• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Interior realizará test rápidos de detección de COVID-19 a la Guardia Civil y Policía «en breve»

Paloma F. Coleto por Paloma F. Coleto
25/03/2020
en Actualidad, Coronavirus, Portada
Tiempo de lectura: 6 minutos
A A
0

Interior asegura que se realizarán test de diagnóstico rápido del coronavirus COVID-19 a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los próximos días, «estamos haciendo un importante esfuerzo logístico para proveernos de ellos»

  • Doce agentes de la Guardia Civil de Ceuta en aislamiento domiciliario
  • Agentes de la Guardia Civil solicitan mejoras laborales, de conciliación y dotación de medios durante la crisis del coronavirus
  • REMITIDO | Sanciones disciplinarias en la Guardia Civil a los agentes por utilizar mascarillas y guantes de protección contra el coronavirus

Fuentes del Ministerio del Interior han confirmado a El Foro de Ceuta que «en breve, muy breve, se realizarán los test de detección rápida» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. «Estamos haciendo un importante esfuerzo logístico, como el resto de departamentos del Gobierno y liderados por Sanidad, para proveernos de ellos«, han asegurado a este medio.

Además, los test de diagnóstico rápido destinados a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no forman parte de los lotes que se envíen a cada central sanitaria, en el caso de Ceuta al INGESA. Si no que se trata de un material específico para las comandancias y jefaturas de cada territorio, que según estas mismas fuentes, ya han empezado a repartirse y a Ceuta llegarán en los próximos días.

Miembros del Instituto Armado confirmaban en la tarde de este martes a este diario que había doce agentes de diferentes unidades operativas en aislamiento preventivo. Los doce agentes presentan un cuadro catarral, pero mantendrán el aislamiento hasta que les realicen las pruebas o hasta que pasen los 14 días que recomienda el protocolo.

Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante el estado de alarma / Antonio Sempere

Además, denunciaban que a la Guardia Civil no se le realizan test rápidos por «no ser considerados personal esencial», algo que desde Interior han desmentido a este medio rotundamente, asegurando que en los próximos días habrá test de detección rápida para los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

En la mañana de este martes, la Jefatura Superior de Policía de Ceuta confirmaba que uno de los nueve casos diagnosticados hasta el momento en la ciudad autónoma corresponde a un inspector de Policía Nacional.

PCR y test rápidos para el diagnóstico del coronavirus: ¿cómo funcionan y en qué se diferencian?

  • El Ingesa instala los equipos de PCR para realizar las pruebas de coronavirus
  • INGESA dispondrá de los kits para detectar el coronavirus entre 48 y 72 horas

La PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, es una prueba de diagnóstico que permite detectar un fragmento del material genético de un patógeno o microorganismo. En la actual pandemia de coronavirus, como en tantas otras crisis de Salud Pública relacionadas con enfermedades infecciosas, se está utilizando desde los primeros días para determinar si una persona está infectada o no. A esta herramienta se están sumando en los últimos días los test de diagnóstico rápido, más sencillos y rápidos.

La investigadora del Área de Virología del Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), Inmaculada Casas, que forma parte del Comité Científico Técnico del Coronavirus, explica las diferencias entre ambas técnicas, y señala la importancia de poder contar con herramientas más ágiles para impulsar el diagnóstico de la enfermedad.

La PCR, cuyo uso es común y rutinario en los laboratorios de Microbiología de hospitales, centros de investigación y universidades, se basa en las características de estabilidad al calor de una enzima polimerasa, cuyo hallazgo y posterior aplicación mereció el Premio Nobel de Medicina, concedido a Kari Mullis y Michael Smith en 1993.

Mediante esta técnica se localiza y amplifica un fragmento de material genético, que en el caso del coronavirus es una molécula de ARN. Casas señala que, si tras el análisis en un laboratorio de Microbiología de una muestra respiratoria de una persona sospechosa de estar infectada, la prueba detecta ARN del virus, el resultado es positivo y se confirma que está infectada por el SARS-CoV-2. Si la técnica de PCR no detecta el material genético del virus, la persona no estaría infectada; cuando hay una sospecha clínica importante se debe realizar otra prueba para asegurar que el paciente no está infectado por el virus.

Pruebas de coronavirus / Envato

La PCR presenta cierto grado de complejidad, por lo que necesita personal entrenado y preparado para su realización. Tiene unas características básicas que son: alta especificidad, ya que puede diferenciar entre dos microorganismos muy cercanos evolutivamente; alta sensibilidad, ya que puede detectar cantidades de 20 copias/ml, o incluso menos, de material genético viral, y finalmente es precoz porque se detecta virus en las primeras fases de la infección respiratoria.

Desde el inicio de la epidemia se ha realizado el diagnóstico mediante técnicas de PCR. Ahora están empezando a realizarse pruebas mediante una segunda batería de técnicas, los citados test de diagnóstico rápido, que permiten conocer en 10-15 minutos -la PCR tarda varias horas- si una persona está o no infectada.

¿Por qué no se ha utilizado antes esta técnica?

Hasta que no se ha contado con un buen número de pacientes infectado para poder caracterizar los anticuerpos no se ha podido desarrollar; la PCR, al ser una prueba de diagnóstico directo, se ha podido hacer desde el primer momento en que se secuenció el virus.

PUBLICIDAD

La experta del CNM señala que, a diferencia de la PCR, estos test rápidos no identifican el ARN del virus, sino que detectan, o bien anticuerpos producidos frente al virus utilizando una muestra de sangre, que es otra manera de conocer si el paciente está o ha estado infectado, o bien proteínas del virus presentes en las muestras respiratorias de exudado nasofaríngeo.

Además de la rapidez, estos test presentan otra ventaja muy importante en el momento actual ya que pueden realizarse en el domicilio de un caso sospechoso, siempre supervisado por un profesional sanitario. Se basan en una inmunocromatografía en papel, es decir, una plataforma que tiene ‘pegados’ las proteínas del virus para detectar anticuerpos o anticuerpos específicos para detectar las proteínas del virus. Su funcionamiento es similar al de los test de embarazo.

Gracias a estas herramientas rápidas se podrá mejorar el cribado en la población y limitar los ensayos de PCR sólo a aquellos pacientes que, con sintomatología, den un resultado negativo mediante los test rápidos, lo que permitirá liberar profesionales y recursos en el Sistema Nacional de Salud.

Noticia anterior

El Gobierno de Vivas implantará «ayudas de emergencia» para los autónomos

Siguiente noticia

Plena Inclusión España publica una guía sobre el coronavirus

Otras Noticias

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros
Actualidad

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

por Redacción
13/05/2025
0

La denuncia de Juan Manuel Aguiar contra el presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, por supuesta intromisión en el...

Leer másDetails
Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

Ayuso pide adelantar el Congreso del PP y cierra filas con Feijóo en plena tensión interna

12/05/2025

«División y renovación: el independentismo catalán un año después del 12-M»

12/05/2025

VOX exige reforzar la frontera y reconocer la profesión de riesgo para los agentes tras una agresión a un guardia civil

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.