• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 10 agosto de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Impacto del Impuesto a las Energéticas en la Inversión Industrial

Redacción por Redacción
24/10/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, ha criticado la decisión del Gobierno de mantener el impuesto a las compañías energéticas, argumentando que esta medida perjudica tanto a la industria como a las inversiones. Durante el evento ‘Summit Reinventing Spain 2024’, Garamendi calificó el impuesto como “incomprensible” y “temporal-permanente”, sugiriendo que afecta negativamente a proyectos de gran envergadura como el hidrógeno verde.

El representante empresarial destacó que las empresas buscan entornos seguros para sus inversiones, y los cambios regulatorios generan incertidumbre jurídica. Esto podría llevar a que las empresas opten por instalarse en otros países más estables.

Compromiso Gubernamental y Desafíos Políticos

El Gobierno, bajo el acuerdo entre PSOE y Sumar, se ha comprometido a convertir estos gravámenes en impuestos permanentes. Sin embargo, enfrenta dificultades para obtener el apoyo necesario en el Congreso, con partidos como Junts y PNV mostrando objeciones, mientras que ERC y Sumar apoyan la medida.

La vicepresidenta Yolanda Díaz ha condicionado su apoyo a los presupuestos a avances en la negociación fiscal, mientras que Gabriel Rufián de ERC critica la oposición de la derecha a gravar actividades contaminantes.

Reacciones del Sector Energético

El sector energético ha respondido con escepticismo. Josu Jon Imaz, de Repsol, ha advertido sobre la posible retirada de inversiones debido al “populismo fiscal”. Ignacio Sánchez Galán de Iberdrola señaló que aún no han incorporado el gravamen en sus proyecciones futuras, esperando claridad del Gobierno.

La patronal eléctrica Aelec critica que el gravamen no está alineado con la normativa europea y afecta la competitividad de las empresas españolas. Además, señala que limita las inversiones en energías renovables, sugiriendo que debería ser una medida temporal.

El Debate sobre la Permanencia del Gravamen

El debate se intensifica con la noticia de que Repsol planea invertir en Portugal mientras mantiene en suspenso proyectos en España. La tribuna de Imaz en medios de comunicación ha avivado la discusión sobre el impacto del impuesto en la inversión energética.

Los sindicatos y partidos políticos están divididos; mientras algunos piden la eliminación del impuesto, otros exigen que las empresas devuelvan subvenciones si deslocalizan inversiones.

PUBLICIDAD

Funcionamiento del Gravamen Actual

El gravamen actual, aprobado en 2022, afecta a empresas energéticas con facturación superior a 1.000 millones de euros, gravando sus ingresos con un 1,2%. El Gobierno planea convertirlo en un impuesto permanente, pero esto requiere aprobación legislativa.

Hasta ahora, el impuesto ha recaudado más de 1.164 millones de euros, siendo Repsol la empresa que más ha contribuido. La continuidad de este gravamen sigue siendo objeto de intenso debate político y económico.

Tags: CEOEimpuesto energéticasinversiones industrialespolítica fiscalTratado de la Carta de la Energía
Noticia anterior

Celebración de 90 Años de CESMA: Homenaje a Empresas Leales

Siguiente noticia

Allan Lichtman y su Modelo Predictivo: Harris en la Casa Blanca

Otras Noticias

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol
Actualidad

Marruecos lanza la Fundación Marruecos 2030 para coordinar la organización de grandes competiciones internacionales de fútbol

por Redacción
09/08/2025
0

Rabat, 9 de agosto de 2025. — Marruecos ha dado un paso decisivo en su camino hacia la Copa Mundial...

Leer másDetails
Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

Clausuran tienda sin licencia en Fnideq y se incautan más de una tonelada de patatas podridas

08/08/2025
Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

Detienen a un ciudadano portugués con 18 kilos de hachís escondidos en las ruedas de su coche en la frontera marroqui

08/08/2025

Tragedia en Fuerteventura: muere un menor de 13 años tras accidente con patinete

08/08/2025

Detenido un menor en Ponferrada tras robar un coche y provocar un accidente bajo los efectos de las drogas

08/08/2025
Siguiente noticia

Allan Lichtman y su Modelo Predictivo: Harris en la Casa Blanca

El Desafío del Invicto: Ceutí Frente a Martorell

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.