• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
domingo, 2 noviembre de 2025
20 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

Galería | Día Internacional de las personas refugiadas: En busca de refugio

Redacción by Redacción
20/06/2020
in Actualidad, S.O.S. Frontera Sur
Reading Time: 9 mins read
A A
0

Al menos 79,5 millones de personas en todo el mundo se han visto obligadas a huir de sus hogares. Entre ellas hay casi 26 millones de personas refugiadas, más de la mitad menores de 18 años.
También hay millones de personas apátridas a quienes se les ha negado una nacionalidad y acceso a derechos básicos como educación, salud, empleo y libertad de movimiento.
En un momento en el cual el 1% de la población mundial se vio obligado a huir de sus casas como resultado de los conflictos y la persecución.

1. A la dureza de la situación se sumaba el frío, que en el invierno de 2017 dejó casi un centenar de muertos en toda Europa. En Serbia, la hipotermia, la congelación y los problemas respiratorios eran habituales entre las personas que habitaban en los bosques, tal y como alertó MSF (Médicos Sin Fronteras). Además, las hogueras que encendían para calentarse podían acarrear otro tipo de infecciones debido al humo que inundaba los habitáculos en las casas abandonadas donde se cobijaban.

2. Desde 2015 miles de niñas y niños han llegado junto a sus padres a Serbia huyendo de la guerra o la persecución por motivos religiosos, étnicos o políticos. Otros tantos menores solos han logrado entrar en Serbia en condiciones muy precarias. Muchos han perdido a sus progenitores por el camino, otros han logrado escapar de las mafias de trata de seres humanos.

3. Esta niña afgana de la etnia hazara, pueblo de origen mongol formado principalmente por chiitas de habla persa, huyó junto a su familia de la persecución y exterminio que sufre su pueblo a manos de las facciones talibanes sunníes y el Estado Islámico en el sur de Afganistán. Ahora vive en el campo de refugiados de Subotica a la espera de poder ir a Europa para encontrar un hogar junto a su familia.

4. Muchas familias han abandonado los campos de refugiados de Serbia por la imposibilidad de arreglar la situación y encontrar una salida hacia Europa. Han decidido ir a Bosnia para intentar cruzar por la frontera de Croacia. En Velika Kladusa, una localidad bosnia colindante con la frontera croata, se han improvisado asentamientos que pronto se han visto desbordados. El desastre humanitario es de tal magnitud que muchas de las personas que llegaron durante el invierno de 2018 se han quedado atrapadas ante la imposibilidad de salir.

5. Miles de personas se ven obligados a echarse a la mar para llegar a la Europa que les niega poder hacerlo con un pasaje seguro. Muchas de ellas quedaron para siempre en el fondo del mar. El año 2019 se saldó con más de 1.200 migrantes muertos en el Mediterráneo y 110.000 llegadas a Europa.

6. Desde 2017, la ruta del Mediterráneo occidental a España se ha utilizado mucho más que en años anteriores. Esto no significa que el tráfico a través de otras rutas se haya desviado hacia el oeste, sino que el acuerdo de Turquía con la UE endureció la vigilancia para impedir llegadas a las costas europeas.

7. A la dureza de la situación se sumaba el frío, que en el invierno de 2017 dejó casi un centenar de muertos en toda Europa. En Serbia, la hipotermia, la congelación y los problemas respiratorios eran habituales entre las personas que habitaban en los bosques, tal y como alertó MSF (Médicos Sin Fronteras). Además, las hogueras que encendían para calentarse podían acarrear otro tipo de infecciones debido al humo que inundaba los habitáculos en las casas abandonadas donde se cobijaban.

8. En Ceuta y Melilla las vallas escenifican la frontera sur europea y recuerdan con sus alambres de cuchillas qué les puede pasar a aquellos que osen saltarlas. El principal guardián de la frontera sur ha sido Marruecos: como resultado de múltiples acuerdos con España y la Unión Europea, las autoridades marroquíes han aumentado la presencia de fuerzas policiales y del ejército ante las vallas de Ceuta y Melilla, desmantelado regularmente los campamentos de inmigrantes en las proximidades de las dos ciudades autonómicas y aumentado las deportaciones hacia la frontera con Argelia. Fuente: CIDOB

9. Nos cedieron una embarcación que hemos convertido en un barco medicalizado de salvamento y vigilancia. Además, el equipo se amplía con una tripulación de profesionales y voluntarios de Open Arms para ayudar a que disminuyan los naufragios en las aguas internacionales del Mediterráneo. Fuente: Open Arms

1

0. La Gran Sala del Tribunal Europeo de Derechos Humanos legalizó las devoluciones en caliente en la Frontera Sur de Europa. Esta decisión del Alto Tribunal, que ademas es inapelable, marcará un antes y un después en la política migratoria europea, ya que se hacen legales las devoluciones en frontera sin garantías jurídicas para quienes consiguen pisar suelo europeo.

1

1. Las condiciones de vida en los bosques mejoraban gracias al trabajo de las organizaciones sobre el terreno. Las continuas llegadas de personas voluntarias y material de ayuda humanitaria permiten paliar las necesidades básicas y ofrecer los cuidados de salud que las autoridades de inmigración serbias autorizan para las personas fuera de los campos. La visita de MSF (Médicos Sin Fronteras) a los distintos puntos repartidos cerca de los centros de internamiento donde habitaban los migrantes evitaron que la situación de emergencia fuese más grave.

1

2. En 2015, Hungría construyó a lo largo de los 175 kilómetros de su frontera con Serbia una valla coronada con concertinas, electrificada y dotada de un circuito de cámaras de seguridad. La instalación incluía sensores infrarrojos capaces de detectar acercamientos de personas a una distancia de 200 metros. Todo ello reforzado por los puestos militares que vigilan cualquier movimiento al otro lado de la valla.

1

3. El continuo acoso al que están sometidas las personas migrantes en Serbia les hace estar en movimiento durante buena parte del día, buscando un sitio seguro donde poder pasar la noche o esperar para intentar “The Game”, nombre con el que conocen el intento de cruzar las peligrosas vallas de la frontera húngara.

1

4. Incluso las personas más vulnerables y con graves limitaciones físicas no dudan en huir del horror de la guerra. Esta niña con parálisis cerebral escapó de Afganistán en los brazos de su madre y llegó a Serbia en el 2015 donde ha recorrido varios campos de internamiento a la espera de poder acceder a Alemania. La silla de ruedas fue donada por los propios trabajadores serbios del campo de Subotica, ciudad septentrional cercana a la frontera con Hungría.

1

5. Las granjas abandonadas donde se escondían cientos de personas se convertían para las ONG en espacios de reunión donde proporcionar duchas, ropa de abrigo y comida. El invierno en Serbia podía dejar temperaturas de hasta 30 grados bajo cero. La nieve hacía muy difícil llegar a las ubicaciones. La vida en estas instalaciones no resultaba fácil. Los residentes dependían de la ayuda que a diario les ofrecían las personas voluntarias.

1

6. El continuo acoso al que están sometidas las personas migrantes en Serbia les hace estar en movimiento durante buena parte del día, buscando un sitio seguro donde poder pasar la noche o esperar para intentar “The Game”, nombre con el que conocen el intento de cruzar las peligrosas vallas de la frontera húngara.

1

7. La desesperación ante la situación de bloqueo que sufren miles de jóvenes es visible en el día a día en Serbia. Un joven migrante se enfrenta a la cruda realidad de su situación con la mirada perdida en el embarcadero del lago Palic, al norte de Serbia.

1

8. Las mujeres son sometidas a vejaciones y violaciones. Ellas son moneda de cambio entre las mafias que tratan con seres humanos en Marruecos y son usadas como esclavas sexuales, obligándolas a prostituirse para saldar la deuda que contraen por embarcarlas en una patera rumbo a Europa.

1

9. Los intentos por cruzar a Europa son frenados por las vallas que llegan a mutilar a las personas que intentan saltar desde el lado marroquí. Este año las concertinas han sido retiradas del vallado fronterizo sustituyéndolas por elementos menos lesivos, una promesa del gobierno socialista.

2

0. Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas. Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Artículos 4 y 5 Declaración Universal de los Derechos Humanos.

2

1. En Velika Kladusa, una localidad bosnia colindante con la frontera croata, se han improvisado asentamientos que pronto se han visto desbordados. El desastre humanitario es de tal magnitud que muchas de las personas que llegaron durante el invierno de 2018 se han quedado atrapadas ante la imposibilidad de salir.

Previous Post

El Foro de la Educación «indignado» ante la falta de un plan para abordar el principio del curso

Next Post

🔴 Un día más sin positivos y ya son 17

Otras Noticias

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror
Actualidad

Los videojuegos perfectos para vivir un Halloween 2025 de auténtico terror

by Redacción
29/10/2025
0

El género de terror vive un nuevo auge con lanzamientos que combinan horror psicológico, atmósferas inmersivas y propuestas cooperativas. Silent...

Read moreDetails
Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

Venezuela acusa a EEUU de preparar provocación mientras amenaza con cortar suministros a Trinidad y Tobago

28/10/2025
Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

Mbappé, afilado y listo para el Clásico: aprendió de los errores del pasado

24/10/2025

Podemos se atrinchera y reivindica su papel como única garantía frente a la derecha

20/10/2025

El Foodtruck Festival arrasa en Ceuta y se consolida como un éxito rotundo

18/10/2025
Next Post

🔴 Un día más sin positivos y ya son 17

La asociación ‘El Solitario’ organiza una noche en blanco de juegos de mesa

La asociación 'El Solitario' organiza una noche en blanco de juegos de mesa

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.