• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno de España pretende devolver a menores migrantes a Marruecos. ¿Puede hacerlo realmente?

Antonio García por Antonio García
24/04/2019
en Actualidad, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
El Gobierno de la ciudad llevará a sesión plenaria una propuesta para la repatriación de MENAs

Archivo - Antonio Sempere

Mucho se está hablando acerca de esta cuestión en las últimas semanas. De hecho, son varios los partidos políticos que han rescatado del olvido un acuerdo con Marruecos que entró en vigor en 2012 para priorizar la devolución de menores migrantes, pero, ¿en qué condiciones?

El documento oficial en el que se registra el acuerdo expone taxativamente que el interés superior del menor debe prevalecer: «El interés superior del menor debe constituir la base de toda cooperación entre las Partes Contratantes«, y además enfatiza en que la Convención Internacional de los derechos del niño está por encima del propio acuerdo entre ambos países.

¿Qué significa?

¿Qué quiere decir esto? Pues que si un menor argumenta y justifica que en su país de origen va a estar en peor situación que en España o simplemente se niega a volver, por ley, habría que asumir la decisión del menor y mantener su status de «acogido». Da igual que ambos países, el de acogida y el de origen, pactasen y acordasen su regreso, una negativa del menor es suficiente motivo para invalidar cualquier pacto de exteriores. Así lo dictaminan las normas y principios del derecho internacional y de lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño.

Pues bien, aún a sabiendas de la imposibilidad de ejercer la devolución forzosa o no deseada de menores migrantes a su país de origen, el Gobierno del Partido Socialista ha iniciado los primeros trámites que se registran dentro del acuerdo firmado entre España y Marruecos para la repatriación de menores migrantes. Desde el Ejecutivo aseguran que se trata solo del primero de los pasos para iniciar la devolución de los menores. De hecho, argumentan que no es seguro, bajo ningún concepto, que esta repatriación vaya a fructificar. Este primer paso consiste en mantener entrevistas con 23 migrantes que la Comunidad de Madrid afirma haber seleccionado por ser «susceptibles de ser repatriados», aunque desde el Ministerio de Interior explican que desconocen cuáles son los criterios que han seguido para la selección.

En las entrevistas, según informan desde Interior: «Debe estar presente la delegación alauita, el/la menor, un/a educador/a, un/a fiscal de menores y un/a intérprete». No menciona la asistencia letrada. Y es aquí donde muchas asociaciones y ONG encuentran que no se atiende a los intereses del menor al no ofrecerle cobertura jurídica. La delegación marroquí necesaria para iniciar estas entrevistas se encuentra ya en Madrid.

PUBLICIDAD

Menores en situación de calle

Hay que recordar de dónde vienen muchos y muchas de estos niños y niñas. Unos/as escapan de la pobreza o de la explotación infantil (en España no es legal trabajar con menos de 16 años. Se considera explotación laboral de menores). Otros/as han sufrido agresiones sexuales reiteradas, bien en su entorno familiar o bien por proxenetas locales que abusan de su vulnerabilidad. Algunos/as (sobre todo las chicas) tenían su destino ya escrito en forma de matrimonios concertados con personas que podrían ser sus padres o incluso sus abuelos. Y otros/as simplemente persiguen el sueño de prosperar y tener un futuro más digno del que podían encontrar en su tierra. Partiendo de esta base ¿Quién querría volver a cualquiera de esos ambientes una vez que ha conseguido escapar?

Si el Gobierno de España, lo ocupe el partido que lo ocupe, está dispuesto a cumplir la legislación internacional en materia de migración y la Convención de Derechos del Niño de 1989 (España es un «Estado Parte» de esa convención de forma oficial desde 1990), difícilmente podrá devolver o repatriar menores migrantes a su país de origen, sea este Marruecos o sea cualquier otro. Solo podrá hacerlo con aquellos que realmente deseen volver, si es que los encuentra.

menores migrantes españa marruecos menores extranjeros no acompañados menas
Menores Migrantes en Ceuta / cedida
Noticia anterior

Un concierto de violoncello para puerto en sonrisa mayor

Siguiente noticia

Vivas no se moja contra Vox y pide a Caballas que no de «lecciones de convivencia»

Otras Noticias

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados
Actualidad

La RFFCE muestra su apoyo a jóvenes futbolistas hospitalizados

por Redacción
14/05/2025
0

Ramón Oro y Mariam visitan a Adam y Yasir en el Hospital Universitario En un gesto de solidaridad y cercanía,...

Leer másDetails
SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

SERVILIMPCE vuelve a sortear la ley en la contratación de personal

14/05/2025
El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

El Gobierno de Ceuta impulsa un centro de empleo en un local «ilegal»

14/05/2025

Hosteleros de Ceuta denuncian acoso institucional por parte de la Delegación del Gobierno

14/05/2025

CCOO condena amenazas a una psicóloga del Imserso y exige un protocolo de prevención de riesgos laborales

14/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.