• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 13 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La junta de personal del INGESA plantea crear un comité de crisis que adopte las decisiones

Redacción por Redacción
11/04/2020
en Actualidad, Coronavirus, Laboral
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

Tras la reunión mantenida a principio de este mes de abril, sus representantes han elevado una serie de quejas y propuestas a la Dirección Provincial. También consideran que deben limitarse las convocatorias presenciales que «ponen en riesgo a los trabajadores»

La junta de personal del INGESA se reunió, el pasado 2 de abril, con el objetivo de abordar la situación por el COVID-19. El consenso de la mencionada reunión fue transmitir una serie de puntos a la Dirección del INGESA en la ciudad. Posteriormente mantuvieron una reunión con el equipo directivo de Atención Primaria y Atención Especializada en la que trasladaron una serie de quejas, solicitudes de información y propuestas acordadas por unanimidad. «Entendemos que la convocatoria frecuente de reuniones multitudinarias de personal del INGESA (tanto formativas como informativas) que se han dado o se están dando supone el quebranto de las normas preventivas dictadas por el Ministerio de Sanidad y ponen en riesgo innecesario a los trabajadores», aseguran en un comunicado, añadiendo que en la actualidad «existen otras fórmulas para impartir estas charlas».

PUBLICIDAD

Además, la junta de personal de INGESA ha mostrado su «disconformidad por la ausencia absoluta de información a esta junta cuando ya pasaban tres semanas desde la declaración del estado de alarma por la que posiblemente sea la crisis sanitaria más grave que ha afrontado nuestra sociedad».

Por otro lado, en la reunión se consensuó solicitar información sobre:

–Recursos disponibles para protección de los trabajadores: número de EPIs completos en stock, mascarillas de diferentes tipos, pedidos en curso, previsiones de recepción, así como carencias existentes que se hayan detectado.

–Información regular y actualizada sobre todo lo relativo al COVID-19: número de casos de trabajadores diagnosticados, casos pendientes de confirmación, contactos en seguimiento, etc.

-Medidas a tomar con respecto al personal de riesgo o personal vulnerable del INGESA, cantidad, distribución, criterios de inclusión, medidas tomadas y medidas posibles.

-Número de test realizados hasta ahora y cuantos se han enviado fuera de la ciudad para su procesamiento. 

 Por último, se acordó igualmente trasladar las siguientes propuestas y exigencias:

 -Aplicación masiva de test de diagnóstico PCR de realización local y respuesta rápida para el personal del INGESA. La prioridad de los trabajadores del INGESA se sustenta en la importancia de evitar que se conviertan en vectores de contagio a la población, al resto del personal y por otro lado lograr la reincorporación al trabajo de los afectados lo antes posible.

-Ante la saturación de información que se está produciendo, solicitar la edición de un pictograma sencillo sobre medidas de protección en los diferentes procedimientos. 

-Creación de un comité de crisis que tome las decisiones y evitar en lo posible los órganos unipersonales. 

-Es necesario por motivación y pertinencia implicar a los trabajadores en el proceso de toma de decisiones (a nivel de asesoramiento).

-Hay que fomentar el teletrabajo en las unidades y categorías que sea factible, así como la distribución en turnos del personal donde sea posible de forma que el contacto entre trabajadores y el consiguiente riesgo de transmisión sea el menor posible.

-La creación de un punto de diagnóstico fuera de las instalaciones sanitarias (cuya localización podría ser la explanada de espera para la frontera) sería un método que ahorraría recursos, expondría a un menor número de profesionales, evitaría situaciones de riesgo en los diferentes centros sanitarios y sería de fácil acceso a la enorme mayoría de la población.

-Es necesaria la mejora de la organización en Atención Primaria con criterios claros, actualizados y unificados de actuación.

-Sería conveniente remitir los coches oficiales disponibles a los centros de salud para que la realización de domicilios no se haga con los vehículos particulares con el riesgo para los trabajadores y sus familias que esto supone. 

-Servicios centrales y secretario del INGESA deben mostrar una mayor implicación asumiendo la visibilidad y las responsabilidades que le corresponden.

-Es necesario habilitar un lugar en la que atender al personal del INGESA que deba permanecer en aislamiento sin poner en riesgo a la familia de cada trabajador.

«Es básica la información actualizada y pormenorizada de las materias que detallamos y el mantenimiento de los canales de comunicación adecuados para traslado de propuestas así como de exigencias en el ámbito laboral que sean competencia de esta Junta y constituyan mejoras para el conjunto de los trabajadores del INGESA», concluyen. 

Noticia anterior

CGT reprocha al Gobierno que reconozca la labor de Sasemar a la vez que retira los tripulantes de refuerzo

Siguiente noticia

Ascienden a 1.857 las propuestas de sanción por incumplir la orden de confinamiento

Otras Noticias

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz
Actualidad

Ferraz, en el punto de mira: críticas internas tras conocerse los mensajes sobre las primarias contra Susana Díaz

por Redacción
13/05/2025
0

Dirigentes andaluces apuntan a una operación orquestada desde Madrid que cambió el rumbo del PSOE-A. "Sin la intervención de Ferraz,...

Leer másDetails
El PP exige al Gobierno la presentación de los presupuestos generales del estado

«Feijóo agita el debate interno del PP ante el temor a un giro ideológico»

13/05/2025
Pedro Sánchez no dimite: «He decidido seguir»

El PSOE contiene la respiración ante el posible contenido del móvil de Ábalos

13/05/2025

Redondo gana en el Supremo: un ex militante de VOX, condenado a pagar casi 17.000 euros

13/05/2025

Una madre denuncia el trato recibido por su hijo autista en un centro del Imserso

12/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.