• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada S.O.S. Frontera Sur

‘Historias contadas al oído’, el nuevo libro de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano

Redacción por Redacción
27/09/2023
en Actualidad, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
‘Historias contadas al oído’, el nuevo libro de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano

‘Historias contadas al oído’, el nuevo libro de Ebbaba Hameida y Nicolás Castellano / (Cedida)Pablo y Javier Zurita

Una conversación de larga distancia sobre periodismo y derechos humanos. Ebbaba Hameida es saharaui y su primera gran cobertura fue en las islas Canarias. Nicolás Castellano es canario y su primera gran cobertura fue en el Sáhara. Sus vidas cruzadas se encuentran en Historias contadas al oído, un libro sobre periodismo, migraciones y derechos humanos. Este es el número 8 de la colección Voces 5W, que desde 2015 reúne diálogos sobre temas de nuestro tiempo

Castellano (Telde, 1977) trabaja en la Cadena SER. Su voz suena desde hace más de dos décadas en la radio para denunciar las violaciones de los derechos humanos y contar qué pasa con las migraciones, siempre señalando a los culpables del sufrimiento en las fronteras. Ha hecho reportajes en más de 50 países, la mayoría africanos. Es autor de libros como Me llamo Adou y de documentales como M. Ha recibido numerosos premios en reconocimiento a su labor. Su última gran cobertura fue Ucrania.

“La sangre sin contexto humano no sirve para nada. Si tuviera que dar mi opinión a unos estudiantes de Periodismo sobre cómo se puede contar una guerra, el principal aprendizaje de la guerra de Ucrania en este sentido es: tienes que contar la crudeza de lo que está pasando, pero no te olvides de la guerra de los vivos. Yo he aprendido de la guerra de los vivos”, dice Castellano en Historias contadas al oído.

Hameida (El Aaiún, 1992) es doctora en Periodismo y miembro de la Junta Directiva de Reporteros Sin Fronteras España. Ha hecho varias coberturas internacionales, entre las que destacan la guerra de Ucrania, la hambruna en Somalia y la crisis migratoria en Melilla, Ceuta y las islas Canarias. Nació en los campamentos de personas refugiadas en Tinduf (Argelia), aunque desde muy pequeña ha vivido a caballo entre Italia y España. Ha colaborado con numerosos medios y ha recibido premios como el Paco Rabal de Periodismo. En la actualidad trabaja como redactora en la web de RTVE.

 “El problema es que el silencio sobre África en general nos deja anclados en una visión de África que ya no existe. Hay un apagón informativo general, porque es un continente que está ahí pero que no nos interesa, del que hablamos solo para repetir cosas como el hambre y la guerra, o quizá hacer algún reportaje exótico de vez en cuando”, dice Hameida en el libro. Tanto a Hameida como a Castellano les gusta contar historias al oído. A lo largo de las 146 páginas de este libro discuten sobre cómo hacerlo bajo el ruido de las bombas, pero huyendo de la mística de la guerra. En el centro de sus relatos están las migraciones y los derechos humanos.

PUBLICIDAD

El libro, ilustrado por Cinta Fosch, es el número 8 de la colección Voces 5W, un formato de diálogo que ya se ha consolidado. En el primer número, Guerras de ayer y de hoy (2016), Ramón Lobo y Mikel Ayestaran charlaban sobre reporterismo y la evolución de los conflictos. El segundo, Contarlo para no olvidar (2017), recogió una conversación entre Maruja Torres y Mónica G. Prieto sobre el mundo árabe, feminismo y periodismo. En el tercero, África adentro (2018), Xavier Aldekoa y Alfonso Armada reflexionaban sobre las maneras de narrar el continente. En el cuarto, Europa soy yo (2019), Anna Bosch y Pablo R. Suanzes charlaban sobre el papel de la Unión Europea. En el quinto, El viejo periodismo (2020), Martín Caparrós y Agus Morales dialogaban sobre el reporteo, la escritura y la literatura. En el sexto, El compromiso de la fotografía (2021), Anna Surinyach y Juan Carlos Tomasi compartían su experiencia en crisis nutricionales, desastres naturales y conflictos. Y en el séptimo, En el fondo la forma (2022), Leila Guerriero y Ander Izagirre discuten sobre el oficio de escribir.

Las presentaciones de Historias contadas al oído tendrán lugar en Madrid el 17 de octubre (Teatro del Barrio, 19h), en Las Palmas de Gran Canaria el 19 de octubre (Parque San Telmo, 19h), en Puerto de la Cruz, Tenerife, el 20 de octubre (en el marco del Festival Periplo, 19h) y en Barcelona el 28 de octubre (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, CCCB, 12h).

Noticia anterior

La OMS a favor de prohibir fumar y vapear en las escuelas de todo el mundo

Siguiente noticia

El PSOE urge al Gobierno a reparar la pista polideportiva de Cortijo Moreno, rodeada de basura y en peligro de derrumbe

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Ilia Topuria reafirma su identidad: “Seguiré siendo El Matador”

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.