• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Florentino Carral: La diabetes debería tratarse como equivalente de enfermedad cardiovascular

Redacción por Redacción
29/11/2019
en Actualidad, Entrevistas, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Florentino Carral, es especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Puerto Real de Cádiz, y participa como ponente en las I Jornadas Nacionales de Diabetes que se celebran en el Hospital Universitario de Ceuta

¿Sobre qué va a tratar su ponencia? 

Mi ponencia se titula “Individualización del tratamiento hipoglucemiante: traslación de los resultados de los estudios de beneficio cardiovascular y renal a la práctica clínica” y el objetivo de la misma es exponer los beneficios cardiovasculares y renales de los fármacos hipoglucemiantes  inhibidores de SGLT2 (“glucosúricos”9 y agonitas de GLP-1 en los pacientes con diabetes y trasladar la idea de que la mayoría de los pacientes con diabetes que bien han presentado un episodio cardiovascular o bien tienen factores de riesgo cardiovasculares (como obesidad, hipertensión o hipercolesterolemia) deberían utilizar estos fármacos que previenen eventos cardiovasculares y renales.

¿Qué esperas de estas jornadas?

Estoy muy ilusionado de participar en estas Jornadas de Diabetes de Ceuta que entiendo son un punto de encuentro de profesionales que atienden a personas con diabetes en el cual podremos exponer los más importantes estudios publicados recientemente sobre la diabetes y discutir cómo trasladar los resultados de estos estudios a nuestra práctica clínica diaria.  

¿Se puede prevenir la diabetes?

En el momento actual no disponemos de estrategias que prevengan la aparición de diabetes tipo 1 en niños y adolescentes. Sin embargo, en la actualidad sabemos que podemos retrasar y en muchos casos evitar el desarrollo de diabetes tipo 2 realizando un estilo de vida saludable y manteniendo un peso adecuado.

Podemos retrasar y en muchos casos evitar el desarrollo de diabetes tipo 2 realizando un estilo de vida saludable

Florentino Carral

¿Cómo se podría mejorar la atención de los pacientes con diabetes?

Entiendo que para mejorar la atención a pacientes con diabetes los sistemas sanitarios deberían evaluar de forma periódica, sistemática y automatizada una serie de  objetivos (como la hemoglobina glicosilada o el colesterol LDL) y de esta forma  detectar aquellos pacientes inadecuadamente controlados. Una vez detectados deberían poder coordinarse las actuaciones sanitarias que sean necesarios para corregir esta desviación y que el paciente pase a estar adecuadamente controlado. No obstante, me temo que queda mucho para esto, ya que los sistemas sanitarios no están por la labor de hacer ni de hacer visible la realidad actual que consiste en que la amplísima mayoría de los pacientes con diabetes están mal controlados ni asumir el coste de las intervenciones educativas o farmacológicas que se requerirían para corregir este mal control.

¿Cómo es de importante la individualización del abordaje de la diabetes? 

El abordaje individualizado de la diabetes es absolutamente prioritario, ya que cada persona tiene unas características biológicas y sociales diferenciales que deben ser tenidas siempre en cuenta a la hora de plantear los objetivos de control y el tratamiento nutricional, de estilo de vida y farmacológico. Pretender que un mismo tratamiento sea eficaz y seguro en un adolescente, una persona madura o un anciano frágil es ilógico y en cada circunstancia hay que plantear un “tratamiento a la carta” en función de sus características y necesidades. 

Hay que plantear un “tratamiento a la carta” en función de sus características y necesidades.

Florentino Carral

¿Qué herramientas son necesarias para este abordaje individualizado?

PUBLICIDAD

Para el abordaje individualizado de los pacientes con diabetes tenemos que tener en cuenta fundamentalmente el tipo de diabetes, la edad, el peso y la existencia de enfermedades asociadas, sobre todo a nivel cardiovascular y renal. Una vez valoradas estas variables se puede diseñar la intervención nutricional, la actividad física y el tratamiento farmacológico teniendo en cuenta que existen 8 familias distintas de antidiabéticos más tres tipos de insulina (lentas, rápidas y mexclas) y que casi todos estos fármacos se pueden combinar entre sí.

¿Es importante ese abordaje integral por parte de los profesionales sanitarios?

El abordaje integral del paciente por parte de médicos y profesionales de enfermería es absolutamente necesario y complementario y está demostrado que generan un importante valor añadido para el paciente sobre todo si se coordinan adecuadamente las intervenciones a realizar entre los distintos profesionales.

Cada vez más estudios clínicos ponen de manifiesto que existe una asociación entre diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular ¿Debería diagnosticarse y tratarse la diabetes tipo 2 como una enfermedad cardiovascular?

En mi opinión la diabetes debería tratarse como un “equivalente de enfermedad cardiovascular” ya que las personas con diabetes tienen igual o más riesgo de presentar un evento cardiovascular que aquellas personas que ya han tenido un episodio (como una angina o IAM).

La diabetes debería tratarse como un “equivalente de enfermedad cardiovascular”

Florentino Carral

La diabetes incrementa de 2 o 4 veces el riesgo de enfermedad cardiovascular y la mortalidad, pero no lo hace silenciosamente, sino que constantemente nos manda señales (pérdida de peso, poliuria, sed…) que no siempre sabemos interpretar como señales de alarma.

¿Cuáles son los factores de riesgo que debemos tener en cuenta y cómo podemos controlarlos mediante los hábitos saludables?

Los factores de riesgo más importantes son el tabaquismo, el sobrepeso, la hipertensión y el hipercolesterolemia. En este sentido debemos aspirar a que todos nuestros pacientes dejen de fumar y mantengan un peso saludable y, si a pesar de ello, persisten con hipertensión o hipercolesterolemia estaría indicado un tratamiento farmacológico.

Con respecto a la alimentación se recomiendan 5 comidas al día, tomar verduras en almuerzo y cena, 3-4 piezas de fruta a diario, lácteos semidesnatados en desayuno y merienda, alimentos proteicos (carne, pescado, huevos o mariscos) en almuerzo y cena mejor a la plancha o al horno y moderar el consumo de pan, cereales, arroces, pastas y legumbres. Además, debemos evitar el consumo de todo tipo de alimentos procesados y de alcohol

¿Cuánto es de importante hacer ejercicio para tener la patología bajo control?

El ejercicio físico es el “único medicamento” capaz de reducir el peso y la grasa corporal, controlar la glucemia, el colesterol, los triglicéridos, el ácido úrico, mejorar las cifras de presión arterial, el estado anímico y el aparato locomotor. Además, es gratis. 

El ejercicio físico es el único medicamento capaz de reducir el peso y la grasa corporal…. Además es gratis

Florentino Carral

¿Cuáles son los avances más destacados de la diabetes en los últimos tiempos?

Los avances más importantes de la diabetes en los últimos años proceden de la tecnología y los nuevos medicamentos para la diabetes. Así, el desarrollo de sistemas de medición de glucosa en el líquido intersticial (por ejemplo, el financiado “Freestyle libre”) y las bombas de insulina semiautomáticas han supuesto un avance importantísimo para el tratamiento de la diabetes tipo 1 en los últimos años. En este sentido, en la próxima década se van a comercializar los conocidos como “páncreas artificiales” que serán bombas de insulina acopladas a sistemas de medición de glucosa que administrarán las dosis justas de insulina en cada momento permitiendo que la mayor parte del tiempo los pacientes mantengan la glucosa en objetivos. Por otro lado, esperamos que pueda desarrollarse en un futuro próximo la ingeniería celular capaz de reprogramar las células del propio paciente en células productoras de insulina. 

¿Podrá erradicarse algún día la diabetes?

Hablar de erradicar la diabetes hoy en día es más una utopía que una posibilidad real a corto medio plazo.

florentino carral
Florentino Carral, especialista en Endocrinología y Nutrición en el Hospital Universitario Puerto Real de Cádiz / cedida
]]>
Noticia anterior

El próximo lunes reabrirán las oficinas del registro del Morro

Siguiente noticia

El equipo Premece afirma haber sacado de la calle el 30% de los chicos con los que ha tratado

Otras Noticias

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz
Actualidad

El PSOE toma la delantera en la negociación por la jornada laboral sin esperar a Yolanda Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Ferraz inicia contactos informales con otros grupos parlamentarios para sacar adelante la medida clave de Sumar en un contexto de...

Leer másDetails
Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

Ábalos y Koldo tensan al máximo al PSOE: crecen las dudas sobre el liderazgo de Sánchez

13/05/2025
Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

13/05/2025

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.