• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Intervenidas en Alicante y Murcia más de 280.000 cuchillas de afeitar falsificadas que se iban a introducir en el circuito comercial

Redacción por Redacción
12/08/2024
en Actualidad, Justicia, Sanidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
La Policía Nacional detiene a cuatro personas por delitos relacionados con la pornografía infantil

Intervención Policial. FOTO INTERIOR

Siete detenidos y ocho registros en instalaciones y domicilios de la organización, que importaba el producto desde China para su distribución en España e Italia. La red daba a sus compras la apariencia de operaciones comerciales lícitas y vendía la mercancía mediante empresas interpuestas a mayoristas habituales de los productos genuinos.

La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y en colaboración con la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), han intervenido en Alicante y Murcia más de 280.000 cuchillas de afeitar falsificadas de una conocida marca que iban a ser introducidas en el circuito comercial. En el marco de esta operación se ha procedido a la detención de siete personas de nacionalidades española e italiana y se han llevado a cabo ocho registros en instalaciones y domicilios de la organización responsable en España e Italia, países donde la red criminal distribuía la mercancía a través de mayoristas habituales de los productos genuinos que previamente había adquirido en China.

Los productos intervenidos tienen un valor de mercado superior al millón de euros y tenían por destino las cadenas de suministro legales, a las que la organización ocultaba mediante una estructura de empresas interpuestas que estaban adquiriendo productos falsificados.

La investigación se inicia por parte del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) de la Agencia Tributaria en Alicante a partir de informaciones recibidas por la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) sobre una expedición de cuchillas de afeitar de una conocida marca procedentes de China y que podrían ser falsificadas, con destino a almacenes ubicados en España e Italia.

Las actuaciones realizadas por Vigilancia Aduanera de Alicante, permitieron establecer el ‘modus operandi’ y los lugares de almacenamiento de la organización criminal para la distribución de cuchillas de afeitar falsificadas por todo el territorio nacional.

Posteriormente, está investigación del SVA en Alicante confluyó con otra abierta por la UDEV Central de la Policía Nacional tras una denuncia efectuada ante la Policía por los titulares de la marca registrada sobre esta misma organización. A partir de ese momento, tanto la OLAF, como Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y la Guardia de Finanza de Italia se coordinaron para llevar conjuntamente la investigación.

Las actuaciones previas culminaron el pasado 2 de julio con cinco entradas y registros en empresas, locales de almacenamiento y domicilios particulares de Alicante, Murcia y Barcelona, así como tres locales comerciales y empresas con sede en diferentes localidades de Italia. En tres almacenes de Alicante y Murcia se intervinieron un total de 266.656 cuchillas de afeitar (66.664 packs de cuatro cuchillas cada uno), que ya han sido acreditadas por la marca como producto falsificado. Igualmente, se ha procedido a la intervención de un vehículo de alta gama registrado a nombre de una de las empresas de la trama delictiva.

En el contexto de estos registros se procedió a la detención de siete personas como responsables de estas actividades ilícitas –seis de nacionalidad española y una italiana– en Alicante (4), Murcia (2) y Barcelona (1), por presuntos delitos contra la propiedad industrial, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

Posteriormente, el pasado 12 de julio, una vez finalizadas las primeras actuaciones, se detectó la llegada a Alicante de una nueva expedición de cuchillas de afeitar falsas, que fue también intervenida y puesta a disposición judicial. Se trataba en esta ocasión de una expedición 14.400 cuchillas de afeitar (4.800 packs de tres cuchillas cada uno) y, además, en esta ocasión, la expedición incluía 3.960 unidades de recambios de cepillos dentales, que, en ambos casos, fueron identificados por los titulares de las respectivas marcas como mercancías falsificadas.

El total de mercancías falsificadas intervenidas en España es el siguiente:

  • 281.056 cuchillas de afeitar
  • 3.960 recambios de cepillos dentales

Por otro lado, la Oficina Europea de lucha contra el Fraude (OLAF), ha comunicado, que, dentro de esta misma investigación, en otros países de la Unión Europea (Alemania, Holanda, Grecia e Italia), se han intervenido también un total de 644.240 cuchillas de afeitar falsificadas.

En relación con la OLAF la investigación se inició tras recibir inteligencia sobre una organización dedicada a la introducción de cuchillas falsificadas en la UE procedentes de China. La OLAF realizó el seguimiento de los envíos sospechosos, identificando a las empresas destinatarias a nivel de la Unión Europea, comunicando las informaciones obtenidas a los países involucrados y actuando asimismo en la coordinación de las investigaciones que se han llevado a cabo en relación con este caso.

Las compras se realizaban directamente a la empresa suministradora de China utilizando medios telemáticos. El precio pactado por la venta se enviaba por SWIFT bancario desde España o Italia a China, dando la apariencia de una operación comercial regular.

La mercancía se remitía por el exportador chino declarando como lugar de destino almacenes (trasteros) alquilados por la principal persona responsable de la actividad ilícita, utilizando empresas interpuestas como destinatarias.

PUBLICIDAD

A partir de la recepción en los trasteros, las mercancías falsificadas se enviaban a empresas mayoristas de este tipo de productos localizadas en España e Italia. Los mayoristas, a su vez, vendían la mercancía a clientes habituales de los productos genuinos, que desconocían que se trataba de falsificaciones.

De esta forma, la mercancía llegaba al consumidor final, que la adquiría en establecimientos del ramo sin advertir que se trataba de productos falsificados, toda vez que su aspecto exterior era idéntico al del producto genuino de esta marca vendido en el circuito regular.

La actividad ilícita de organizaciones criminales como la investigada en la presente operación perjudica al mercando interno de la UE, tanto a nivel de los fabricantes legales titulares de las marcas genuinas, por la competencia desleal y la pérdida de cifra de negocio que implica la distribución a consumo de productos falsificados de sus marcas, como también a los consumidores, que pagan precios que no se corresponden con la calidad real de los productos al ser estos falsificados.

De las presentes actuaciones se ha hecho cargo el Juzgado de Instrucción 6 de Alicante. Las investigaciones continúan y no se descarta que se produzcan nuevas detenciones en el ámbito internacional.

Tags: alicantefalsificacionesintervencion policialMurcia
Noticia anterior

La madrugada más crítica en el Tarajal: más de 300 migrantes intentan cruzar la frontera de Ceuta

Siguiente noticia

Detenido en Francia un hombre buscado en España por agresión sexual a una menor

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.