La ONU denuncia el asesinato de 15 paramédicos, algunos maniatados, “mientras intentaban salvar vidas”. Es la peor matanza contra personal de emergencias en el año y medio de guerra en la Franja palestina.
En un nuevo episodio de violencia en la Franja de Gaza, un trabajador sanitario ha relatado el horror de desenterrar a sus compañeros, acribillados y en muchos casos mutilados tras un ataque del ejército israelí. “Los cuerpos quedaron totalmente destrozados”, describió el sanitario, quien prefirió mantenerse en el anonimato por seguridad.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado el asesinato de al menos 15 paramédicos, algunos con señales de haber sido maniatados antes de ser ejecutados, en lo que se considera la peor matanza contra personal de emergencias desde el inicio del conflicto hace un año y medio.
“Estaban intentando salvar vidas, cumpliendo con su deber humanitario, y fueron asesinados de la manera más cruel”, declaró un portavoz de la ONU, que exige una investigación internacional sobre lo ocurrido.
Las imágenes del lugar del ataque muestran ambulancias destruidas y equipos médicos esparcidos entre los escombros, un recordatorio del peligro al que se enfrentan los trabajadores sanitarios en medio del conflicto. Organizaciones humanitarias han condenado el ataque y han pedido garantías de seguridad para los equipos de emergencia que operan en Gaza.
El Gobierno de Israel no ha emitido declaraciones sobre este ataque en particular, aunque ha defendido previamente sus acciones militares en Gaza alegando la presencia de combatientes de Hamás en zonas civiles. Sin embargo, los testimonios de los sobrevivientes y las pruebas recopiladas refuerzan la preocupación internacional por posibles crímenes de guerra.
La comunidad internacional ha intensificado su llamado a un alto el fuego inmediato, mientras la situación humanitaria en la Franja se deteriora con rapidez. La violencia indiscriminada contra el personal médico pone de manifiesto la brutalidad del conflicto y la urgente necesidad de protección para quienes arriesgan sus vidas para salvar a otros.
