• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Influencia de la Industria Fósil en la COP29: Un Análisis Detallado

Redacción por Redacción
15/11/2024
en Actualidad, Internacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Influencia de la Industria Fósil en la COP29: Un Análisis Detallado

En la reciente cumbre climática COP29 celebrada en Bakú, Azerbaiyán, se ha destacado la significativa presencia de representantes de la industria de combustibles fósiles. Según un informe de la coalición Echad a los Grandes Contaminantes, al menos 1.770 delegados de este sector han asistido al evento, posicionándose como una de las delegaciones más grandes.

La suma de estos delegados, tanto aquellos enviados directamente por las empresas petroleras como los que forman parte de delegaciones nacionales con intereses en la industria, convierte al lobby fósil en la cuarta delegación más numerosa. Solo es superada por Azerbaiyán, Brasil y Turquía.

El informe denuncia que los grupos de presión de combustibles fósiles han recibido más pases que todos los delegados de los 10 países más vulnerables al cambio climático juntos. Esto resalta cómo la industria está eclipsando la representación de quienes enfrentan directamente la crisis climática.

Críticas y Llamados a la Reforma

George Carew-Jones, portavoz de la delegación de jóvenes de la ONU, YOUNGO, expresó su preocupación: «Para aquellos que se preguntan por qué las COP no consiguen avanzar lo suficiente: es porque cada año hay un número impresionante de delegados presentes que tienen un interés personal en mantener el statu quo de los combustibles fósiles».

La COP28 de Dubái, celebrada el año anterior, mantiene el récord de representantes de la industria de energías contaminantes, con 2.456 delegados. Muchos de estos representantes accedieron a la cumbre como parte de asociaciones comerciales, principalmente del Norte global.

PUBLICIDAD

Países como Japón, Canadá e Italia incluyeron en sus delegaciones a miembros de estos lobbies, destacando la influencia de empresas como Sumitomo, Suncor, Tourmaline, Eni y Enel.

Reformas Urgentes Solicitadas

En paralelo al informe, se publicó una carta abierta al secretario general de la ONU, António Guterres, firmada por destacados expertos en política climática. Estos líderes piden una reforma fundamental de las cumbres climáticas, sugiriendo la exclusión de países no comprometidos con la transición energética.

Entre los firmantes se encuentran figuras como Ban Ki-moon, Christiana Figueres y Johan Rockström, quienes argumentan que las cumbres deben pasar de negociaciones a implementación efectiva para asegurar una transición energética urgente.

La carta enfatiza la necesidad de criterios estrictos de elegibilidad para excluir a países que no apoyen la eliminación de la energía fósil. Los anfitriones de las cumbres deben demostrar un alto nivel de ambición para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, cuyo país depende significativamente del gas y petróleo, afirmó en la inauguración de la COP29 que los combustibles fósiles son «un regalo de Dios», reflejando la complejidad de equilibrar intereses económicos y compromisos climáticos.

Noticia anterior

Carlos Mazón Detalla la Gestión de la DANA en las Cortes Valencianas

Siguiente noticia

Autoridad portuaria de ceuta comunica la suspensión de salidas del ferry de FRS desde Ceuta

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Autoridad portuaria de ceuta comunica la suspensión de salidas del ferry de FRS desde Ceuta

Autoridad portuaria de ceuta comunica la suspensión de salidas del ferry de FRS desde Ceuta

Desmantelan Red de Estafas en Criptomonedas Vinculada al Narcotráfico en Marbella

Desmantelan Red de Estafas en Criptomonedas Vinculada al Narcotráfico en Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.