Hoy ha quedado inaugurado el Campeonato de España de Petanca, que en su 54 edición, la competición de 2ª categoría y en modalidad de tripletas, ha logrado reunir a la mayoría de las federaciones españolas para disputar un torneo que se desarrollará en un total de 17 pistas. A la inauguración han asistido autoridades y los presidentes de las federaciones ceutíes y española de petanca, que han puesto en valor la importancia de este deporte que e puede practicar entre generaciones
A la inauguración han asistido el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, la asesora delegada de dicha consejería, Adela Nieto, la gerente del Instituto Ceutí de Deportes (ICD), Araceli García, el presidente de la Federación Española de Petanca, Antonio Pérez, y el máximo representante de la federación ceutí, Antonio León.

Antonio León, presidente de la Federación ceutí de Petanca ha confesado que «hoy comienza un sueño y un deseo por parte de la Federación de Petanca de Ceuta». León ha explicado que llevan dos semanas «al pie del cañón, mañana, tarde y noche» para montar las 17 pistas en el parque urbano de Juan Carlos I en las que se celebrará el 54 Campeonato de España de Petanca.
El máximo responsable de la federación ceutí ha querido agradecer a la Ciudad «cómo se ha volcado con nuestro deporte, mil gracias, al ICD y a todos en general».
León también ha dedicado unas palabras a su equipo directivo y a las personas que «han estado trabajado a piñón, que yo soy el presidente, pero sin ellos no soy nadie». El presidente ceutí ha deseado que «los petanquistas de toda España disfruten de la ciudad y de la petanca, y a los dos equipos ceutíes, que nos suban al podio sudando la camiseta».

Por su parte, Antonio Pérez, presidente de la Federación de Petaca de España ha reconocido que no dudó «en ningún momento el traer a Ceuta el Campeonato, cuando Antonio León me lo propuso». Pérez ha puesto en valor que este deporte «transmite muchos valores y que es un deporte de todos y para todos» que se puede practicar desde los 8 años hasta que la edad te permita y que permite «tener a tres generaciones en la misma pista«.
Pérez, además ha recordado que un joven ceutí de 23 años ya fue bronce en unos campeonatos del mundo juveniles y que «la ciudad tiene deportistas de élite en petanca que compiten mundialmente»
«Estamos demostrándole a las autoridades y a la gente que no es un juego de la tercera edad, si no que es un deporte que se puede practicar y que esta presente en mundiales y europeos. La Ciudad está apoyando enormemente a la petanca y los clubes que hay en Ceuta tienen mucho nivel».
El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha agradecido a la Federación Española y a Antonio León y a su ejecutiva que hayan hecho posible que se haga un campeonato nacional en nuestra ciudad, «la Ciudad ha hecho lo que tiene que hacer: apoyar en todo lo posible a los deportes que se practican en ella» y ha deseado a los jugadores que «disfruten de nuestra ciudad y que vean que somos una ciudad amable y agradable».

Programa del Campeonato de petanca
Viernes
- 19:00 horas: Recepción en el Palacio Autonómico
- 19:30 horas: Sorteo
Sábado
- 8.45 horas: Toma la temperatura a todos los jugadores y técnicos
- 09:00 horas: Comienza la competición
- 14:00-17:00 horas: Descanso
- 17:00 horas: Competición
Domingo
- 13:30 horas: Entrega de premios