• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Irene Montero expone en el Congreso las principales medidas del Ministerio de Igualdad para la legislatura

Amecopress por Amecopress
01/03/2020
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

La ministra de Igualdad, Irene Montero, explicó ante la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados las principales medidas para esta legislatura. La ministra destacó las diferentes políticas de igualdad como las políticas de supervivencia, destinadas a garantizar vidas dignas de ser vividas para las mujeres y luchar contra todas las formas de violencia que sufren por el hecho de serlo; políticas de redistribución e igualdad, centradas en el replanteamiento de las relaciones económicas y sociales en materia tanto de trabajo como de usos del tiempo y corresponsabilidad; y políticas de cuidado de la diversidad, que pretenden combatir cualquier forma de discriminación que afecte a las personas tanto por su orientación, identidad o expresión de género, como por su origen étnico-racial.

Montero puso en valor la existencia de un Ministerio de Igualdad y afirmó que la violencia contra las mujeres «constituye una de las violaciones de derechos humanos más graves, habituales y silenciadas de cuantas se cometen en nuestra sociedad». Desde el año 2003 al 19 de febrero de 2020, 1.044 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas. Solo en lo que va de año, 13 mujeres han sido asesinadas por este motivo.

Irene Montero, ministra de Igualdad / Amecopress

Para luchar contra esta violencia, Irene Montero anunció que pronto (el próximo martes, 3 de marzo) llevará al Consejo de Ministras y Ministros el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual y, de forma inmediata, se iniciarán los trabajos para tener una Ley Integral contra la trata. La ley de Libertad Sexual, en Cumplimiento del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y el Convenio de Estambul, establecerá medidas integrales cuya finalidad es prevenir, detectar, sancionar y erradicar las violencias sexuales, a la vez que proteger y reparar a las víctimas. Para prestar asistencia a las víctimas, se implantará una red de servicios de información y asistencia integral especializada en base a estándares de disponibilidad, accesibilidad y calidad, que incluya los centros de crisis 24 horas recomendados por el Consejo de Europa.

De esta manera, por primera vez en el ordenamiento jurídico español se dará un marco normativo integral que reconocerá como formas de violencias machistas todas las conductas que impliquen la vulneración del derecho a decidir acerca de la vida sexual, incluyendo vulneraciones de la libertad sexual como agresiones sexuales, acoso sexual, acecho, acoso, extorsión sexual y engaño pederasta. También cuando se lleven a cabo mediante tecnologías de la información y la comunicación; así como la mutilación genital femenina, la infección intencionada de enfermedades de transmisión sexual, el matrimonio forzado, la trata por razones de explotación sexual, así como las violencias sexuales simbólicas.

Asimismo se prestará especial atención a las víctimas de explotación sexual, por ser «una de las formas más extremas de violencia contra las mujeres», y será una prioridad de la ley de Libertad Sexual proteger a las víctimas de explotación sexual y «darles los derechos que les corresponden».

Irene Montero, ministra de Igualdad / Amecopress

Materia educativa e igualdad salarial

En materia educativa la ministra anunció un Plan de sensibilización y prevención de todas las violencias machistas con dos ejes centrales: implicar al ámbito educativo en todas las etapas y abordar las violencias machistas en los entornos digitales. Además en el ámbito universitario el Ministerio promoverá, en alianza con el de Universidades y desde la Mesa de Género y Universidades, que los estudios feministas y de género sean plenamente reconocidos como área de conocimiento.

PUBLICIDAD

Por otro lado y en estrecha colaboración con el Ministerio de Trabajo, la ministra Irene Montero ha anunciado una serie de medidas urgentes para garantizar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación que, entre otras cuestiones, igualará progresivamente los permisos por nacimiento, acogida o adopción de menores, para igualar a trabajadoras y trabajadores ante el hecho de conformar sus familias. Así, y de nuevo junto al Ministerio de Trabajo, se llevará a cabo la promulgación de una Ley de tiempo corresponsable que consolide los derechos de las y los trabajadores en igualdad. Montero anunció también, conforme se recoge en el acuerdo de coalición, que España ratificará el convenio 189 de la OIT para ampliar los derechos de las trabajadoras domésticas.

A su vez, recogiendo lo establecido en el Pacto de Gobierno, y a través de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, se tramitará la Ley para la Igualdad social de las personas LGTBI para la regulación de las condiciones básicas que garanticen la igualdad. También se dará prioridad a la presentación de una Ley Trans, que garantice el anclaje de los derechos y libertades fundamentales de las personas trans, que pasan tanto por la autodeterminación como por la plena despatologización.

A nivel internacional para el Ministerio de Igualdad, en coordinación con el resto de países, será una prioridad frenar la explotación reproductiva de las mujeres, conocidos como «vientres de alquiler», con la convicción de que los cuerpos de las mujeres no pueden ser objeto de mercantilización, y que ésta es una condición inexcusable para hablar de libertad y de garantía de los derechos humanos.

Comisión de Igualdad / Amecopress
Noticia anterior

Cómo hablar sobre la mutilación genital femenina

Siguiente noticia

El Tercio Duque de Alba recibe la Medalla de Andalucía a los valores humanos

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.