• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Juan Vivas: “Ceuta avanza, pero no podemos caer en la autocomplacencia”

Redacción por Redacción
23/12/2024
en Actualidad, Política
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0
Juan Vivas: “Ceuta avanza, pero no podemos caer en la autocomplacencia”

En un año marcado por desafíos históricos y avances significativos, el presidente de Ceuta, Juan Vivas, ha defendido la necesidad de abordar los problemas estructurales de la ciudad mientras se consolidan los logros alcanzados. Desde la presión migratoria hasta la apuesta por un nuevo modelo económico, el mandatario subraya la importancia de la unidad y el esfuerzo conjunto para construir una Ceuta próspera, segura y cohesionada.

PUBLICIDAD

1. Frontera y presión migratoria: un desafío urgente

El fenómeno migratorio sigue representando uno de los retos más acuciantes para Ceuta. En particular, la llegada de menores no acompañados ha desbordado la capacidad de acogida de la ciudad, que multiplica por 19 la media nacional en esta materia. Las cifras son contundentes:

• Un aumento del 247 % en los ingresos de menores migrantes.

• Una sobreocupación del 355 %.

• El 75 % de los menores alojados en recursos provisionales.

Vivas ha reiterado la necesidad de reformar la Ley de Extranjería para permitir un reparto más equitativo entre comunidades autónomas. “Esto es un problema de todos y debe resolverse con soluciones estructurales y duraderas”, afirma. Mientras tanto, exige al Gobierno central el apoyo necesario para evitar que los gastos derivados de esta crisis afecten a las finanzas públicas locales.

En materia fronteriza, el presidente destaca la importancia de mantener la seguridad ante intentos de asalto masivo y de perseverar en medidas como la exigencia de visado para no residentes en el espacio Schengen, que ha mostrado resultados positivos.

2. Conexión eléctrica y un modelo económico renovado

El inicio de las obras del cable submarino que conectará Ceuta con la península es, en palabras de Vivas, “un paso histórico hacia un nuevo modelo económico”. Este proyecto se suma a otros avances como la reactivación del Puerto, el impulso al turismo y el crecimiento de la industria digital, que ya genera cerca de mil empleos.

El mandatario insiste en que el éxito de este modelo dependerá del apoyo al tejido empresarial local, compuesto principalmente por pymes y autónomos, fundamentales para consolidar el desarrollo económico.

3. Vivienda: una asignatura pendiente

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los problemas estructurales más importantes para la ciudad. Vivas ha anunciado dos hitos importantes:

• La cesión de terrenos militares para la construcción de nuevas viviendas.

• Un plan para edificar mil viviendas sociales y asequibles en los próximos cuatro años, en colaboración con la Administración General del Estado.

Estas medidas buscan acercar la ratio de viviendas de Ceuta a la media nacional y atender una necesidad que afecta a gran parte de la población.

4. Servicios esenciales y presencia del Estado

El presidente ha señalado que la sanidad, la educación y otros servicios esenciales deben alcanzar niveles de calidad iguales a los del resto de España. “Es un derecho constitucional y un pilar básico para el arraigo de la población”, afirma Vivas.

Asimismo, ha destacado la importancia de reforzar áreas estratégicas como Defensa, Seguridad y Justicia, no solo como generadores de empleo, sino como una muestra inequívoca de que el Estado está presente en Ceuta.

5. Empleo: entre los avances y la crónica tasa de paro

Aunque la ciudad ha creado un 10 % más de empleo desde 2019, Vivas advierte que la elevada tasa de paro sigue siendo el problema social más grave de Ceuta. Para abordarlo, aboga por intensificar los esfuerzos hacia el cambio de modelo económico y fomentar la formación y los itinerarios de inserción laboral.

6. Gestión local y acuerdos clave en la Asamblea

Pese a las diferencias políticas, Vivas ha destacado el clima de entendimiento en la Asamblea, que ha permitido aprobar los Presupuestos de 2025 y avanzar en áreas como:

• La gestión directa del servicio de limpieza y la renovación de flotas de autobuses y vehículos de seguridad.

• Nuevos proyectos de infraestructura como parques urbanos y viviendas sociales.

• Incremento de becas y ayudas al estudio para garantizar la igualdad de oportunidades.

• El fomento de las tradiciones locales y la convivencia multicultural como señas de identidad de la ciudad.

7. Relación con el Gobierno central: Ceuta, una prioridad de Estado

Las recientes reuniones de Vivas en La Moncloa y la Conferencia de Presidentes han servido para reiterar la singularidad de Ceuta y la necesidad de apoyo estatal. “Ceuta enfrenta desafíos únicos por su situación geopolítica, pero no es un problema; todo lo contrario, es un ejemplo de convivencia, solidaridad y vocación de servicio a España”, subraya el presidente.

Vivas pide que la ciudad no sea utilizada como moneda de cambio en la política de bloques, abogando por el entendimiento entre administraciones para superar los retos comunes.

Conclusión: un futuro con esperanza y unidad

El presidente concluye con un mensaje claro: “Se han logrado avances históricos, pero no podemos caer en la autocomplacencia. El camino es largo, y solo lo recorreremos juntos y con esperanza”.

Con oportunidades evidentes y una población que, según Vivas, es ejemplo de valor y solidaridad, el futuro de Ceuta se construirá desde la unidad y el compromiso compartido. “El miedo es el principal enemigo de nuestra ciudad, y la esperanza debe ser nuestra mayor fuerza”, concluye.

Tags: ceutacomparecenciaVivas
Noticia anterior

Ion Antolín abandona la Secretaría del Estado de Comunicación por motivos de salud y será reemplazado por Lydia del Canto

Siguiente noticia

Arranca la preparación de la Selección Sub-12 Femenina de Fútbol Sala de Ceuta

Otras Noticias

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa
Actualidad

Paralizadas las obras de la nueva sede del Banco de Alimentos por una estafa con una factura falsa

por Redacción
13/05/2025
0

La entidad benéfica confía en que la justicia resuelva el conflicto y permita retomar los trabajos, que están prácticamente finalizados...

Leer másDetails
Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

Fallece José Mujica a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer

13/05/2025
Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

Aisar Ahmed , hijo del viento y del barrio

13/05/2025

José Juan Romero, tras el ascenso del Ceuta: “Pido clemencia a la RFEF para poder ir a la final del Betis”

13/05/2025

Solidaridad llega al sector sociosanitario creando una

13/05/2025
Siguiente noticia
Arranca la preparación de la Selección Sub-12 Femenina de Fútbol Sala de Ceuta

Arranca la preparación de la Selección Sub-12 Femenina de Fútbol Sala de Ceuta

Décima edición del Torneo de Navidad de Fútbol Sala en el Centro Penitenciario de Ceuta

Décima edición del Torneo de Navidad de Fútbol Sala en el Centro Penitenciario de Ceuta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.