• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 17 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Integración de Funcionarios en el Sistema Nacional de Salud: Un Cambio Inminente

Redacción por Redacción
18/11/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Integración de Funcionarios en el Sistema Nacional de Salud: Un Cambio Inminente

El Ministerio de Sanidad ha presentado un informe que propone la integración de aproximadamente un millón de funcionarios, actualmente cubiertos por aseguradoras privadas como Asisa, Adeslas y DKV, en el Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta medida se plantea debido a la insostenibilidad del modelo actual de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface).

Según el informe titulado ‘MUFACE: del seguro privado al Sistema Nacional de Salud’, alrededor del 67,3% de los mutualistas han optado por la sanidad privada. Sin embargo, el Ministerio argumenta que este modelo no es sostenible, ya que carece de un pool de riesgos adecuado para equilibrar la demanda de servicios.

La población mutualista se distribuye en diversas franjas de edad, siendo el 42,4% de los usuarios personas entre 35 y 64 años, mientras que el 32% tiene más de 65 años. La incorporación de estos mutualistas al SNS supondría un incremento del 2,12% en el número de personas atendidas por el sistema público.

Algunas comunidades autónomas, como Andalucía, Castilla y León, y Extremadura, junto con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se verían más afectadas por esta transición, dado el alto porcentaje de mutualistas mayores de 65 años que tendrían que integrar.

El informe también destaca la negativa de las aseguradoras privadas a participar en el nuevo concierto propuesto por el Gobierno, demandando un aumento superior al 40% en las condiciones de financiación actuales. Ante esta situación, Sanidad propone una prórroga de nueve meses del concierto vigente para facilitar el proceso de internalización de los servicios sanitarios de Muface.

Durante este periodo, se prevé una incorporación gradual de los mutualistas, priorizando a aquellos pacientes que requieren continuidad en sus tratamientos. En casos excepcionales, como situaciones de alta complejidad oncológica, se podría considerar una renegociación temporal del aseguramiento privado.

Además, se contempla un plan de transición para asegurar la atención de pacientes crónicos en sus centros hospitalarios de referencia, evitando la duplicidad de pruebas diagnósticas y terapéuticas. También se implementará un plan de comunicación para resolver cualquier duda que surja durante el proceso.

PUBLICIDAD

El Consejo de Ministros autorizó recientemente a Muface a celebrar nuevos conciertos para la prestación de asistencia sanitaria a través de entidades de seguro, con una oferta de 1.337 millones de euros para 2025 y 1.344 millones para 2026. Sin embargo, ninguna empresa decidió participar, dejando el concurso desierto.

En Muface, el 65% de los mutualistas son docentes de educación primaria, secundaria y universitaria, y un 17% pertenece a los cuerpos de la Administración General del Estado. Esto explica por qué las comunidades con mayor presencia de mutualistas son aquellas con un alto número de docentes o funcionarios de la AGE.

Tags: Aseguradoras Privadasministra sanidadMUFACEnuevos funcionariosSistema Nacional de Salud
Noticia anterior

Construcción en Zonas de Riesgo: Un Desafío en Ceuta

Siguiente noticia

Culminación del Juicio por Violaciones en Francia

Otras Noticias

Desconcierto en Madrid: desconocen la contaminación del río Tajo que afecta a Toledo
Nacional

Desconcierto en Madrid: desconocen la contaminación del río Tajo que afecta a Toledo

por Redacción
16/05/2025
0

Una reciente encuesta ha puesto de manifiesto un alto grado de desinformación entre los habitantes de la Comunidad de Madrid...

Leer másDetails
Fuerte incendio en una nave del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) en La Cartuja Baja, Zaragoza

Fuerte incendio en una nave del Parque Tecnológico de Reciclado (PTR) en La Cartuja Baja, Zaragoza

16/05/2025
Arranca la campaña de la declaración de la renta: todas las novedades de este año

Prepárate para pagar entre 400 y 900 euros en la Renta: el ajuste del IRPF de 2023 sorprende a miles de trabajadores

16/05/2025

Tensión en las Cortes Valencianas por los cambios de PP y Vox a la ‘ley trans’

16/05/2025

El Gobierno arremete contra el Congreso del PP y califica de «averiado» el liderazgo de Feijóo

16/05/2025
Siguiente noticia
Culminación del Juicio por Violaciones en Francia

Culminación del Juicio por Violaciones en Francia

Vecinos de Benzú Buscan Soluciones tras el Socavón

Vecinos de Benzú Buscan Soluciones tras el Socavón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.