados directamente, sino que ha tenido consecuencias negativas para la investigación interna destinada a combatir el narcotráfico en la región del Estrecho de Gibraltar. El cierre de la “Operación Varea” ha obstaculizado la detección y actuación ante posibles actividades delictivas, dañando la imagen y eficacia de la institución.

La Fiscalía enfatiza que los acusados eran plenamente conscientes de la ilegalidad de sus acciones, habiendo operado intencionadamente para eludir la investigación y asegurar su propia impunidad mediante la obtención de información reservada.

Reacciones y próximos pasos

El caso, que involucra a altos mandos de la Guardia Civil en una región especialmente sensible por su actividad ilícita, ha generado un gran revuelo mediático y social. Las autoridades han subrayado la necesidad de garantizar la integridad de las investigaciones internas y la transparencia en el accionar de los agentes de seguridad, elementos esenciales para combatir el narcotráfico de manera efectiva.

La sentencia, de ser aprobada, enviaría un fuerte mensaje sobre la intolerancia del sistema judicial ante actos que vulneren la legalidad y pongan en riesgo el correcto funcionamiento de las instituciones de seguridad. El proceso judicial continuará, y se espera que en los próximos meses se lleven a cabo las diligencias correspondientes para dilucidar completamente la responsabilidad de cada uno de los implicados.

Esta noticia se desarrolló a partir de los datos aportados por el Ministerio Público y recogidos por Europa Press.

Análisis y uso de la web:

Se realizó una búsqueda con términos relacionados para confirmar la información y el contexto del caso. La redacción final integra los detalles esenciales proporcionados, adaptándolos al formato de artículo periodístico para transmitir de manera clara y precisa los hechos y sus implicaciones.

Tags: cohechodavidestrechoex jefe antidrogafiscaliaNarco tráfico
Noticia anterior

FIFA podría sustituir a Madrid y Málaga por Vigo y Valencia como sedes del Mundial 2030

Siguiente noticia

Albares y Rubio fortalecen lazos transatlánticos en vísperas de nuevos aranceles

Otras Noticias

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»
Actualidad

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

por Redacción
14/05/2025
0

El CAID ayuda a 200 personas a buscar trabajo desde una sede sin licencia urbanística, ampliada con estructuras fuera de...

Leer másDetails
Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025

CSIF denuncia que el 80 % de los agentes de la UPAC solicita la disolución de la unidad por considerarla obsoleta

14/05/2025

Sánchez minimiza los mensajes y acusa al PP de «casquería», mientras Feijóo exige elecciones anticipadas

14/05/2025
Siguiente noticia
Albares y Rubio fortalecen lazos transatlánticos en vísperas de nuevos aranceles

Albares y Rubio fortalecen lazos transatlánticos en vísperas de nuevos aranceles

Indignación en Tánger por fiestas infantiles que fomentan el alcohol y la inmoralidad durante Eid el Iftar

Indignación en Tánger por fiestas infantiles que fomentan el alcohol y la inmoralidad durante Eid el Iftar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.