• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 12 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Jóvenes en la mira: Cómo las ciberestafas aprovechan la era digital

Redacción por Redacción
02/12/2024
en Actualidad, Nacional
Tiempo de lectura: 2 minutos
A A
0
Jóvenes en la mira: Cómo las ciberestafas aprovechan la era digital

El auge de las ciberestafas ha puesto en alerta a la población joven, quienes, a pesar de su destreza tecnológica, son víctimas frecuentes de engaños virtuales. Según el CIS, un 61,3% de los jóvenes entre 25 y 34 años han experimentado intentos de estafa en el último año.

Un caso típico es el de Jorge, quien recibió un SMS falso de Correos tras vender un abrigo online. El mensaje le pedía un pago para liberar su paquete en aduanas. Al ingresar sus datos bancarios, se dio cuenta de que había sido víctima de smishing, una técnica que utiliza mensajes de texto para robar información personal.

Las cifras de ciberdelitos en España son alarmantes. En 2023, se registraron 427.448 estafas informáticas, un incremento del 27% respecto al año anterior. Los expertos advierten que estos delitos aumentan durante eventos de alto consumo como el Black Friday y las Navidades.

¿Por qué los jóvenes son más vulnerables? Aunque se podría pensar que su familiaridad con la tecnología los protege, su constante interacción en redes sociales y plataformas de videojuegos los expone a riesgos. Los ciberdelincuentes utilizan técnicas de ingeniería social para ganarse su confianza y obtener datos personales.

En los videojuegos, por ejemplo, los atacantes introducen enlaces maliciosos en foros y chats, prometiendo ventajas a cambio de clics que comprometen la seguridad de los usuarios. Esta táctica, conocida como watering hole, estudia los hábitos de las víctimas para lanzar ataques dirigidos.

Además, los jóvenes son blanco de mensajes fraudulentos que simulan ser de entidades como Correos, la DGT o la Agencia Tributaria. Las llamadas automatizadas también se suman a esta lista de amenazas.

Historias de víctimas como la de Isaac, quien perdió 340 euros tras una compra online, ilustran la gravedad del problema. A pesar de bloquear su cuenta y denunciar el fraude, aún no ha recuperado su dinero. Teresa, otra víctima, logró recuperar parte de lo perdido gracias a la intervención de su banco.

PUBLICIDAD

Jessica, por su parte, recibe intentos de estafa casi a diario pero ha logrado evitarlos gracias a su desconfianza y precaución. Sin embargo, las cifras de ciberestafas siguen aumentando, con 211.294 casos reportados en el primer semestre de 2024, un 8% más que el año anterior.

El gobierno ha anunciado un plan para combatir estas amenazas, incluyendo el bloqueo de llamadas internacionales fraudulentas y restricciones en el envío de SMS falsos.

La inteligencia artificial (IA) añade una capa de complejidad a este panorama. El 75,3% de la población teme que la IA haga indistinguible lo real de lo falso en internet. Los modelos de IA generativa ya pueden imitar interacciones humanas, facilitando estafas más convincentes.

Los consumidores, como Isaac, temen que la IA incremente los fraudes debido a la creciente conectividad. Teresa aboga por una mayor formación en protección de datos para mitigar la vulnerabilidad digital.

En conclusión, aunque la tecnología ofrece innumerables beneficios, también presenta desafíos significativos en términos de seguridad. La educación y la precaución son esenciales para protegerse en un mundo cada vez más digitalizado.

Noticia anterior

Pedro Sánchez y su nueva ejecutiva: Estrategias para el futuro del PSOE

Siguiente noticia

Real Madrid vence al Getafe con protagonismo de Mbappé

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Real Madrid busca resurgir ante Liverpool en un choque crucial de Champions League

Real Madrid vence al Getafe con protagonismo de Mbappé

Premiados del IV Concurso de Cuentos Breves “Yo cuento, cuenta conmigo”

Premiados del IV Concurso de Cuentos Breves “Yo cuento, cuenta conmigo”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.