• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Inês Linares: «El fado no es solo tristeza, es una mezcla que no podemos explicar»

Gabriel Barba por Gabriel Barba
07/07/2019
en Actualidad, Cultura, Portada
Tiempo de lectura: 8 minutos
A A
0

Inês Linares es una de las jóvenes promesas del fado, la más conocida de las músicas portuguesas. A sus 26 años ha estudiado medicina nuclear e ingeniería biomédica. Charlamos largamente en plaza de Correos y en un fluido portuñol Inês hace una alegoría del fado. Intenta explicar qué es, cómo se escucha y de dónde le sale.

Actuó el viernes por la noche en la plaza Nelson Mandela, invitada por el Festival Sete Sóis Sete Luas, que cuenta con la colaboración Fundación Premio Convivencia. Linares es de Ponte de Sor, una localidad cercana a Badajoz, donde el festival tiene una de sus principales sedes culturales.

Inês Linares durante su actuación el viernes / Antonio Sempere

¿Desde cuándo participas en el Festivas Sete Sóis Sete Luas?

Empecé a participar hace tres años, cuando empecé a cantar fado. Yo cantaba por diversión en la tuna de mi universidad. Por casualidad surgió un festival de Fado en Ponte de Sor. Todos mis amigos y familiares me dijeron: «Inés va, inténtalo». Lo voy a intentar pero no voy a conseguir nada. Y de repente estoy en la final y alcancé el segundo lugar. «Tal vez tenga una cosa aquí -señala su cuello- que me permita cantar.

¿No tenías formación de canto?

Ninguna, nada. Empecé así, por brincadera. Y de repente recibo una invitación por parte del Festival Sete Sóis, Sete Luas para integrar la primera orquestas Sete Sóis, con dos músicos de Cabo Verde, dos de Italia, y el director musical de Portugal. Y fue una de las mejores experiencias que yo hubiera podido tener, porque fue una mezcla de culturas muy interesante. Poder compartir el escenario cantando en criollo, o en siciliano, era algo inimaginable para mí.

¿El fado se puede cantar en una lengua que no sea el portugués?

Sí… pero… creo que el fado solo se siente cuando lo cantas en portugués. Si yo intentara cantar un tema, cualquiera, en inglés, acompañado de guitarra portuguesa, e intentará dar mis trajéitos de fado…

¿Trajéitos?

… es como como un geito (gesto) fadista del canto. Porque los fadistas cantan de una forma muy específica.

Linares posando para el Foro de Ceuta en Correos / Antonio Sempere

¿Pero es un gesto físico o de la voz?

Todo. Es la forma en que lo cantamos, el sentimiento que le ponemos y la forma como colocamos la voz. No es como cantar una típica música portuguesa. Es más, el fado es más. Vive mucho de los sentimientos, de la forma en cómo lo cantamos. No lo consigo explicar mejor… lo verás esta noche espero!

Amália Rodrigues decía que «O fado é um misterio. Nunca ninguem vai conseguir explicá-lo».

Completamente. Amália siempre será Amália. Venga quién venga.

Nadie va a conseguir explicarlo pero si tenemos que introducir qué es el fado a las personas que fueron al concierto, ¿cómo lo haríamos?

Es muy dificil, porque el fado tu lo tienes en música animada, como las marchas, que son muy usadas por los santos populares. Y después tienes un fado más canción, un fado tradicional más intenso, que muchas veces las personas lo ven como tristeza. Pero no es solo la tristeza, la canción, es todo, una mezcla que no conseguimos explicar.

¿Es saudade?

Es saudade [ríe]

¿Y qué es saudade?

Saudade es mucho más que apenas sentir la falta. En Portugal nosotros tenemos esta palabra que nadie más tiene. Es más que sentir nostalgia. Es todo una mezcla que no conseguimos transmitir más que con el fado.

Inês Linares trajo el fado a Ceuta el pasado viernes / Antonio Sempere

¿Cuando esta noche te subas en el escenario, para cantar tienes que sentir. ¿Cuál es tu saudade para cantar?

Muchas veces no lo estoy pensando, solamente lo sentimos. Porque yo no soy capaz de cantar algo que no me diga algo a mi misma.No voy a cantar un fado que hable de una fadista de cuarenta años que sufrió inmensamente la vida entera. Porque tengo 26 y no me he sentido así. Pero sí que puedo cantar un fado sobre qué es ser fadista, como voy a hacer esta noche, donde uno de los fados que forman parte de mi primer álbum fueron todos escogidos por mi y por los músicos que hicieron la elección musical del álbum. Ahí yo siempre puedo cantar porque yo escogí. Si no lo siento, no lo consigo cantar. Y esto sucede prácticamente con todos los fadistas. No vamos a cantar algo que no sintamos.

No soy capaz de cantar algo que no me diga algo a mi misma

¿Las letras son tuyas?

Algunas son mías, otras fueron escritas para mi. Otros fueron mezcladas con fados que fueron compuestos por algunos músicos. También hay fados tradicionales.

¿Al fado puedes ponerle cualquier temática?

El fado siempre habla de amor. O de algo similar.

¿Cuál es tu fado favorito?

Para mi es un puente entre el inicio del inicio. Me conecta con el festival Sete Sois Sete Luas.

PUBLICIDAD

¿Te dedicas exclusívamente al fado?

Estudié medicina nuclear y un maestrado en ingeniería biomédica. Estoy trabajando dando clases y viviendo un poco del fado cuando es posible.

Tus guitarristas Pedro y Luis son de otra generación.

Somos de tres generaciones diferentes, pero es muy interesante poder practicar el fado con ellos, que son personas extraordinarias. Luis Ribeiro es la guitarra portuguesa, acompañó a Amalia Rodrigues durante cinco años. Es toda una transmisión de conocimientos.

¡Qué honor!

Totalmente. Y Pedro fue el director musical de mi álbum. Ellos tienen muchos años de fado.

Os habéis adaptado mutuamente…

Si, completamente. En fado esto acontece mucho, porque no siempre actúas con los mismos músicos. Cuando es un espectáculo en escenario, escogemos a los músicos que nos acompañan. Pero si es la típica noche de fado, yo no sé cuales van a ser los músicos que me acompañarán. Lo que hacemos es escoger un repertorio que esté más direccionado para lo tradicional, porque en este caso ellos saben coger todos los centenares de fados tradicionales que existen en todos los tonos. Yo llego, digo cuál es el fado tradicional que quiero cantar y cuál es el tono en que voy a cantarlo. Ellos tocan y les acompaño, y viceversa.

Inês ríe en un momento de la entrevista / Antonio Sempere

Me he dado cuenta que cuándo hablas tienes un tono muy agudo, pero cuantas tienes una voz grave…

Sí, no te lo sé explicar. No lo he trabajado, es natural. Cuando canto puedo alcanzar varias tesituras musicales. De los graves a los agudos, pero mi zona de confort son los graves. Y personalmente, el fado prefiero oirlo más grave. Al menos, consigo escucharme a mi misma así.

Mi zona de confort son los graves

Es tu primera vez en Ceuta, ¿qué sabías de la ciudad?

Sabía de la existencia, no quise investigar mucho. Sabía que los portugueses pasaron por aquí años atrás (porque lo estudié en la escuela) pero no tenía mucho conocimiento de la ciudad. Porque quería descubrirlo cuando llegase. Y ha sido especial llegar aquí después de actuar en Cabo Verde, Turquía, Gran Canaria, ahora Ceuta y mañana estaremos ya en Marruecos.

Última pregunta, ¿cómo se escucha el fado?

Muchas veces yo cantando cierro mis ojos para abstraerme de todo lo que está a mi alrededor y concentrarme exclusívamente en aquello que canto. Creo que si las personas estuvieran enfocadas así, manque no entiendan lo que estoy diciendo, lo sentirán de la misma forma.

La pasión durante la actuación caracteriza a la joven portuguesa / Antonio Sempere
Tags: fadofestival sete sois sete luasInes Linares
Noticia anterior

Vídeo | Así te invita la cantaora Argentina al concierto que dará en Ceuta

Siguiente noticia

Protégete del sol aunque haya nubes

Otras Noticias

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)
Actualidad

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

por Redacción
24/05/2025
0

Las ceutíes terminan empatadas a puntos con el Almagro, pero se imponen en el golaveraje y jugarán el 'play off'...

Leer másDetails
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025
El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025

Tragedia en una excursión escolar: muere un niño de 10 años ahogado en una piscina en Arcos de la Frontera

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.