• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Isabel Muñoz, directora del INGESA: «No nos conformaremos hasta alcanzar la excelencia en sanidad»

Redacción por Redacción
04/09/2024
en Actualidad, Portada, Sanidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Isabel Muñoz, directora del INGESA: «No nos conformaremos hasta alcanzar la excelencia en sanidad»

La nueva directora del INGESA, Isabel Muñoz junto al director territorial del INGESA en Ceuta. Foto: TCB

La nueva directora del INGESA, Isabel Muñoz ha visitado Ceuta para conocer de cerca las necesidades del sistema sanitario local. Durante su estancia, destacó los avances en recursos humanos y servicios y además subrayó que el objetivo es no detenerse hasta alcanzar la excelencia en la atención sanitaria de la ciudad

PUBLICIDAD

La directora general del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), Isabel Muñoz, ha comparecido ante los medios en el hotel La Muralla de Ceuta para hacer un balance sobre su reciente visita y su implicación en la mejora de la sanidad en la ciudad autónoma. Muñoz, quien ya había visitado Ceuta en marzo como asesora de la Ministra de Sanidad, regresó ahora con un nuevo rol, el de directora. Durante su intervención, Muñoz subrayó su compromiso personal y profesional hacia la población ceutí, destacando que su experiencia de más de 25 años en la gestión de la sanidad en áreas con características similares a Ceuta la mantiene cercana a la realidad y necesidades de la región

Visita a distintos colectivos sanitarios

Desde su llegada, Muñoz ha mantenido un apretado calendario de reuniones con diversos colectivos relacionados con la sanidad ceutí. Según detalló, se ha reunido con la Delegación del Gobierno, la Consejería de Salud, y ha visitado centros de salud como el del Recinto. Además, tuvo una extensa sesión de trabajo con el equipo directivo del área sanitaria y mantuvo reuniones con la Junta de Personal y los jefes de servicio. Durante su estancia también se prevé la visita al hospital, así como encuentros con colegios profesionales y asociaciones de pacientes. Estas reuniones, afirmó Muñoz, tienen el objetivo de detectar fortalezas, debilidades y áreas de mejora para seguir trabajando en la mejora del sistema sanitario de Ceuta.

Mejoras en la sanidad local

Muñoz resaltó los importantes avances que se han logrado en Ceuta en los últimos años, destacando el incremento de profesionales y la mejora de infraestructuras y equipamiento. Desde el año 2014, el área sanitaria de Ceuta ha sumado 220 profesionales adicionales, incluidos 40 médicos y 46 enfermeras. Además, el presupuesto destinado a la sanidad en la ciudad ha aumentado en 50 millones de euros en la última década. La directora general destacó también que los salarios en Ceuta son de los más altos de toda España, tanto en bruto como en líquido. Sin embargo, enfatizó que, aunque se han logrado mejoras significativas, no es momento de conformarse. “Si en Ceuta tenemos una sanidad buena, queremos tenerla mejor, y cuando la tengamos mejor, querremos tenerla excelente”, declaró.

Capacitación y retención de personal sanitario

Ante las preguntas sobre la dificultad para retener a los profesionales sanitarios en la ciudad, Muñoz explicó que, a pesar de la llegada de nuevos médicos en los últimos años, es inevitable que algunos opten por marcharse por razones personales. Aun así, aseguró que INGESA está trabajando en medidas para incentivar que los profesionales permanezcan en Ceuta, mediante proyectos interesantes, equipamiento de alta tecnología y docencia universitaria. Asimismo, destacó la creación de una unidad de salud infantil y juvenil, dentro de los fondos destinados a la salud mental, que tendrá una inversión de 124.000 euros en 2024. Esta unidad se implementará en el centro de salud de Otero

Situación de las evacuaciones sanitarias

Uno de los temas que generó más interés fue la reciente evacuación sanitaria que resultó en complicaciones debido a varios factores externos, como la falta de camas en Málaga y obras en el aeropuerto de Jerez. Muñoz defendió la actuación de los profesionales sanitarios de Ceuta, afirmando que se realizaron las acciones correctas dentro de las circunstancias que escapaban al control de INGESA. “La paciente estuvo perfectamente atendida y monitorizada en todo momento”, aseguró Muñoz, añadiendo que situaciones como esta, aunque excepcionales, forman parte del día a día del sistema sanitario.

Planes futuros: hemodinámica y cirugía robótica

Muñoz también informó sobre la implantación de nuevos servicios, como la hemodinámica y la cirugía robótica. Estos servicios, explicó, requieren un tiempo de implementación que puede durar entre 12 y 18 meses, debido a la alta complejidad de los equipos y los procesos de formación del personal. La fecha estimada para que estos servicios estén completamente operativos en Ceuta es mediados de 2025. Por su parte, el director territorial del INGESA en Ceuta, que también estuvo presente en la rueda de prensa, añadió que el proceso de implementación de estos servicios sigue los plazos previstos y que, aunque los tiempos de licitación y formación son largos, todo está avanzando conforme a lo planificado.

Respuestas a las críticas sindicales

A pesar de las mejoras y los avances en la sanidad ceutí, algunos sindicatos han expresado su preocupación por la falta de personal cualificado para operar los nuevos servicios. Ante estas críticas, Muñoz destacó que, desde 2014, el número de profesionales en Ceuta ha aumentado significativamente, con 34 especialidades médicas y un ratio de atención primaria que considera ejemplar dentro del Sistema Nacional de Salud. Sin embargo, reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar aún más la atención sanitaria en Ceuta y aseguró que INGESA continuará escuchando las demandas de los profesionales y pacientes para encontrar soluciones a las necesidades existentes.

Tags: Directora del ingesaisabel muñoznuevos avances
Noticia anterior

El Gobierno de Ceuta aprueba importantes acuerdos en infraestructuras, seguridad y cultura, con especial énfasis en la ampliación de capital para mejorar el servicio de autobuses

Siguiente noticia

Juan Vivas califica de ‘insostenible’ la situación en Ceuta y pide una respuesta conjunta del Estado para la acogida de menores no acompañados

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.