• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Remitidos

JUCIL recuerda que los guardias civiles siguen sin protocolos claros de cómo actuar en estas situaciones diez años después de la tragedia del Tarajal

Remitido por Remitido
05/02/2024
en Remitidos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0
La niebla complica la noche en el Tarajal: al menos 30 personas migrantes recogidas cuando intentaban entrar a Ceuta

GRS en el Tarajal / Antonio Sempere

La asociación profesional destaca que el 6 de febrero del 2014 se registraron 15 muertes por ahogamiento de migrantes que intentaban llegar a la playa de Ceuta a nado desde el lado marroquí de la valla y donde muchos de los que alcanzaron suelo español fueron devueltos de inmediato a Marruecos. JUCIL precisa que los guardias civiles que en aquella triste jornada intervinieron en la playa cumplieron las órdenes recibidas y atendieron a las normas que exige el ordenamiento español para la entrada de migrantes y, sin embargo, pese a las promesas del actual ministro del Interior, siguen sin establecerse unos protocolos claros y sin ambigüedades sobre cómo deben actuar las fuerzas del orden ante invasiones masivas de la frontera


La asociación profesional Justicia para la Guardia Civil pretende recordar que, diez años después de que cientos de inmigrantes subsaharianos intentaran acceder a territorio español a nado tras superar la valla de separación de Marruecos para alcanzar la playa de Ceuta, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, sobre todo los guardias civiles, continúan sin tener un protocolo claro de cómo deberán actual en el caso de nuevos intentos masivos de tocar tierra española por parte de migrantes sin permiso. Aquella triste jornada, el 6 de febrero de 2014, terminó con la muerte de un total de 15 personas. “JUCIL pretende abordar la falta de protocolos claros y específicos de actuación para los guardias civiles en contextos migratorios masivos, con el objetivo de prevenir nuevas tragedias y también de garantizar tanto la seguridad como los derechos de todos los involucrados en esta situación”, afirma el secretario general de JUCIL, Ernesto Vilariño.

PUBLICIDAD

Una permanente incertidumbre

Los tristes hechos vividos en el Tarajal, donde los 16 guardias civiles de servicio aquella jornada se vieron completamente superados por los acontecimientos y en los que llegó a intervenir el Ejército, pusieron de manifiesto la muy complicada controversia a la que se enfrentan los guardias civiles cuando deben gestionar situaciones migratorias complejas y masivas, como fue aquel caso y que luego se ha repetido en varias ocasiones en los asaltos también masivos a las vallas fronterizas. “La falta de unos protocolos concretos y la incertidumbre jurídica sobre cómo se deben de abordar estas situaciones contribuye a un escenario problemático donde se observan soluciones inadecuadas, tanto para la atención y el cuidado personal de los migrantes como para la tranquilidad sobre su intervención de los propios agentes. 

No debemos olvidar que este caso, sobreseído en los tribunales en varias ocasiones, aún es motivo de controversia judicial. De manera que aún ahora, diez años después, el Tribunal Constitucional tiene aún pendiente de resolución una última palabra sobre posibles responsabilidades penales”, precisa el secretario general de JUCIL.

Ajustarse a la ley, ese es siempre el objetivo

JUCIL desea destacar la importancia, en ocasiones crítica, de que se desplieguen y elaboren unos protocolos de actuación claros y específicos, que establezcan sin ningún tipo de dudas cómo deben llevar a cabo su tarea los guardias civiles. “No tenemos la menor duda de que esos protocolos deben de ser el resultado de una cuidadosa consideración del respeto a los derechos humanos, la seguridad de los migrantes y los procedimientos adecuados para asegurar el orden en las fronteras”, afirma Vilariño. “Si de algo debe de servir los tristes acontecimientos del Tarajal, o los que se han registrado recientemente, es evitar que se reproduzcan en el futuro. Para ello, consideramos conveniente una formación adecuada, medios suficientes para el control de grandes masas de personas y, por supuesto, unos protocolos específicos. Todo ello es esencial para que los guardias civiles se encuentren bien equipados, tanto físicamente como normativamente, para abordar estas situaciones complejas y respetar siempre, los derechos fundamentales de las personas involucradas”, agrega el secretario general de JUCIL.

Noticia anterior

La Dirección Provincial del MEFP mantiene al centro integrado de formación profesional en un limbo jurídico intolerable

Siguiente noticia

UNED Ceuta impartirá un curso de nivel medio de Lengua de Signos Española

Otras Noticias

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo
Ceuta

Mirar desde abajo, hablar desde el pueblo

por - -
10/05/2025
0

Por Abdelkamil Mohamed (Kamal) Estar cerca de la calle no es una pose. Es una necesidad para quien quiera entender...

Leer másDetails
“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

“La sucesión de Vivas: rumores, alianzas y estrategias”

09/05/2025
LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

LA ENVIDIA ENTRE NACIONES

07/05/2025

Elon Trump y Donald Musk «Mozart en la mesa de los Yautjas»

04/05/2025

Juan Bravo es «PacoAntoniano» no ha creado el «JuanBravista» porque es “JuanClarista»

02/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.