• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El Gobierno reconoce que Marruecos está asfixiando a Ceuta y pide medidas urgentes al Estado

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
17/01/2020
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Economía, Política, Portada
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
2

El Gobierno de Juan Vivas ha determinado en el Consejo de Gobierno celebrado este viernes el estado de «extrema gravedad» de la Ciudad por la asfixia provocada por Marruecos. Además exigen al Gobierno de España una actuación «decidida, enérgica e inmediata» para remediarlo

El portavoz accidental del Gobierno local, Carlos Rontomé, ha dado cuenta de las medidas tomadas por el ejecutivo de Juan Vivas en relación a la situación de «extrema gravedad» que está viviendo la Ciudad desde «hace cuatro meses». Durante la reunión del Consejo de Gobierno los miembros del ejecutivo han hecho un análisis de la situación actual de la ciudad.

Carlos Rontomé durante su intervención / El Foro de Ceuta

Marruecos quiere asfixiar a Ceuta

El Gobierno local cree que hay un «intento real por parte de Marruecos de asfixiar al comercio local» a la vez que se produce un aumento de la «inmigración irregular de ciudadanos marroquíes, mayores y menores de edad». Es por ello, que ha pedido al Gobierno de la Nación una actuación «decidida, enérgica e inmediata en defensa de la soberanía e identidad de Ceuta«. Entiende el Ejecutivo local que es una cuestión de «emergencia» y que Ceuta se encuentra en un «punto de no retorno».

Rontomé ha advertido que va a haber un cambio en la actitud del Gobierno local en cuanto a las relaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez: «Vamos a seguir reivindicando, de una manera más contundente y firme, que se atiendan nuestras necesidades». Además, el Gobierno local cree que hay una «dejación» del Gobierno de la Nación con respecto a la «situación que está viviendo la Ciudad, algo de lo que no hay precedentes históricos».

Pese a este cambio de actitud, Rontomé ha dejado claro que no se trata de romper relaciones ya que «necesitamos dialogar con todas las instituciones, incluso con la Delegación del Gobierno, para mantener una cooperación por el bien de la ciudad».

El portavoz accidental ha aseverado que «no se trata de un análisis catastrofista de la situación«, pero que la realidad es que «hace un año se cerró la aduana de Melilla, y aseguraron que se trataba de una cuestión puntual, a día de hoy tenemos conocimiento de que el Ministerio de Asuntos exteriores de Marruecos ha enviado una circular a sus altos cargos prohibiendo la entrada en Ceuta, han cerrado el Tarajal y han reclamado las aguas territoriales de Canarias, Ceuta y Melilla». Algo que para el Ejecutivo local es una clara actitud de «agresión directa, una asfixia económica».

Rontomé ha recordado que se tata de una cuestión de Estado, ya que cada año Marruecos afirma que Ceuta y Melilla son ciudades ocupadas por España.

Cesión del control de la inmigración a Marruecos

En esta línea, Rontomé ha denunciado además que el Gobierno de España ha cedido el control de la inmigración a Marruecos, «España quita las concertinas pero la UE, a petición de nuestro país, las financia en Marruecos, a cambio de que controlen la migración de subsaharianos, pero el problema que tenemos en Ceuta son los marroquíes».

«No hay control en la frontera» ha dicho Rontomé, que afirma que «tenemos una frontera desmantelada por la que entran mayores y menores».

Dos cartas a la Ministra

En sendas cartas enviadas a la Ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, el Gobierno de la Ciudad ha expuesto la realidad de Ceuta. En una carta más generalista, ha realizado varias peticiones «urgentes» de manera más general y en una segunda carta se han expuesto «los problemas» por la «llegada masiva» de menores migrantes.

En una primera carta remitida el pasado miércoles 15 de enero, el Presidente de la Ciudad hacía un balance de la realidad de Ceuta, y se solicitaban medidas generales relacionadas con la situación de «desbordamiento» de los menores migrantes, más dotaciones de efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el pago de los convenios para la desalinizadora o por el hecho fronterizo, un plan de revisión del régimen económico y fiscal de Ceuta y una mayor presencia del Estado a través de más funcionarios para Sanidad, Educación, Defensa…

En una segunda carta, el Presidente de la Ciudad, señala la «problemática de los menores migrantes» y a su «llegada masiva en un corto periodo de tiempo, algo que ha derivado en una situación de verdadera emergencia«. En su escrito el Presidente explica que la Ciudad «no dispone de recursos suficientes, tanto en instalaciones como en medios humanos y económicos«. Además, argumenta que «esta Administración no tiene atribuciones para evitar que los menores sigan entrando en Ceuta a través de la Frontera del Tarajal, al ritmo que lo hacen». Solicita en el escrito la «inmediata intervención del Gobierno de la Nación para que adopte las medidas que estime adecuadas para revolver la situación de grave crisis y de emergencia».

PUBLICIDAD

Noticia anterior

Ali: «Los postulados de la extremaderecha no pueden dirigir la política de Ceuta»

Siguiente noticia

REMITIDO | APROGC valora el nombramiento de la nueva Directora de la Guardia Civil

Otras Noticias

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca
Actualidad

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

por Redacción
10/05/2025
0

Dominio absoluto en el campo Desde el primer minuto, el Ceuta Femenino dejó claro su objetivo: mantener el liderato. El...

Leer másDetails
Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

Manifestación en Madrid: Clamor por Palestina y contra el comercio de armas con Israel

10/05/2025
Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

Un Golpe de Suerte en Ceuta: El Euromillon deja fortuna en la ciudad

10/05/2025

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

10/05/2025

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 2

  1. Julia Perez says:
    hace 5 años

    Todo culpa de la mala gestión que ha hecho durante tantos años, solo pensando en el dinero los ingresos para que para el final acabar hundiendo a Ceuta gracias señor Alcalde

    Responder
  2. Jesus says:
    hace 5 años

    Ahora….Ahora se acuerda de quejarse ,Sr. Vivas.Donde estaba usted estos últimos 7 años. A, es que ahora el delegad@ del gobierno no es de los suyos….En fin como siempre quiere usted pescar en aguas revueltas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.