Melilla, 5 de febrero de 2025.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado este miércoles las nuevas instalaciones del puesto fronterizo de Beni Enzar, que ha finalizado su modernización tras una inversión cercana a los 11 millones de euros. Durante su visita, el ministro ha resaltado la «plena adaptación» de este paso a los requisitos de la Unión Europea para la implementación de la frontera inteligente, que entrará en funcionamiento en los próximos meses.
«La ciudad autónoma cuenta con un puesto moderno que garantizará una gestión fronteriza más ágil, segura y eficaz, beneficiando directamente a la población de Melilla», ha afirmado Grande-Marlaska, quien estuvo acompañado por la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh.
El titular de Interior ha subrayado el compromiso del Gobierno de España con los plazos y exigencias establecidos por la Unión Europea para la implementación de la frontera inteligente. «Estamos listos para su entrada en vigor cuando la Comisión Europea lo determine, previsiblemente en octubre», ha señalado el ministro. Este nuevo sistema permitirá registrar electrónicamente la entrada y salida de los nacionales de terceros países admitidos para una estancia de corta duración en el espacio Schengen.
Inversión en tecnología y seguridad
La modernización del puesto fronterizo ha implicado una inversión de aproximadamente 11 millones de euros, destinados a la incorporación de tecnología avanzada para el control de accesos y la adaptación de infraestructuras. «Se trata de una intervención integral sin precedentes», ha destacado Grande-Marlaska, quien también ha recordado la inversión de más de 38 millones de euros en el refuerzo del perímetro fronterizo de Melilla.
Entre las mejoras implementadas en el puesto fronterizo de Beni Enzar se encuentran la creación de nuevas terminales de entrada y salida para peatones y vehículos, la adaptación de los carriles, la modernización de los sistemas de circuito cerrado de televisión y telecomunicaciones, así como la renovación y equipamiento de las instalaciones destinadas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Además, se ha habilitado una nueva sala de control operativo.
Cooperación con Marruecos
El ministro ha resaltado la importancia de esta modernización para la gestión fronteriza con Marruecos, calificando al país vecino como «socio estratégico» en la lucha contra el terrorismo, la criminalidad organizada y la gestión migratoria. «Marruecos es un país amigo y hermano, y esta infraestructura contribuirá a reforzar la cooperación en seguridad y control fronterizo», ha afirmado.
Antes de su visita a las nuevas instalaciones, Grande-Marlaska mantuvo una reunión operativa con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, junto con altos mandos de la Policía Nacional y la Guardia Civil especializados en Extranjería y Fronteras. Entre los asistentes destacaron el comisario general de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, Julián Ávila; el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima de la Guardia Civil, teniente general Manuel Navarrete; el jefe superior de Policía Nacional en Melilla, comisario principal José Antonio Togores; y el jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en la ciudad, coronel Jesús Rueda.
Con esta renovación, el Gobierno reafirma su apuesta por una gestión fronteriza moderna, eficiente y segura, alineada con los estándares europeos y enfocada en mejorar el tránsito entre España y Marruecos.