• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Juan Vivas en ‘La Noche 24 horas’: «Ceuta no puede cargar sola con ser la frontera de Europa en África»

Redacción por Redacción
11/09/2024
en Actualidad, Crisis Migratoria, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Juan Vivas en ‘La Noche 24 horas’: «Ceuta no puede cargar sola con ser la frontera de Europa en África»

Entrevista al presidente de la ciudad, Juan Vivas en las Murallas Reales. Imagen: RTVE

Ceuta fue protagonista en horario estelar la noche del martes durante la emisión de ‘La Noche 24 horas’ de Televisión Española (TVE). El programa, conducido por el periodista Xabier Fortes, transmitió en directo desde las Murallas Reales, destacando la crítica situación migratoria que atraviesa la ciudad. El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, expuso la magnitud del problema y las acciones que se están tomando para hacer frente a la presión migratoria y los retos que esta impone

La noche del martes, Ceuta se colocó en el centro del debate nacional en horario de máxima audiencia gracias a su aparición en el programa ‘La Noche 24 horas’ de Televisión Española (TVE). El espacio, conducido por Xabier Fortes y emitido en directo desde las emblemáticas Murallas Reales de la ciudad, abordó la grave crisis migratoria y humanitaria que actualmente afecta a Ceuta, destacando la presión a la que está sometida por su condición de frontera terrestre de Europa en África.

Durante la transmisión, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, ofreció un análisis de la situación, señalando que «en lo que va de año, se han encontrado 22 cuerpos sin vida» en relación a los intentos de migración hacia la ciudad, lo que subraya la magnitud del problema migratorio y su impacto humanitario. Vivas enfatizó que la situación «no es simplemente una cuestión local», sino que Ceuta representa la primera barrera europea en el continente africano, un peso que, en sus palabras, «no debería recaer solo en la ciudad».

Uno de los temas más delicados abordados fue el de los menores extranjeros no acompañados (MENAS). Vivas informó que la ciudad supera en un 500% su capacidad de acogida en este año 2024, lo que refuerza la necesidad de que la crisis migratoria en Ceuta sea tratada con la urgencia y atención que merece a nivel estatal y europeo. Según el presidente, «esta llamada de atención está más que justificada», ya que los recursos de la ciudad no son suficientes para manejar esta sobrecarga.

En cuanto a las políticas de inmigración y la necesidad de una reforma de la Ley de Extranjería, Vivas evitó hacer una revisión de las acciones pasadas, prefiriendo centrarse en el futuro. Afirmó que el Partido Popular ha mantenido una actitud responsable respecto a la acogida de menores, pero hizo hincapié en que «los pactos acordados deben cumplirse». Además, sugirió que la Constitución debe ser la guía para resolver este complejo desafío.

PUBLICIDAD

Por otro lado, el presidente se refirió a la situación con Marruecos, recordando el conflicto fronterizo de 2021. Aunque en aquella ocasión, según Vivas, la tensión fue generada por el país vecino, la actual coyuntura es diferente. «Ahora recibimos una colaboración constante de Marruecos», señaló el presidente, destacando la importancia de mantener una buena relación bilateral en el control de los flujos migratorios.

Durante la emisión, Vivas también aprovechó para resaltar el papel de Ceuta como un «ejemplo» de convivencia y solución de problemas. Definió a la ciudad como un «laboratorio social», donde, a pesar de los desafíos, es la propia comunidad ceutí la que, con esfuerzo y unidad, enfrenta y resuelve las dificultades que se le presentan.

Asimismo, insistió en la necesidad de reforzar la presencia del Estado en Ceuta para garantizar la igualdad en la prestación de servicios básicos respecto a otras ciudades españolas, así como la necesidad de contar con una frontera que funcione como un verdadero límite europeo. Este punto, explicó Vivas, es fundamental para mantener el orden y la seguridad, pero también para asegurar que el tránsito migratorio esté controlado y que la ciudad no sufra las consecuencias de su ubicación geográfica estratégica.

Además, el presidente hizo un reconocimiento al papel del Ejército en la vida de Ceuta, afirmando que «el Ejército es parte esencial de nuestra identidad». Según Vivas, la presencia militar es parte de las raíces de la ciudad, y la población ceutí siempre estará agradecida por su labor.

En el ámbito económico, Vivas quiso transmitir un mensaje positivo y de esperanza. «Ya hay más de 1.000 personas trabajando en el sector tecnológico», subrayó, mostrando así el crecimiento y el desarrollo que Ceuta está experimentando en este sector emergente. Según el presidente, este avance en tecnología es clave para el futuro de la ciudad, ya que promete crear nuevas oportunidades de empleo y fomentar el crecimiento económico en áreas innovadoras.

En resumen, la intervención de Ceuta en ‘La Noche 24 horas’ dejó en evidencia la compleja situación migratoria que afronta la ciudad y el desafío que supone gestionar un flujo constante de personas que buscan cruzar a Europa. Al mismo tiempo, el presidente Vivas subrayó la necesidad de que las autoridades nacionales e internacionales se comprometan más a fondo en la búsqueda de soluciones, recordando que Ceuta, como frontera europea, no puede asumir este reto en solitario.

Tags: crisis migratoriaPresidentertve
Noticia anterior

La plataforma «Todos por una Sanidad Digna» se reactiva tras una reunión para definir nuevas estrategias

Siguiente noticia

“Ceuta Influye”: Un evento exclusivo que reúne a creadores de contenido digital para descubrir y promocionar la ciudad

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.