• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 15 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

“Kilómetro 0, en busca del sendero arcoíris”, un documental que plasma la realidad de mujeres con adicciones

Amecopress por Amecopress
07/11/2022
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

Más del 80% de las mujeres en tratamiento por problemas de adicciones han sufrido violencia de género

Mujeres con adicciones atendidas por UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, se han unido en un documental, titulado ‘Kilómetro 0, en busca del sendero arcoíris’, para visibilizar su realidad y denunciar la violencia que sufren. Además, quieren poner fin al estigma social que recae sobre ellas por el mero hecho de ser mujer y tener una adicción. Coincidiendo con el mes contra la violencia de género y teniendo estos datos sobre la mesa, la red UNAD, a través de la Fundación EMET Arco Iris, que atiende a mujeres con problemas de adicciones, ha querido visibilizar esta realidad a través de las vivencias de las propias usuarias, que son quienes protagonizan este trabajo de concienciación para contribuir a romper el silencio.

PUBLICIDAD

Según los datos del informe, ‘Situación en España de la violencia de género y el abuso de sustancias’ elaborado por el Plan Nacional sobre Drogas y la Federación Española de Municipios y Provincias, más del 60% de las mujeres drogodependientes (a veces incluso hasta el 80 o 90% de la muestra clínica) ha sufrido violencia sexual por parte de los hombres durante su período de consumo, así como abusos sexuales durante su infancia y adolescencia. Además, más del 80% de las mujeres en tratamiento por problemas de adicciones han sufrido violencia de género.

Según ha explicado el presidente de UNAD, Luciano Poyato, la red lleva años denunciando la falta de visibilidad de las mujeres con problemas de adicciones e intentando crear conciencia social sobre los prejuicios que sufren. “Actualmente sigue siendo una cuestión primordial lograr que los servicios y programas de drogas, concebidos principalmente para los hombres, atiendan a criterios de igualdad y sean más accesibles a las mujeres”, ha apuntado.

Juana, Tamara y Matilde son las protagonistas de esta pieza audiovisual, en la que relatan las violencias que han vivido y explican cómo afrontan su adicción desde la realidad en la que habitan. En este trabajo las tres mujeres han decidido superar el miedo al estigma para ofrecer referencias a otras mujeres en situación similar, pero, sobre todo, para humanizar la imagen social y diluir los estereotipos que pesan sobre las mujeres drogodependientes.

En este sentido, los estudios abordados por UNAD desvelan que las mujeres con problemas de adicciones son reacias a pedir ayuda o ponerse en tratamiento; ellas lo hacen en una proporción tres veces menor a los hombres. Por esto, el objetivo del documental es crear referentes con los que las mujeres puedan identificarse, encontrar “semejante y “mirarse” para buscar su propio kilómetro 0 y dejar de permanecer en silencio.

Noticia anterior

La Cámara de Comercio participa en el proyecto Red CCF

Siguiente noticia

¿Y a mí qué se me ha perdido en Ceuta?

Otras Noticias

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça
Actualidad

Atropello múltiple a las afueras del RCDE Stadium deja 13 heridos leves antes del derbi entre Espanyol y Barça

por Redacción
15/05/2025
0

Cornellà de Llobregat, 15 de mayo de 2025 — La previa del derbi entre el RCD Espanyol y el FC...

Leer másDetails
Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

Fomento y Sanidad continúan la ronda de visitas a barriadas con una actuación integral en Loma Colmenar

15/05/2025
La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

La justicia europea destapa un caso de corrupción en contratos militares para la OTAN

15/05/2025

Denuncian que Servilimpce modifica contratos sin aprobación, desoyendo informe de la Inspección de Trabajo y sin dar explicaciones públicas

15/05/2025

El PSOE exige a Nabila Benzina que rectifique y acusa a la consejera de utilizar políticamente la violencia sexual

15/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.