• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Incremento en los Precios de Carburantes: Un Análisis del Mercado Actual

Redacción por Redacción
24/10/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0

El precio de los carburantes ha registrado su segundo aumento consecutivo esta semana, después de haber roto una tendencia de tres meses de descensos desde mediados de julio. En concreto, el precio del litro de gasolina de 95 octanos ha subido un 0,66%, situándose en 1,505 euros de media. Por otro lado, el litro de diésel ha aumentado un 0,65%, alcanzando los 1,392 euros, según los datos del Boletín Petrolero de la UE.

Este cambio de tendencia se confirma tras una ligera caída en los precios la semana pasada. Desde el inicio de las reducciones en julio, la gasolina había acumulado un descenso del 8,9% y el diésel del 9,2%. Sin embargo, los recientes incrementos sugieren un nuevo rumbo en el mercado de los carburantes.

Llenar el Depósito: Más Barato que Hace un Año

A pesar de las recientes subidas, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel cuesta alrededor de 76 euros, lo que representa una disminución de 14 euros en comparación con el mismo periodo del año anterior. Para los vehículos de gasolina, el coste actual es de aproximadamente 82 euros, unos 9 euros menos que en octubre de 2023.

Además, los precios de la gasolina sin plomo de 95 en España se mantienen por debajo de la media de la Unión Europea, que es de 1,644 euros por litro, y también son inferiores a los de la eurozona, donde el precio medio es de 1,695 euros. En cuanto al diésel, el precio en España sigue siendo más bajo que la media de la UE, situada en 1,532 euros, y de la zona euro, con un precio de 1,557 euros.

PUBLICIDAD

Comparativa con Precios Previos a la Guerra de Ucrania

A pesar del repunte en España, el precio medio del litro de diésel sigue siendo más barato que antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros por litro. La gasolina también se mantiene significativamente por debajo de los niveles previos a la guerra, ya que entonces costaba 1,591 euros por litro.

En este contexto, es importante observar la evolución del crudo. El precio del barril de petróleo Brent, referencia para Europa, se situó en 74,2 dólares al cierre de la sesión de este jueves, un 0,97% menos, mientras que el Texas se abarató un 1,03%, hasta los 70,05 dólares.

Factores que Influyen en el Precio de los Carburantes

No obstante, es crucial recordar que el precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística, así como los márgenes brutos. Estos elementos combinados determinan el precio final que paga el consumidor en las estaciones de servicio.

Tags: carburantesdiéseleconomia ceutagasolinamercado laboralsubida de precios
Noticia anterior

Ceuta Refuerza el Control de Plagas y Conservación del Litoral

Siguiente noticia

Celebración de 90 Años de CESMA: Homenaje a Empresas Leales

Otras Noticias

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO
Actualidad

CCOO desmiente a UGT y defiende los avances logrados en el Convenio de AMGEVICESA

por Redacción
10/05/2025
0

La Sección Sindical de FSC-CCOO en AMGEVICESA ha salido al paso del reciente comunicado emitido por UGT Servicios Públicos, en...

Leer másDetails
UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

09/05/2025
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025
Siguiente noticia

Celebración de 90 Años de CESMA: Homenaje a Empresas Leales

Impacto del Impuesto a las Energéticas en la Inversión Industrial

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.