• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 24 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Kifkif pide que se aclare la «acreditación» que introduce el borrador de la Ley Trans para trans migrantes

Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif por Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, Kifkif
03/02/2021
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La asociación señala que «el hecho mismo de solicitar protección internacional y/o migrar ya es una forma de ‘acreditar’ la persecución que enfrenta la persona en su país de origen»

Kifkif, Asociación de Migrantes y Refugiados LGTBI, muestra su rechazo absoluto al concepto de «acreditación» que introduce el borrador de la futura Ley Estatal Trans para las personas trans migrantes y solicitantes de protección internacional, que deberán probar que han sufrido persecución en sus países de origen para obtener el nombre sentido en el Registro Civil.

Es urgente que se aclare este punto de la ley al resultar profundamente preocupante la división que establece entre aquellas personas «nacionales o extranjeras con residencia legal en España» y las que no. La entidad defiende que es el momento de reclamar igualdad absoluta y real para todo el colectivo, con independencia del lugar de procedencia, en la obtención a los derechos que recoge el texto.

El borrador llega tras meses de trabajo y mesas de reuniones en las que Kifkif ha estado presente trabajando para que se recogiera la realidad de las personas transmigrantes, cuando en la actualidad todavía existen países que acosan, persiguen y amenazan hasta con la muerte al colectivo trans. El hecho mismo de solicitar protección internacional y/o migrar ya es una forma de «acreditar» la persecución que enfrenta la persona en su país de origen, un punto que deja de lado el borrador de la Ley Estatal Trans.

Sobre este concepto, desde Kifkif se exige que se aclare este apartado para no repetir el mismo escenario del año 2007, en el que se establecían distintas categorías de derechos para las personas del colectivo. Es el momento de acabar con la discriminación múltiple que viven las personas trans solicitantes de asilo, migrantes y/o refugiadas.

PUBLICIDAD

España se encuentra en un momento crucial para lograr la igualdad real y la equiparación de derechos de todo el colectivo. En la actualidad, se calcula que el 80 % del colectivo trans se encuentra en situación de desempleo, una cifra que se eleva hasta casi el 90 % de las personas transmigrantes, según datos que manejamos a raíz de las atenciones, debido a la exclusión que se produce en las selecciones de personal en las ofertas de trabajo.

Consecuencia de ello es que casi la mitad del colectivo, en concreto el 48 % de las mujeres trans ejerzan o se hayan visto obligadas a ejercer la prostitución, lo que vuelve a casi duplicarse en el caso de las mujeres transmigrantes. Urge una Ley Estatal Trans efectiva que acabe con la exclusión social y que no establezca divisiones ni categorías de derechos.

El presidente de Kifkif, Samir Bargachi, ha asegurado que esta discriminación «entre nacionales y migrantes supone un agravio en el principio de igualdad dentro del colectivo», olvidando años del trabajo que han ejecutado las entidades para lograr derechos humanos y universales «sin ningún tipo de distinción».

Kifkif trabaja desde el año 2002 por la inclusión e integración social de las personas transmigrantes, ofreciendo servicios técnicos de intervención social, mediación intercultural, acompañamiento en salud, atención jurídica y psicológica y grupos de apoyo y socialización.

Noticia anterior

TRACE pide colaboración ciudadana para mantener limpio Real 90

Siguiente noticia

SATSE estudia impugnar las bolsas de empleo, por aspectos «lesivos para los trabajadores»

Otras Noticias

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración
Actualidad

El SEIS de Ceuta incorpora un nuevo furgón de reserva de aire para intervenciones de larga duración

por Redacción
23/05/2025
0

Ceuta, 23 de mayo de 2025 — El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) de Ceuta, dependiente de...

Leer másDetails
El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

El policía marroquí que pidió asilo permanecerá en España hasta que se resuelva su caso

23/05/2025
Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

Ceuta Ya! exige mayor apoyo económico para los comerciantes de Hadú durante las obras

23/05/2025

MDyC exige la puesta en marcha de la Unidad de Radioterapia en Ceuta: “Debe ser defendida, no boicoteada”

23/05/2025

El PP solicita al Constitucional la suspensión de la tramitación de la ley de amnistía hasta el pronunciamiento de Europa

23/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.