• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada 6F

Justicia para las víctimas del 6F, uno de los alegatos de la Caravana

Antonio García por Antonio García
16/07/2019
en 6F, Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0

La Caravana Abriendo Fronteras continúa con su agenda y ha ofrecido una rueda de prensa pública y abierta en pleno corazón de los Jardines de la Argentina, en la que se ha denunciado la complicidad de todos los gobiernos «que no hacen cambios» con las muertes y desapariciones en las fronteras y se ha exigido «justicia y reparación para las víctimas» del 6F.

Inmaculada Rodríguez, portavoz de la Caravana Abriendo Fronteras, ha lamentado que quienes «son las personas responsables de estas muertes y desapariciones nunca son juzgadas, nunca son condenadas y desde su impunidad se permiten no hacer cambios«. Asimismo, Rodríguez ha señalado que «los gobiernos sean del signo político que sean que no hacen un cambio en la política migratoria son cómplices de los asesinatos que está habiendo en Frontera Sur, en Frontera Norte o en cualquiera de las fronteras».

En este sentido, Rodríguez ha hecho un llamamiento a los presentes para que tomen conciencia de que, aunque el poder -según explicaba- reside en el pueblo, es desde los parlamentos (nacional y europeo) desde donde se cambian las leyes. «Las leyes se cambian cuando son injustas por la presión ciudadana, pero se cambian desde los parlamentos. Nosotras somos capaces de tejer redes, parece que nuestros políticos no son capaces de cambiar leyes porque no les interesa. A nosotras nos mueve la solidaridad y en ocasiones lo que mueve a los gobiernos es la depredación y el expolio de África y América».

PUBLICIDAD
Rueda de prensa de la Caravana Abriendo Fronteras / El Foro de Ceuta

A nosotras nos mueve la solidaridad y en ocasiones lo que mueve a los gobiernos es la depredación y el expolio.

Inmaculada Rodríguez

«No pedimos, exigimos»

Desde la Caravana Abriendo Fronteras tienen claro que el poder «lo tenemos las personas, no lo tienen los políticos» y añaden que «no son nuestros jefes, son nuestros representantes. Por eso no les pedimos, exigimos una serie de cuestiones»:

  • Acabar con las devoluciones en caliente contrarias al derecho internacional.
  • Exigimos vías legales y seguras para las personas en tránsito y que se garanticen sus derechos en los países receptores, evitando la explotación, los abusos, la violencia, la trata y el tráfico de personas.
  • Clamamos por protección para las y los menores en Ceuta y Melilla. Que se garanticen sus derechos, su atención y se evite la violencia, el abandono y las devoluciones ilegales a las que son sometidos.
  • Exigimos políticas de acogías dignas y efectivas.
  • El cierre de los CIES y el desarrollo de las alternativas a la expulsión colectiva siempre con una especial atención al arraigo de las personas migradas a nuestro país.
  • Denunciamos la creación de las nuevas construcciones de los CATE.
  • Exigimos procesos de regulación para todas las personas que se encuentran en situación administrativa irregular.
  • Que se garanticen las reagrupaciones familiares.
  • Exigimos que se permita el acceso a las oficinas de asilo.
  • También exigimos ratificar el convenio internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migrantes y de sus familias.
  • Exigimos respuestas y apoyo a los familiares y compañeras de la Carovane Migranti.
  • Y por último, exigimos justicia y reparación para las víctimas de El Tarajal.
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas
  • caravana 6f víctimas

Noticia anterior

El vandalismo impera en las playas de Ceuta

Siguiente noticia

MDyC cree que el Gobierno fomenta la explotación laboral con la Colaboración Social

Otras Noticias

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos
Actualidad

El Gobierno impulsa el proyecto del túnel submarino entre España y Marruecos

por Redacción
10/05/2025
0

El Ministerio de Transportes reduce la inversión prevista y reactiva los estudios técnicos para una infraestructura estratégica que uniría Europa...

Leer másDetails
El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

El Ceuta, a un paso histórico del ascenso a Segunda División

10/05/2025
María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

María Romero conquista el desafío de los 101 Kilómetros en Ronda

10/05/2025

El legendario Gol de Nayim: Un hito en la historia del Real Zaragoza

10/05/2025

Victoria aplastante del Ceuta Femenino sobre el Azuqueca

10/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.