• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Gema Prieto: «el empleo es un factor de inclusión e integración fundamental para las mujeres víctimas de violencia de género»

Redacción por Redacción
24/11/2020
en Actualidad, ESPECIAL 25N, Portada, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Gema Prieto, trabajadora social del Centro Asesor de la Mujer es una pieza clave en la atención a las víctimas de la violencia de género, con motivo del Día Internacional contra la violencia de género, conversamos con ella para romper algunos mitos y para profundizar en algunos aspectos de esta lacra social que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.

¿Cuáles son los principales mecanismos de defensión con los que cuenta hoy día una víctima de violencia de género?

La respuesta institucional a las víctimas de violencia de género es el principal factor de protección ya que necesariamente abarca varios ámbitos que son fundamentales para que una mujer pueda salir de una situación de violencia. Por supuesto, la asistencia social integral por parte de las instituciones y organismos debe adaptarse a la particularidad de cada mujer, la fase del proceso que está atravesando, su grado de conciencia del problema, su red de apoyo… es decir, debe adaptarse y ser flexible a cada situación puesto que cada caso es diferente.

¿Qué instrumento, herramienta, organismo, etc, echa en falta en este sentido? Es decir, ¿hacía dónde tiene que avanzar el sistema para garantizar la protección de una víctima de violencia de género y potenciar su desarrollo personal?

PUBLICIDAD

Uno de los aspectos más importantes para la recuperación integral de la mujer es, aparte de la atención y apoyo a nivel psicológico, la inserción sociolaboral. En este sentido el programa de inserción laboral para víctimas de violencia de género que se aprobó en el año 2008 se ha desarrollado muy poco. Es necesario impulsar la colaboración con las empresas para la contratación de las mujeres víctimas de violencia de género puesto que el empleo es un factor de inclusión e integración fundamental para las mujeres.

¿Dirías que hay un perfil concreto de mujer víctima de violencia de género en Ceuta?

No hay un perfil de mujeres víctimas de violencia de género. Es importante tener en cuenta que todas podemos caer en una relación violenta por lo que los estereotipos y clichés en este sentido pueden ser dañinos y crear una imagen distorsionada de las víctimas.

¿Cuáles son los principales mitos y estereotipos que hay sobre la violencia de género?

Algunos de los mitos en torno a la violencia que persisten son por ejemplo que se tiende a pensar que las situaciones de violencia contra la mujer se dan en contextos desfavorecidos de exclusión y escasez de recursos, que entre las mujeres y chicas jóvenes apenas se dan situaciones de violencia, que el alcohol y las drogas son los culpables de los actos violentos, que las mujeres que aguantan relaciones de violencia es porque quieren, que hay muchas denuncias falsas porque las mujeres se quieren aprovechar de los recursos, que no hay violencia de género sino violencia en general entre personas para negar la desigualdad todavía existente…

La Ley de Violencia de Género data de 2004, han pasado 16 años, ¿crees que es necesaria una revisión y una actualización integral de la misma?

La ley 1/2004 de medidas de protección integral supuso un avance histórico en la atención y protección a las mujeres víctimas de violencia de género pero por supuesto debe adaptarse a las circunstancias actuales y dar mayor cobertura a otros tipos de violencia. En este sentido el Pacto de Estado contra la Violencia de Género ha construido sobre las bases que se asientan en la ley ya que ha identificado las áreas y necesidades sobre las que hay que incidir y seguir trabajando para mejorar la respuesta institucional.

Gema Prieto, trabajadora social del Centro Asesor de la Mujer / Antonio Sempere

¿Cuáles son estas áreas?

El pacto de estado contra la violencia de género incide en la necesidad de fomento de las acciones de sensibilización de la sociedad y de la prevención de la violencia de género desarrollando acciones dirigidas a sensibilizar a toda la sociedad sobre el daño que producen la desigualdad y las conductas violentas, así como el papel de los medios de comunicación, la mejora de la respuesta institucional a las víctimas de violencia de género a través de la coordinación y el trabajo en red, y la intensificación de la asistencia y protección de menores, que parte de su reconocimiento como víctimas directas y lleva aparejada la necesidad de ampliar y mejorar las medidas dirigidas a su asistencia y protección con la implantación de nuevas prestaciones en los casos de orfandad, de revisar las medidas civiles relativas a la custodia de los menores; de fomentar las actuaciones de refuerzo en el ámbito educativo y de impulsar la especialización de los Puntos de Encuentro Familiar para los casos relacionados con la violencia de género, el impulso de la formación y mejora de las estadísticas y datos para tener una buena radiografía de lo que ocurre

Como trabajadora social, ¿qué opinas sobre las posturas que abogan por prohibir las visitas a los padres condenados por violencia de género?

Es algo lógico y una postura que se lleva reclamando desde diversas instituciones y organismos. Hay que tener en cuenta que los menores son en todo caso víctimas de la violencia que se ejerce contra sus madres y que el impacto en ellos tiene consecuencias a todos los niveles. Por lo tanto los poderes públicos deben adoptar las medidas necesarias para evitarles perjuicios y apartarles de posibles peligros.

¿Podríamos afirmar entonces que un maltratador no es un buen padre?

Si.
¿Cuáles serían estas medidas de protección a los hijos e hijas?

Prohibir los regímenes de visitas como medida fundamental.

Noticia anterior

Vivian Berros: «La pandemia ha supuesto que las víctimas de violencia de género estén más aisladas»

Siguiente noticia

Una playlist «no normativa» para ponerle banda sonora a este 25N

Otras Noticias

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base
Actualidad

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base

por Redacción
19/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta condena el ambiente hostil sufrido por un árbitro menor durante un encuentro infantil...

Leer másDetails
El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

19/05/2025
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.