• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
martes, 20 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La Asamblea de Ceuta ratifica su «tolerancia cero» con la violencia machista

Redacción por Redacción
25/11/2020
en Actualidad, ESPECIAL 25N, Feminismos, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

El pleno de la Asamblea, con la esperada ausencia de Vox, ha vuelto a condenar la violencia machista, una lacra que «causa daños, sufrimiento y dolor no solo a las víctimas, también a las familias y la sociedad en su conjunto«, con la lectura y ratificación de un manifiesto que reproducimos íntegro en este artículo

Con motivo de este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asamblea de Ceuta ha celebrado una sesión plenaria para realizar una declaración institucional en apoyo a la lucha contra la violencia de género, dándose lectura al manifiesto consensuado por el Consejo Sectorial de la Mujer de Ceuta.

Al Pleno de la Asamblea han acudido todos los grupos políticos con representación en la Asamblea a excepción de Vox, que ya se rompió el consenso institucional el 25N de 2019 y cuya ausencia este año, por tanto, era de esperar, y Caballas. En el caso coalición localista, que sí apoya la declaración institucional y ratifica el manifiesto, el motivo para que su diputado, Mohamed Ali, no se haya personado en el Pleno ha sido la pérdida de un familiar.

PUBLICIDAD

La clase política ceutí vuelve a reconocer a la violencia machista como una lacra social que debe ser erradicada, en un año que no ha estado exento de polémicas. Se han tomado decisiones cuestionables desde el Ejecutivo local en este ámbito y una de ellas ha sido la de celebrar minutos de silencio por casos de violencia intrafamiliar. En la práctica, la aprobación de esta propuesta que planteó Vox a través de un discurso que negaba por completo la existencia de la violencia de género ha supuesto que, en más de una ocasión, se hayan dejado de condenar asesinatos machistas mientras sí se condenaban asesinatos de violencia intrafamiliar.

La explicación que se dio entonces fue que la convocatoria de minutos de silencio, según el acuerdo que se alcanzó en el Pleno, era responsabilidad de la vicepresidencia de la Asamblea y sería esta quien estaría faltando a sus responsabilidades al no convocar a los grupos parlamentarios. La socialista, Cristina Pérez, vicepresidenta segunda de la Asamblea, en declaraciones a compañeros de otros medios locales, advirtió entonces que quien debe convocar es «la Presidencia y, en su defecto, la Vicepresidencia Primera», que ocupa el diputado de Vox Ceuta, Francisco José Ruiz.

Otra institución que, durante este año convulso y marcado por la pandemia, descuidó la condena de los asesinatos machistas fue la Delegación del Gobierno. Si bien ha habido momentos en los que la situación epidemiológica podría haber sido justificación suficiente para no realizar el acto presencialmente, el silencio institucional en numerosos asesinatos machistas -tampoco se condenaron mediante algún tipo de comunicación- resulta decepcionante.

Manifiesto de la Asamblea de Ceuta por el 25N de 2020

De nuevo, en este día 25 de noviembre de 2020, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las mujeres es una obligación alzar la voz para tener presente a todas las mujeres y menores que siguen siendo víctimas de la violencia en nuestro país.

Pese a todo el recorrido y avances en la lucha contra la violencia de género, continúa siendo alto el número de mujeres asesinadas como también aquellas que son controladas, amenazadas y agredidas que no denuncian su situación.

La violencia de género causa daños, sufrimiento y dolor no solo a las víctimas, también a las familias y la sociedad en su conjunto. Por ello, resulta imprescindible, ahora más que nunca, aunar esfuerzos, sumar desde la unidad de las fuerzas políticas, y coordinar el trabajo conjunto de todas las Administraciones Públicas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y asociaciones civiles, para combatir todos los tipos de violencia contra las mujeres, sean de carácter sexual, laboral, institucional, económica, acoso sexual u otras violencias infligidas por la pareja o ex pareja.

Pero ningún esfuerzo ni acción institucionales serán fructíferos sin la plena implicación, colaboración y concienciación de la ciudadanía y la sociedad en su conjunto. La violencia de género es un problema público y social, ante el que debemos actuar todos y todas. Hay que seguir tomando conciencia de que estamos ante un delito, y no ante un problema doméstico. Un delito que por otra parte tiene múltiples connotaciones y dimensiones sobre las que debemos seguir trabajado de forma incansable, asistiendo, acompañando, protegiendo y reparando daños, porque la violencia tiene

aterradoras consecuencias en la seguridad, la salud, la integridad física y psíquica, la dignidad, y la vida personal y laboral de las mujeres.

No podemos obviar la importancia en el ámbito educativo para crear una base de concienciación, si bien es cierto que la educación es primordial en todos los ámbitos, para la eliminación de la violencia de género lo es aún más. Crear una base sólida desde edades tempranas para que los niños y niñas reciban información, pautas de conducta y sobre todo sean conscientes de las consecuencias de una lacra que, por desgracia, sigue creciendo y que no debemos dejar de visibilizar para crear conciencia social.

Tampoco podemos olvidar las graves consecuencias que tienen en las familias y en especial en las víctimas menores, la exposición directa y continua de la conducta violenta en su propio hogar. Ante esta cruel realidad, es necesario avivar la conciencia de cuantas personas son testigos o conocen situaciones de violencia de víctimas cercanas (familiares, amistades, vecinas y vecinos) para que compartan la responsabilidad de la denuncia. Ahora más que nunca, con una pandemia que está haciendo que todo sea más difícil no podemos dejar a las mujeres solas y no podemos ser cómplices con nuestro silencio o nuestra indiferencia. Compartir el dolor nos lleva a compartir la responsabilidad en su erradicación.

Toda la trayectoria de lucha contra la violencia de género por parte de multitud de mujeres y hombres en nuestro país que han apostado y apuestan firmemente por una igualdad real debe continuar para que no se produzca un retroceso en nuestra sociedad. La violencia de género tiene nombre de mujer.

Por ello, reiteramos la tolerancia cero ante cualquier tipo de violencia asumiendo el compromiso y corresponsabilidad en su erradicación.

Noticia anterior

«Abre los ojos, actúa», el llamamiento de CCOO este 25N marcado por la pandemia

Siguiente noticia

Silencio en Ceuta por las víctimas de la violencia machista

Otras Noticias

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base
Actualidad

Incidentes en un partido Benjamín reabren el debate sobre el respeto en el fútbol base

por Redacción
19/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta condena el ambiente hostil sufrido por un árbitro menor durante un encuentro infantil...

Leer másDetails
El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

El presidente de LaLiga Javier Tebas se reúne en Marruecos para fortalecer la cooperación en fútbol profesional

19/05/2025
Guillermo Martínez se une a la organización del  comité del congreso nacional del PP

Guillermo Martínez se une a la organización del comité del congreso nacional del PP

19/05/2025

Rampa de Abastos 3, se convierte en la nueva ubicación para la renovación del DNIe y Pasaporte

19/05/2025

UGT Ceuta impulsa propuestas para la igualdad de género

19/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.