• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 8 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada El Foro de Opiniones

Gatos ferales y colonias felinas

José Antonio Carbonell por José Antonio Carbonell
11/07/2023
en El Foro de Opiniones, Opiniones
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Los poderes públicos están obligados a garantizar el bienestar de los animales objeto de la Ley de Bienestar Animal. En su capítulo I habla del principio de colaboración entre las administraciones públicas, perfilando diferentes organismos de colaboración y asesoramiento con representación de personas de perfil científico y técnico, en las administraciones territoriales y de instituciones profesionales inmersas en el mundo de la protección animal.

En su capítulo II regula el nuevo Sistema Central de Registros para la Protección Animal, como herramienta de apoyo a las administraciones públicas encargadas de la protección y los derechos de los animales.

El capítulo VI nos habla de la lucha contra el maltrato animal y de las administraciones públicas directamente concernidas sobre este respecto. También establece el marco legal para la gestión de poblaciones felinas en libertad. Se introduce el concepto de gato comunitario, el gato libre que convive en entornos humanos, que no es adoptable y se establece la gestión integral con métodos no letales basados en el CER (captura, esterilización y retorno), con el objetivo de reducir la población felina, con la esterilización obligatoria de los gatos dentro del hogar.

En los capítulos VII y VIII nos dice que son los propios ayuntamientos los que deben involucrarse en la protección animal y que no deben hacer recaer exclusivamente dicha labor en entidades privadas y sin ánimo de lucro.

En particular, se establece la prohibición del sacrificio de animales de compañía, no permitiendo que sean sacrificados los animales por cuestiones de ubicación, edad o espacio de instalaciones.

Esta Ley también incluye al cuidador de la colonia felina, definiéndolo como la persona debidamente autorizada que atiende a los gatos de esa colonia, sin que se le pueda considerar persona titular o responsable de los gatos de la misma. Introduce la definición de maltrato como cualquier conducta tanto por acción como por omisión que cause dolor, sufrimiento o lesión a un animal y perjudique a su salud o provoque su muerte.

Hay que decir que los gatos ferales aparecen por el abandono o la huida de gatos domésticos sin esterilizar que, se convierten en gatos asilvestrados tras vivir un tiempo por sí mismos.

Dicho todo esto, los ciudadanos y las protectoras que están saturadas, demandan una gestión ética del control de los gatos de colonia. Cada vez son más los ayuntamientos que se suman a este buen hacer, pero aún queda mucho camino por recorrer. Algunos ayuntamientos dieron comienzo al programa CER entre bombo y platillo para interrumpirlo continuamente, por lo que es imposible llevarlo a cabo. Algunos incluso hicieron inversión en casetas para los felinos, como es el caso del Ayuntamiento de Alcantarilla y se ha pedido por activa y por pasiva que sobre ellas aparezca el sello del Ayuntamiento para hacerle ver a los ciudadanos que detrás de todo está la administración, pero todo cae en saco roto. No es prioritario.

PUBLICIDAD

En cuanto a la atención de los animales que aparecen continuamente por las calles del municipio, enfermos o atropellados, la corporación local no da solución alguna, nos confirman fuentes cercanas a las voluntarias, ya que ninguna quiere hablar por posibles represalias, que se tienen que encargar de éstos ellas mismas, porque se los han encontrado. En fin, este es el nivel que tienen algunos ayuntamientos.

Estos responsables no quieren ni oír hablar de los municipios que tienen el programa funcionando y a pleno rendimiento. Solo mencionan aquellos que no lo tienen o simplemente teniéndolo no funciona, porque los encargados de gestionarlo son incapaces de conseguir que así sea.

Los ayuntamientos no tienen a personas competentes en la materia, como por el contrario sí ocurre en el municipio de Yecla, en el resto designan a incompetentes que no velan por el bienestar animal. Existen ya casos denunciados por dejación de funciones por parte de los responsables que no han hecho otra cosa, que mirar hacia otro lado cuando se les pedía auxilio para rescatar a un gato en el fondo de una acequia sin agua a más de 30 grados, durante dos días. Pero, si se les pregunta por este asunto, simplemente lo negarán. También nos comentan que hay pruebas que ratifican que esto fue así.

La lucha diaria de los voluntarios de colonias felinas, es una carrera de obstáculos. No cobran por ello, solo arriman el hombro porque aman a los gatos, ponen su coche, llenan el depósito de gasolina de su bolsillo, les compra alimento y encima tienen que soportar los insultos y muchas veces amenazas de quienes no quieren ver gatos por su zona. Por ello les corresponde a los ayuntamientos trabajar para unificar criterios y que haya espacio para todos con respeto hacia el trabajo de estos voluntarios. Hacen falta personas que verdaderamente amen a los animales y esto pasa por hacer limpieza en los ayuntamientos. El que no de la talla, a la calle.

Noticia anterior

CSIF acuerda una oferta de empleo público «sin precedentes»

Siguiente noticia

CSIF denuncia a los servicios Prevención de Riesgos Laborales la situación de los Asuntos Sociales del Príncipe

Otras Noticias

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”
Actualidad

“Segundas oportunidades, primeras necesidades”

por Redacción
14/03/2025
0

Ramón Rodríguez Casaubón Las segundas oportunidades nos posibilitan enmendar errores,comenzar desde cero aunque partamos de menos algo, avanzar hacia lamodificación...

Leer másDetails
PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

PREMONICIONES DE CASANDRA «LA ENREDADORA»

03/03/2025
Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

Mohamed Abdeselam ‘Billy’: un amigo campeón

01/03/2025

Marruecos suspende el sacrificio, pero ¿y Ceuta?

01/03/2025

INGESA manipula, pero los ceutíes no se callan

23/02/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.