• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Interior prorroga hasta 2025 el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar

Redacción por Redacción
18/12/2023
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Este cuarto plan, que se ejecutará en las mismas seis provincias andaluzas en las que ya opera, cuenta en 2024 con una dotación de 36,9 millones de euros para financiar el incremento de las plantillas policiales y mejorar la inversión en medios materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia policial. El plan, recogido en una instrucción remitida por el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, a los directores generales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, insiste en las líneas de acción estratégicas de los tres planes anteriores, pero adaptadas a los nuevos desafíos y a las lecciones aprendidas tras seis años de lucha contra el narcotráfico en el litoral andaluz

El Ministerio del Interior ha decidido prorrogar hasta 2025 la ejecución del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que dispondrá durante el próximo año de una dotación económica de 36,9 millones de euros a invertir en el refuerzo de plantillas y la dotación de medios que esta estrategia operativa implica para Policía Nacional y Guardia Civil en las seis provincias andaluzas en las que se despliega. 

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska diseñó el Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar en julio de 2018 para atajar el notable y progresivo deterioro de la seguridad ciudadana detectado entonces en la comarca como consecuencia de la actuación de organizaciones delictivas dedicadas al contrabando y el narcotráfico. Dados sus buenos resultados, el plan fue prorrogado en 2020 y ampliado al conjunto de las provincias de Cádiz, Málaga y Huelva, y de nuevo en 2022, extendido también a las provincias de Almería, Granada y Sevilla.

Ante el próximo vencimiento del plan el próximo 31 de diciembre, los expertos del ministerio concluyen que la ejecución del plan ha dado resultados “muy positivos” en las desarticulaciones de grupos de crimen organizado y de las cantidades de droga aprehendidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre otros factores, por lo que el ministerio ha optado por prorrogar su vigencia dos años más.

Desde julio de 2018 y hasta el pasado 31 de agosto (última estadística disponible), el despliegue policial diseñado en el Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar la permitido la detención/investigación de 17.635 sospechosos de actividades relacionadas con el narcotráfico y el contrabando, en su mayoría gracias a las 19.063 operaciones desatadas por las Fuerzas de Seguridad (de las que 15.446 ya están judicializadas), que han permitido la incautación de 1.387.832 kilogramos de hachís, 87.786 de cocaína y 104.018 de marihuana y otras sustancias. 

Las líneas estratégicas de este IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, que estarán en vigor hasta el 31 de diciembre de 2025 en las seis provincias andaluzas en las que ya opera, están recogidas en la instrucción que este lunes el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha remitido a los directores generales de la Policía Nacional y la Guardia Civil.

PUBLICIDAD

La instrucción del secretario de Estado insiste en las líneas de acción estratégicas de carácter operativo, de refuerzo de medios humanos, de dotación de medios materiales y tecnológicos y medidas de coordinación de todos los operadores policiales y jurídicos que han marcado los tres planes anteriores, pero adaptadas a los nuevos desafíos y a las lecciones aprendidas en la lucha contra este complejo fenómeno.

36,9 millones de dotación

En materia de recursos humanos, la instrucción fija como objetivo del IV Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar que las plantillas de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el territorio de despliegue consigan una ocupación efectiva del cien por cien del catálogo de puestos de trabajo. En la actualidad, esa ocupación supera el 90 por ciento, después de haber crecido en torno a un 20 por ciento desde 2018.

Ese objetivo es independiente del refuerzo constante que reciben ambos cuerpos mediante el desplazamiento, mediante adscripciones temporales o comisiones de servicio, de efectivos de las unidades de intervención y respuesta, así como de especialistas en la investigación policial de la delincuencia organizada.

Las medidas de cobertura de plantillas y de refuerzo operativo incluidas en el IV Plan de Seguridad del Campo de Gibraltar cuentan con un presupuesto de 17,5 millones de euros para 2024, y que se ampliará en 2025 según las necesidades operativas..

Junto al refuerzo de efectivos, el plan incluye una serie de medidas para aumentar la inversión en medios materiales, tecnológicos y de apoyo a las actividades de investigación e inteligencia policial, que cuentan con un presupuesto de 19,4 millones de euros para el año 2024, ampliables en 2025.

Además, la instrucción del secretario de Estado apuesta por potenciar, actualizar y especializar la formación de los funcionarios policiales adscritos a las unidades de investigación e inteligencia implicadas en el plan para afrontar mejor los nuevos modus operandi y técnicas empleadas por los grupos dedicados al narcotráfico y el contrabando en el territorio de despliegue del plan especial.

Por último, este IV Plan Especial mantiene el acento que ya puso el primero en la necesidad de mejorar la colaboración ciudadana y conseguir una total imbricación de las estructuras y servicios policiales especializados con las organizaciones y entidades locales que representan a los sectores y colectivos afectados por el fenómeno del narcotráfico. El plan pretende con ello incrementar la confianza social en las Fuerzas de Seguridad y favorecer un intercambio fluido de información que mejore el conocimiento policial sobre posibles nuevos fenómenos derivados de la criminalidad que afecten a la seguridad ciudadana y el bienestar social para ajustar la respuesta preventiva y operativa de las unidades policiales a la realidad social

Noticia anterior

El SEPE aborda bonificaciones y subvenciones para las empresas de Ceuta con una webinar informativa

Siguiente noticia

La Policía Nacional culmina la segunda fase de la Operación Bolero con un cuarto detenido

Otras Noticias

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)
Actualidad

El Ceuta Femenino se proclama campeón del Grupo 3 tras vencer al Hispania de Yecla (3-1)

por Redacción
24/05/2025
0

Las ceutíes terminan empatadas a puntos con el Almagro, pero se imponen en el golaveraje y jugarán el 'play off'...

Leer másDetails
¿Por qué el instituto ceutí de deportes no apuesta por el deporte escolar como motor de desarrollo en todas las disciplinas deportivas?

El ICD defiende su compromiso con el deporte escolar y desmiente las críticas: “Nuestra apuesta es firme, ejemplar e incuestionable”

24/05/2025
El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

El PSOE propone una Mesa de la Cultura para diseñar una agenda cultural “diversa, integradora y de calidad”

24/05/2025

Ceuta Ya! pide a la Asamblea que se posicione contra la política de Juan Vivas

24/05/2025

Tragedia en una excursión escolar: muere un niño de 10 años ahogado en una piscina en Arcos de la Frontera

24/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.