• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

‘Horizonte’, de María Iglesias, se publica este 6 de septiembre

Redacción por Redacción
06/09/2023
en Actualidad, Cultura, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0
‘Horizonte’, de María Iglesias, se publica este 6 de septiembre

María Iglesias autora de Horizonte/Santi Burgos

Las noticias sobre naufragios de pateras y desastres en la frontera son un goteo desde hace muchos años. Las muertes de africanos mientras atraviesan el desierto en su camino hacia Europa, más invisibles, pero también continuas. Y es que los inmigrantes son protagonistas anónimos de un drama que parece no tener fin.

A partir de esas historias, sus historias, la escritora y periodista María Iglesias ha escrito esta novela, Horizonte, cuyo protagonista, el joven camerunés Ketu Simo consigue arribar a España y, una vez en la península, descubre el proyecto para unir ambos continentes por el estrecho de Gibraltar. Un proyecto que, en definitiva, no es otra cosa que la gran oportunidad para ganar por fin el pulso sur-norte por la igualdad de derechos y la libertad de viajar.

Ese puente no es una idea nueva, sino un proyecto que nació, de forma fehaciente, hace más de cuarenta años. Y, de hecho, mucho más…, pero no vamos a retrotraernos en el tiempo.

En los años 80, España y Marruecos crearon unas sociedades estatales con el fin de que el puente viera la luz: la española SECEGSA y la marroquí SNED. Lejos de ser un secreto, se han ido publicando de tanto en tanto noticias, mapas e infografías, hasta el punto de que, en 2022, se habló de «reactivación» de la iniciativa, y este agosto de 2023, de que la obra está «más cerca». Ahora Iglesias arma una novela alrededor del tema.

Tras múltiples conversaciones con Ana Rosado, investigadora de migraciones de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía, y con Marie Dodo, inmigrante marfileña, entre otros, María Iglesias viajó a Marruecos y Senegal y recabó la experiencia suficiente para escribir esta novela coral. Tarifa y Algeciras, Córdoba y Sevilla, Tánger, Duala, Ciudad del Cabo, Jartum, e incluso Trieste y Bruselas son escenarios de esta obra cinematográfica en la que juega un papel clave Despertar Panafricano, movimiento inspirado en la organización Urgences Panafricanistes. Una historia cuajada de viajes, encuentros y reencuentros, amistad y amor entre gentes de ambos continentes tan cercanos, casi pegados, pero separados por la mayor brecha de desigualdad del planeta.

«Desde la orilla europea sólo hablamos de la llegada de pateras o de los naufragios, pero no vemos la razón que los causa: el expolio europeo de África sesenta años después de las independencias, que esta nueva generación africana está decidida a parar», comenta Iglesias.

Su novela llega tras El granado de Lesbos (2019) y el documental Contramarea, ambos inspirados en la epopeya de inmigrantes y rescatadores en el Egeo que ella cubrió in situ como periodista en Grecia, y de Lazos de humo (2011), cuyo protagonista era un niño cántabro que emigró a Andalucía para trabajar de carbonero a finales del siglo XIX.

«No he elegido construir mi carrera sobre el tema de la inmigración de forma premeditada», explica la autora, «pero, al ser hija de militantes antifranquistas, de un entregado abogado laboralista, me he criado con un compromiso con los derechos humanos, la libertad, la igualdad y la fraternidad, y eso marca qué me interesa e inspira».

Y, en este reto al que nos enfrenta en Horizonte, España, por su condición de umbral, tiene un rol clave.

Sinopsis

Ketu Simo cruza a pie Nigeria, Níger y el Sáhara, en cuyas dunas deja enterrado al amigo que ha muerto en sus brazos. Pero no ceja en su empeño y, desde Marruecos, logra arribar a Ceuta a nado. Ketu Simo es un joven camerunés que busca un futuro mejor; de madre maestra y padre empresario, abandona su país tras ver frustrados sus estudios cuando por corrupción le roban la beca para dársela al hijo de un alto funcionario. Pero ahora, ya en la península, en la otra orilla del Mediterráneo, se ve obligado a trabajar con otros inmigrantes en los invernaderos.

Y ahí se rebela, se niega a seguir un destino que parece previamente escrito. Gracias a la ayuda de una familia que lo acoge, estudia Relaciones Internacionales y comienza a trabajar en oficinas diplomáticas. Pronto descubrirá un proyecto olvidado que puede cambiar el mundo conocido y la desigualdad que lo gobierna: la construcción de un puente, en el estrecho de Gibraltar, que una África y Europa.

Eso será sólo el principio. Habrá muchos problemas y dificultades a los que Ketu, sus amigos y el emergente movimiento de Despertar Panafricano deberán enfrentarse. Pero ahora, al fin, una nueva África, joven e ilusionada, se ha puesto en movimiento. Y el puente, ese sueño común de tantos, puede comenzar a aparecer en el horizonte…

María Iglesias nos regala la novela que, sin saberlo, estábamos todos esperando. Con una base real, hechos verídicos y un proyecto, el del puente del Estrecho, que sigue ahí, latente, es ésta la historia de tanta gente que a uno y otro lado del Mediterráneo vive y sobrevive, lucha, respira y trabaja por una igualdad que aún no ha llegado pero que, entre todos, tenemos al alcance de la mano. Y todo ello con agilidad narrativa y personajes que te llegan al alma. En definitiva, una novela para no olvidar.

Sobre la autora

María Iglesias (Sevilla, 1976) es escritora y periodista. Desde hace una década trabaja como articulista de elDiario.es y como redactora especializada sobre política internacional, migraciones y derechos humanos. Ha sido analista de actualidad en Canal Sur Radio y antes trabajó para Público, la SER, EFE, Canal Sur TV, Jot Down, Paramount Comedy Channel, Diario de Sevilla y el canal de televisión franco-alemán ARTE. 

PUBLICIDAD

En 2016, recibió el XXV Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla y fue coautora tanto de la campaña de concienciación Acojamos a los refugiados ¡Ya! como del documental Contramarea, sobre la emergencia humanitaria en el Egeo, premiado por la Cruz Roja y la ONCE.  

 Como autora, tiene en su haber las novelas El granado de Lesbos (Galaxia Gutenberg, 2019) y Lazos de humo (Planeta, 2011). Además, con Plata (2019), fue reconocida con el VII Premio Francisco Ayala de Narrativa. Por otra parte, junto a la artista Irene Mala, creó el álbum ilustrado Vaho (Maclein y Parker, 2018), y ha participado también en libros colectivos, como El ADN de la Memoria, sobre la represión franquista y Comunicación y desarrollo en la sociedad global de la información.  

Imparte talleres de especialización sobre periodismo digital en Campus Universitario EUSA Sevilla, presenta y modera debates y conferencias y coopera como asesora académica con el Festival Internacional de Cine y Memoria Común de Nador (Marruecos). 

 

Noticia anterior

La nómina de los empleados públicos se incrementa un 0,5%

Siguiente noticia

La Policía Nacional registra la casa de ‘El Canty’ tras su detención

Otras Noticias

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN
Actualidad

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

por Redacción
15/05/2025
0

Bruselas/Madrid – La justicia europea ha abierto una investigación de gran alcance sobre un presunto caso de corrupción relacionado con...

Leer másDetails
Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025
El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025

VOX propone conmemorar cada 22 de abril el levantamiento del sitio de Ceuta y crear un conjunto monumental en San Amaro

15/05/2025

Los títulos de las ligas Infantil Femenina y Alevín de Fútbol Sala se decidirán por partidos de desempate

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.