• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Impacto de la marca Ceuta

CECE - Confederación de Empresarios por CECE - Confederación de Empresarios
05/07/2022
en Actualidad, Sociedad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
1

No hace falta ser empresario, economista, experto en turismo ni en marketing para saber que cuando se pretende vender un producto, empresa o, en este caso, una ciudad como Ceuta, la imagen de marca es fundamental. Por eso desde hace años se está realizando un ingente esfuerzo por parte de muchísimas personas para que esta ciudad sea atractiva al turismo, para que su belleza sea reconocida, su patrimonio, su ubicación geográfica, su atractivo régimen fiscal, sus fondos marinos, su gastronomía, su cultura, sus pruebas deportivas y, sobre todo, la capacidad para atraer inversión y actividad económica.

Muchos empresarios se están volcando en dar a conocer las bondades de nuestra tierra atrayendo encuentros empresariales, reuniones al más alto nivel, conferencias, jornadas técnicas e incluso invitaciones personales para visitar la ciudad. Esta dinámica de fomento de la actividad de Ceuta y de atraer al visitante empresarial y profesional a la ciudad se encuentra a menudo con numerosas barreras, como la falta de infraestructura hotelera, la inexistencia de un centro de congresos y convenciones que albergue eventos empresariales o profesionales y, sobre todo el prohibitivo precio de los medios de transporte.

PUBLICIDAD

Sin embargo nada hace más daño a esta lucha por el futuro de la ciudad como el bombardeo informativo diario sobre la situación de nuestra frontera. Los colapsos producidos en la zona de embolsamiento de vehículos en la frontera durante los primeros días de la OPE han sido demoledores para nuestra imagen y para el atractivo turístico que pretendamos vender, tanto al cliente nacional como al cliente marroquí. 

La poca diligencia y la lentitud en la gestión del tránsito fronterizo aparentemente por parte de Marruecos, la falta de previsión en infraestructuras y servicios adecuados y, sobre todo, la imagen de miles de personas, familias con niños y personas mayores quejándose de su situación de espera tras un largo viaje, suponen un impacto negativo de la marca Ceuta. Ese impacto cala en la percepción que tienen nuestros clientes potenciales sobre nuestra ciudad y les genera unos prejuicios difíciles de borrar ni siquiera con explicaciones de los lentos trámites aduaneros que exige Marruecos o con la elaboración de vídeos promocionales de las Murallas Reales en FITUR.

Cabe preguntarse si la parte española está limitándose a hacer de filtro ante la lentitud de la frontera marroquí o si estamos jugando el papel que debemos adoptar como garantes de una frontera europea, pero no es aceptable que desde fuentes ministeriales se haya puesto en duda el colapso producido por esos miles de viajeros retenidos en nuestra ciudad durante varios días ni que la Delegación de Gobierno en Ceuta haya desmentido, corregido o matizado esas declaraciones. 

Desde la Confederación de Empresarios de Ceuta lamentamos esta situación que no se ajusta a la realidad de lo que es nuestra ciudad y que perjudica gravemente el esfuerzo de muchos años para que Ceuta se convierta en destino de turistas y empresas. La marca Ceuta tiene valor como parte de nuestro futuro económico. Por ello esperamos que por parte de las administraciones competentes se ejerza una interlocución adecuada y eficaz con las autoridades marroquíes desde la reciprocidad y el respeto mutuo para que esta situación no vuelva a repetirse.

Noticia anterior

El Ministerio de Ciencia concede un proyecto de investigación educativa para el Campus de Ceuta

Siguiente noticia

Vivas da el visto bueno a las nuevas instalaciones para el Eid al Adha

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Comentarios 1

  1. Ugvh says:
    hace 3 años

    Como si antes con el porteo estuvimos mejor, tira de hemeroteca y verás usuarios quejándose amargamente de la falta de previsión e instalaciones (nunca existieron hasta que pusieron esas dos carpas) , a Marruecos le es indiferente el número desmesurado de viajes de las navieras que operan en Ceuta la parsimonia les interesa, meter mano en las pertenencias ajenas les exita y roban descaradamente el bien ajeno camuflan dolo en controles rigurosos donde se despoja lo que sea, recordemos que lo que no tiene factura es requisado…. Y con tales elementos que no agilizan los registros, controles del pasaporte covid y sello del pasaporte nada se puede hacer y menos cuando el ministro de exteriores no hace otra cosa que dar alas apacigua do y mostrándose débil, han legitimado la corrupción desde Marruecos contra Ceuta, los funcionarios marroquíes no están mostrando su cara afable sino todo lo contrario… La ope está más orientada en la marca Marruecos y nos perjudica por culpa de ese trasfondo oscuro de la gendarmerie que tradicionalmente ha obrado de manera alegal… La cámara de comercio sólo se pronuncia cuando la imagen de Ceuta a nivel mundial esta en entredicho, ¿porque no se pronunciaron por ofrecer una mejor experiencia de los usuarios de ope?… Porque no mediaron para que esa marca Ceuta sea visible en una mejor ope… A menos que esa marca Ceuta beneficie a la zona centro y empresarios allí afincados… Entonces la marca Ceuta que ofertáis es un timo porque en la marca Ceuta hay muchos parámetros no atendidos, la marca Ceuta no debería ser la simplona visión sectaria de un puñado de iluminados incapaces de ver más allá del microcosmos donde se mueven, volcarse sólo en el centro sin dignificar y poner en valor el resto de Ceuta sólo conlleva al fracaso… En la marca Ceuta real los mejanis trabajan eficientemente gracias a las comunicaciones fluidas sin sectarismo políticos, para eso hay que olvidar el sectarismo y los prejuicios y actuar de manera pragmática velando por nuestros intereses y las navieras no sólo se dedicarian a escupir viajeros por eso aplaudo el control del flujo de barcos porque el embudo creado no es beneficioso para nadie..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.